Primero quiero dejar en claro que no hay que dejar de lado los negocios tradicionales ya que funcionan a la perfección a día de hoy, claramente en cada uno de ellos se puede ganar mucho dinero y se llevan de la mano tanto la empresa digital como el negocio físico.
Personalmente prefiero una empresa digital ya que cuenta con diferentes beneficios que quiero compartir brevemente en este artículo:
- Libertad e Independencia: Algo que mucha gente envidia es que en las empresas digitales uno puede trabajar desde la comodidad de su hogar o directamente desde alguna hermosa playa del mundo, esto es casi imposible en un negocio tradicional que se trabaja desde la oficina.
- Ingresos Mayores: Empresas famosas como Facebook o Amazon son excelentes ejemplos de empresas digitales que nada tienen que envidiar a una empresa tradicional, solo quería poner un ejemplo pero hay proyectos menores con grandes éxitos.
- Gastos Fijos Menores: En una empresa digital hay gastos fijos pero son mínimos a comparación de un negocio tradicional ya que no pueden mantener este tipo de gastos.
- Inversión Inicial Mínima: Se puede comenzar el proyecto con muy poco dinero o casi nada, a menos que quieran empezar con un proyecto millonario digital no es necesario tener un gran capital financiero, por ejemplo Facebook empezó con muy poco dinero y luego su camino fue increíble gracias a capital de inversionistas.
- Ingresos apalancados: Un negocio digital bien realizada te puede generar ingresos residuales, es decir, trabajen o no trabajen físicamente reciben dinero, sea en ventas automatizadas o publicidad.
Si tienen experiencia en algún nuevo proyecto digital, me gustaría que puedan dejar un comentario al respecto.