domingo, marzo 26, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Empresas

7 errores que debes evitar en tu empresa

Redaccion por Redaccion
en Empresas
0
7 errores que debes evitar en tu empresa
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dime que no es verdad que muchas empresas podrían mejorar las ventas y sobre todo la reputación realizando unos pequeños cambios que, contrariamente a lo que mucha gente opina, no conllevan un gran gasto económico.

En los tiempos que corren no es resulta nada fácil vender cualquier producto a no ser que seas Coca Cola o McDonald’s pero no creo que sea tu caso.

Si tus ventas no aumentan o por el contrario se mantienen o incluso han caído busca donde puedes estar cometiendo algún fallo o posibles errores. Hoy en día más te vale que estés actualizado y averigües qué quieren y buscan tus clientes. A continuación te expongo los 7 errores que debes evitar en tu empresa si no quieres verte realmente jodido:

1. No tener página web

No me creo que seas una de esas empresas que no cuentan a día de hoy con una página web en la que mostrar los productos. Esto es imperdonable, si no tienes presencia web entonces es mejor que cierres, simplemente si no tienes un espacio en la red es como si no existieras.

2. No tener un blog corporativo

Esto ya forma parte de tu presencia en internet. Un blog corporativo es necesario para que puedas hablar y contarle a tus clientes sobre tus productos, ampliarles información de los mismos, publicar artículos de prensa donde hablen de lo que vendes o lanzar encuestas para conocer el grado de satisfacción de tus clientes. También como ya hacen muchos, publicar entrevistas de personas que utilizan tus servicios.

3. No facilitar la comunicación a tus clientes

Es tan sencillo como contar con un simple formulario de contacto. Hay decenas de ellos circulando por toda la red. No hagas como he visto en más de una web donde la empresa no tenía ni tan siquiera una dirección de correo electrónico a donde poder mandar un email de consulta.

4. Tener información desactualizada

Cuantas veces he visto esto, por ejemplo: “Camisa de algodón – 20% de descuento”. Luego llegar a la caja para pagar y querer cobrarme el precio sin el descuento, pero vamos de que vas digo yo. Esto además acarrea problemas, si vendes algo, el precio que expones es el que debes cobrarle a tus clientes, recuerda tener siempre tu información actualizada, sobre todo la que es pública y les llega a tus posibles compradores o usuarios.

5. No buscar la comodidad para tus clientes

Esto es algo que lo veo a diario en la ciudad donde vivo. La empresa de autobuses que aquí llamamos “guaguas” ha hecho cambios en los trayectos haciendo que los viajeros a veces tengan que pagar el doble al desconocer la información y la consiguiente pérdida de tiempo, llevando a los pasajeros a hacer trasbordos en vez de llevarlos directamente.

Facilitar las cosas es mejor que complicarlas para quienes consumen tus productos.

Recuerda: “Busca siempre la comodidad de tus clientes”

6. Querer vender a toda costa

Hay muchos blogs y páginas web en los que te asaltan los popups con anuncios para venderte de todo, los cierras y se vuelven a abrir. La verdad es que resultan bastante incómodos para la navegación por el sitio haciendo que casi todos salgamos despavoridos ante semejante cantidad de “basura”.

Si quieres vender pon tus anuncios en banners como cualquier otro en lugares visibles y deja que sea la persona por si sola la que decida si quiere comprar o no, si tiene interés lo hará pero no la “obligues” a hacerlo porque probablemente te meta en la lista de “sitios no deseados”.

7. No estar en las Redes Sociales

Si es tu caso estás tardando en crear tus perfiles sociales. Es un error que están pagando muchas empresas hoy en día por no haberse subido al carro en el momento. Pensaban que era una moda pasajera y cuántas hay que están pagando por tener presencia en dichas redes.

¿Qué otros errores crees que deben evitar las empresas?

Hosting WordPress
anterior publicación

Los mejores GPS para bicicletas

siguiente publicación

¿Quieres alcanzar la superación personal?

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Cómo ahorrar dinero en el alquiler de furgonetas

Cómo ahorrar dinero en el alquiler de furgonetas: trucos y consejos

por Redaccion
marzo 21, 2023
0

El alquiler de furgonetas es una solución popular para aquellos que necesitan transportar grandes cargas o mudarse de una vivienda...

Las redes sociales son la vía principal para captar el talento más joven

Las redes sociales son la vía principal para captar el talento más joven

por Redaccion DB
marzo 20, 2023
0

Las redes sociales son la vía más utilizada por las empresas para buscar y contratar profesionales con perfiles 'júnior', los...

Ejemplo de Plan de Igualdad Empresarial

Ejemplo de Plan de Igualdad Empresarial ¡Crea un ambiente laboral justo hoy!

por Redaccion DB
marzo 17, 2023
0

Toda organización empresarial está obligada a garantizar el bienestar de todos y cada uno de sus empleados. Esto no solo...

El coste mensual por trabajador sube en Baleares un 7 % en 2022, hasta 2.938€

El coste mensual por trabajador sube en Baleares un 7 % en 2022, hasta 2.938€

por Redaccion DB
marzo 16, 2023
0

El coste laboral mensual por trabajador subió en Baleares a 2.938,75 euros en el cuarto trimestre de 2022, lo que...

ALDI se expande en Baleares con su décima tienda en Mallorca

ALDI se expande en Baleares con su décima tienda en Mallorca

por Redaccion DB
marzo 15, 2023
0

·    La compañía abrirá el próximo 29 de marzo su primera tienda en la localidad y pedanía de Can Picafort, en...

Iberia se hace con la totalidad del capital de Air Europa por 400 millones

Iberia se hace con la totalidad del capital de Air Europa por 400 millones

por Redaccion DB
febrero 24, 2023
0

El holding International Airlines Group (IAG), al que pertenece Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level- comprará el 80...

siguiente publicación
superacion personal

¿Quieres alcanzar la superación personal?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Calaveras literarias para maestras de kínder

2 semanas atrás
Los retos a los que debe hacer frente el profesorado en el tercer curso de pandemia

Los retos a los que debe hacer frente el profesorado en el tercer curso de pandemia

1 año atrás
mitos macbook

6 mitos que no son ciertos sobre Mac

5 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn