La Unión Sindical Obrera (USO) de Baleares ha advertido este jueves, una vez conocidos los datos del paro del mes de noviembre, del «clarísimo contraste» que hay en la comunidad, por ser donde más desciende el desempleo a nivel interanual pero donde más sube en términos intermensuales, un hecho que se debe al «efecto rebote» producido por el turismo y su empleo estacionalizado.
Así se ha expresado el sindicato este jueves en nota de prensa, recordando que las Islas suman 5.771 desempleados más, lo que deja un total de 57.710 personas en esta situación, de las cuales 45.893 pertenecen al sector servicios.
De hecho, han asegurado que este sector ha sido el que más ha crecido en desempleo intermensual, «un incremento que se ha dado en todos los campos a excepción de la construcción», han añadido.
Con todo, han subrayado que dicha caída del paro respecto a octubre sitúa a Baleares como la comunidad de mayor descenso en el desempleo de todo el país, en comparación a noviembre de 2020: 27.620 personas menos sin trabajo, es decir, un 32,2 por ciento menos de desempleo que hace un año.
Por otro lado, USO ha destacado también que, del total de personas desempleadas en la comunidad, 32.259 son mujeres y 25.451 son hombres. Esto se debe a la «feminización de ciertos tipos de trabajo asociados a la temporada de verano del sector servicios», han considerado. Además, 5.997 del total son menores de 25 años, «un número preocupante», han concluido.