Datos básicos que necesitarás saber para empezar.
Lo que debes saber para productos importar desde China
Algunos datos que necesitarás saber para empezar a negociar con los chinos si quieres importar tus propios productos.
Para el negocio del stock, una de las cosas más importantes es tener en cuenta las fechas de envío desde China y gestionar bien las futuras ventas para no sufrir roturas de stock.
Tipos de exportación que te van a ofrecer (normalmente) los propios chinos
EXW: Ellos tienen el material en la fábrica y tu te tienes que encargar de todo (recogerlo, meterlo en el barco, aviono tren, aduanas chinas, una vez estés aqui, aduanas españolas)
FOB: Chinos se encargan de pasar aduanas chinas y subirte el material a un barco, avión o tren, una vez en el barco, ya no se hacen responsables de nada. Cuando te llega a España, o a tu país, tu te encargas de pasar los tramites aduaneros.
Door To Door: Ellos se encargan de todo. Tu solo de recibirlo el material
Normalmente, suele ser más barato cuanto más procesos hagas tu mismo o con alguna agencia aduanera que se dedique a eso en vez de el propio chino ya que son intermediarios en ese proceso.
Tiempos de envío
Avión: 10-15 días.
Tren: 35 días
Barco: 35-60 días (dependiendo del por culo que den en el puerto, aduanas, guardia civil, etc)
Los precios de los envíos están muy altos actualmente debido al CO-VID
Comprar en china, distribuidores o fábricas no es lo mismo que comprar en Aliexpress, que te llega ese bonito llavero de 0,10$ a tu buzón y no pasa nada.
Todas las compras pasan por aduanas, con el respectivos impuestos y la factura, siempre que quieras hacer las cosas bien.
Los vendedores chinos suelen mentir más que hablan, así que lo mejor que puedes hacer es asegurarte con FECHAS CONCRETAS el tiempo de preparación y cuando van a meter el paquete en el medio de transporte, es importante, ya que si no van a hacer lo que les sale de los cojones.
Los primeros pedidos, intentar usar un medio de pago que podáis reclamar (Alibaba Pay, PayPal…), ellos van a insistir en transferencia bancaria, Western Union, y este tipo de métodos para “ahorrar” comisiones, pero ese método de pagos solo se hace cuando ya has trabajado varias veces con ese proveedor.
Espero que os haya gustado este post, seguiremos aportando este tipo de cosas!