martes, febrero 7, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Empresas

Claves para que las empresas puedan combatir la inflación

Redaccion por Redaccion
enero 24, 2023
en Empresas
0
Claves para que las empresas puedan combatir la inflación
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Según un estudio de la marca, un 65% de las compañías continúan gestionando los desembolsos de sus equipos con hojas de Excel
  • Contar con una política de gastos, disponer de tarjetas corporativas o automatizar los procesos de la gestión de gastos, son algunos de los consejos que ofrece Expensya para hacer frente a la inflación

Según un informe del Banco de España, la inflación alcanzará este año el 4,9%. Si bien esta cifra es de las más bajas de la Eurozona y también menor a la esperada, la economía todavía no se recupera de un 2022 marcado por una subida de precios histórica.

Esta situación hace que, hoy en días, las organizaciones se enfrenten a retos complejos en términos de control de costes y presupuestos. En este sentido, el control sobre los gastos debe endurecerse con un objetivo claro: evitar fugas de dinero y velar por la salud de las cuentas empresariales. Y, en esa dirección, la tecnología aplicada a la automatización de procesos tiene mucho que aportar.

De acuerdo con un estudio de Expensya, un 65% de las compañías continúan gestionando los desembolsos de sus equipos con hojas de Excel. Un procedimiento que, sin lugar a duda, no contribuye a tener una visión 360°y en tiempo real sobre los gastos efectuados por los equipos.

Por otra parte, en un escenario como el actual, con la subida de precios y la consiguiente pérdida de poder adquisitivo, las empresas son conscientes de que los empleados se muestran cada vez más reticentes a la hora de asumir los gastos profesionales por adelantado. Ahora bien, ¿qué opciones tienes las organizaciones para hacerle frente a la inflación y preservar a sus equipos del estrés de adelantar dinero?

1.Contar con una política de gastos

Tener una política de gastos, es uno de los primeros pasos para luchar contra la inflación y mantener los presupuestos en orden, además de contar con un software que permita automatizar estas reglas y verificar que se cumplen como se debe. Sin ir más lejos, herramientas como Expensya, permiten configurar categorías de gastos autorizadas, así como límites máximos permitidos asociados a cada una de ellas y así evitar sorpresas desagradables.

Para que la política sirva, efectivamente, para controlar los recursos, la misma debe adaptarse a las necesidades internas. Por ejemplo, en ciertas empresas será posible proponerles a los empleados que se inclinen por transporte público en lugar de taxi cuando viajan; mientras que en otras el ahorro de costes deberá buscarse en otros puntos.

2.Disponer de tarjetas corporativas

Para aligerar la carga que recae sobre los trabajadores cuando deben adelantar gastos, lo mejor es disponer de este tipo de tarjetas. Este instrumento de pago conectado a una herramienta de gestión de gastos, permite que los colaboradores no tengan que hacer uso de su propio dinero y que los departamentos financieros consigan un control total sobre sus desembolsos. Gracias a los presupuestos que se asignan a cada tarjeta, todos los pagos deberán ser verificados previamente.

3.Automatizar los procesos de la gestión de gastos

La visibilidad en tiempo real de los desembolsos en los que incurren los diferentes equipos, es una de las ventajas que supone digitalizar la gestión de gastos. De este modo, los departamentos financieros pueden abordar de forma proactiva cualquier anomalía, como puede ser el fraude interno con las notas de gastos. Según un estudio de Expensya, 2 de cada 3 empleados reconocen haber declarado pagos personales como si fueran profesionales, algo que, al fin de cuentas, contribuye a que las fugas de dinero sean considerables: de acuerdo con la Association Certified Fraud Examiners (ACFE), las pérdidas por esta práctica fraudulenta en manos de los equipos pueden alcanzar hasta un 7% de los ingresos brutos de la empresa.

En definitiva, la inflación obliga a las organizaciones a buscar maneras innovadoras de cuidar su liquidez. Optimizar la gestión de gastos de la mano de softwares especializados se convierte en una estrategia más que eficiente y necesaria en este contexto escenario económico incierto.

Hosting WordPress
anterior publicación

El alquiler sube un 18,2% en 2022, la subida más alta desde 2007 en Baleares

siguiente publicación

Cerrajeros en Santa María del Camí

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

WeCook, sorprende al vecindario con su cruel campaña de marketing

WeCook, sorprende al vecindario con su cruel campaña de marketing

por Redaccion
febrero 2, 2023
0

La empresa se hace pasar por una Agencia de Recaudación de Impuestos para llamar la atención del vecindario. Surge una...

El Rent a Car de Baleares cierra 2022 con 4.663 vehículos matriculados, un 4,49 % menos que en 2021

El Rent a Car de Baleares cierra 2022 con 4.663 vehículos matriculados, un 4,49 % menos que en 2021

por Redaccion
enero 27, 2023
0

FENEVAL prevé unas cifras de facturación cercanas a 2019, pero teme un posible impacto negativo derivado de la incertidumbre económica...

La expansión de tiendas de Lidl en 2022: 41 nuevos puntos de venta, 290 M€ invertidos y 810 puestos de trabajo creados para seguir creciendo en España

La expansión de tiendas de Lidl en 2022: 41 nuevos puntos de venta, 290 M€ invertidos y 810 puestos de trabajo creados para seguir creciendo en España

por Redaccion
enero 26, 2023
0

La cadena de supermercados inauguró el año pasado establecimientos en 13 CCAAs distintas, incrementando de forma significativa su capilaridad en...

ALDI abrirá cerca de 50 nuevos establecimientos en España en 2023

ALDI abrirá cerca de 50 nuevos establecimientos en España en 2023

por Redaccion
enero 13, 2023
0

 El plan de expansión previsto para este año incorpora la llegada por primera vez a la ciudad autónoma de Melilla...

El 95% de autónomos baleares vio incrementado los gastos de actividad en 2022

El 95% de autónomos baleares vio incrementado los gastos de actividad en 2022

por Redaccion
enero 12, 2023
0

El 95 % de autónomos de Baleares vio incrementado los gastos de su actividad durante 2022 y, sin embargo, uno...

Baleares, segunda comunidad que creo más autónomos en 2022 con un 1,9 %

Baleares, segunda comunidad que creo más autónomos en 2022 con un 1,9 %

por Redaccion
enero 7, 2023
0

Solo Canarias (2,8 %), Baleares (1,9 %), la Comunidad Valenciana (0,6 %), Madrid (0,5 %) y Andalucía (0,3 %) han...

siguiente publicación

Cerrajeros en Santa María del Camí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

El Teatre Principal recibe cerca de 29.000 espectadores en los 77 espectáculos y 126 funciones de 2021

El Teatre Principal recibe cerca de 29.000 espectadores en los 77 espectáculos y 126 funciones de 2021

1 año atrás
antivirus smartphone

Instalar un antivirus en nuestro smartphone es recomendable

5 años atrás
La Guardia Civil auxilia y traslada a un turista alemán que se encontraba en parada cardiorespiratoria

La Guardia Civil auxilia y traslada a un turista alemán que se encontraba en parada cardiorespiratoria

8 meses atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn