jueves, mayo 19, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Empresas

El 36% de los principales CEOs del mundo estudió en el extranjero; la diversidad continúa en aumento

Redaccion por Redaccion
diciembre 29, 2021
en Empresas
0
El 36% de los principales CEOs del mundo estudió en el extranjero; la diversidad continúa en aumento
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Un nuevo estudio demuestra que el 36% de los principales directivos del mundo estudiaron en el extranjero; dicha participación ha aumentado durante los últimos años
  • El 66% cuentan con un Máster o incluso un Doctorado; El 31% del total tiene un MBA (Máster en Administración y Dirección de Empresas)
  • Reino Unido y Francia son los principales destinos en Europa
  • Menos del 5% de los puestos de CEOs están ocupados por mujeres; sin embargo, este número se encuentra en crecimiento
  • Solo un 2,5% no asistió a la universidad en absoluto

Un nuevo estudio ha investigado la trayectoria académica de los CEOs de las mayores empresas del mundo, obteniendo que el 36% realizó parte de sus estudios universitarios en otro país. Esto supera con creces el promedio general entre los estudiantes (situado en menos del 10%) y ha aumentado significativamente en comparación con el 32% que se obtuvo en la edición del estudio realizada en 2017.

La encuesta analizó a los directores ejecutivos de las empresas públicas más grandes de cada continente según el ranking de empresas Forbes Global 2000. En total, se analizaron los currículums de 283 directores generales.

Las empresas obtienen mejores resultados si la gestión es diversa
Varios estudios han demostrado que una mayor diversidad en los puestos de alta dirección generalmente conduce a más rentabilidad y a una mejora en otras medidas de desempeño (Ej. McKinsey; Credit Suisse, p.21; FRC, p.33).
“Estudiar en el extranjero es una de las mejores formas de sumergirse en culturas extranjeras y explorar las diferentes perspectivas del mundo”, dice el CEO de Study.eu, Gerrit Bruno Blöss. “Las decisiones de la alta dirección deben desafiarse desde varios ángulos. La diversidad es una excelente manera de obtenerlo; estudiar en el extranjero y la experiencia laboral serían las siguientes mejores opciones. Además, este hecho no es solo cierto en las salas de juntas, sino para todos los niveles en una empresa».
La proporción de ciudadanos extranjeros al mando también ha aumentado: el 26% de los CEOs trabaja en un país diferente al de su origen; principalmente en Europa (43% de los directores ejecutivos) y Australia (41%), donde la mayoría de los CEOs extranjeros son del Reino Unido o Nueva Zelanda.
Mientras tanto, este puesto sigue teniendo un dominio mayoritariamente masculino. La proporción de mujeres como directoras ejecutivas de alto nivel ha aumentado, pero sigue siendo muy inferior con tan solo el 4,6% (aumentando desde el 2,6% obtenido en el estudio anterior); casi la mitad de ellas en empresas estadounidenses. La representación femenina en puestos gerenciales y de asesoría se está convirtiendo en un requisito legal en muchos países; incluso bolsas de valores como Nasdaq están dando pasos en esta dirección.
La tendencia continúa: Próximamente, más CEOs habrán estudiado en el extranjero

La experiencia internacional es un atributo deseable para el puesto de CEO en un contexto económico cada vez más globalizado. Desde la entrega anterior de este estudio, la proporción de directores ejecutivos con estudios en el extranjero ha aumentado significativamente, y las cifras muestran que esta tendencia continuará: si se mira solo al tercio más joven de la muestra, la proporción de CEOs que estudiaron fuera de su país aumenta a 41%. Del mismo modo, la proporción de ciudadanos extranjeros aumenta al 33% (frente al 26% en general). “Estudiar en el extranjero es cada vez más común en general. Y entre los altos directivos, pronto será la norma haber pasado al menos un semestre en otro país”, dice Blöss. En algunas regiones, ese ya es el caso: el 68% de los principales CEOs africanos y el 54% de América Latina estudiaron en el extranjero. Incluso en los EE. UU., con el número más bajo en comparación con cualquiera de las otras regiones, este creció del 11% en 2017 al 13% en 2021.

Hosting WordPress
anterior publicación

Baleares es una de las comunidades donde más se financiarán las compras de Navidad

siguiente publicación

Estos son los 8 mejores restaurantes para disfrutar de un cocido madrileño

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Baleares suma 250 nuevas empresas en lo que va de año

Baleares suma 250 nuevas empresas en lo que va de año, según Informa

por Redaccion
mayo 11, 2022
0

Baleares ha sumado un total de 250 nuevas empresas en lo que va de año, de forma que es la...

Banca March atribuye el cierre de oficinas en municipios de Mallorca al "avance imparable de la digitalización"

Banca March, entre las mejores empresas para trabajar en España en 2022

por Redaccion
mayo 2, 2022
0

Great Place To Work ha reconocido a las 50 mejores empresas para trabajar en España en 2022 con el distintivo...

Aena recorta sus pérdidas un 60% hasta marzo, eleva un 93% sus ingresos y devuelve el Ebitda a positivo

Aena recorta sus pérdidas un 60% hasta marzo, eleva un 93% sus ingresos y devuelve el Ebitda a positivo

por Redaccion
abril 27, 2022
0

Aena redujo sus pérdidas netas un 60% en el primer trimestre del año, hasta situarlas en 96,4 millones de euros,...

Crece un 25,1% la facturación de la industria en febrero en Baleares

Crece un 25,1% la facturación de la industria en febrero en Baleares

por Redaccion
abril 25, 2022
0

La cifra de negocios de la industria en Baleares ha crecido un 25,1 por ciento el pasado mes de febrero...

La constitución de nuevas sociedades crece un 40,9% interanual en febrero, según los notarios

La constitución de nuevas sociedades crece un 40,9% interanual en febrero, según los notarios

por Redaccion
abril 6, 2022
0

La constitución de sociedades ascendió en febrero en Baleares un 40,9%, hasta las 392 nuevas constituciones, muy por encima del...

Las obras de construcción aumentan un 4,9% en Baleares en el último año

Las obras de construcción aumentan un 4,9% en Baleares en el último año

por Redaccion
marzo 27, 2022
0

El número de obras en Baleares en los últimos 12 meses ascendió a 320 proyectos, lo que supone una subida...

siguiente publicación
Estos son los 8 mejores restaurantes para disfrutar de un cocido madrileño

Estos son los 8 mejores restaurantes para disfrutar de un cocido madrileño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Las personas con síntomas pueden pedir desde este jueves una PDIA a través de Bitcita

Las personas con síntomas pueden pedir desde este jueves una PDIA a través de Bitcita

4 meses atrás
playa de Illetes de Formentera

La playa de Illetes de Formentera ha sido galardonada con el primer premio a nivel español y europeo

9 meses atrás
El BOE publica los decretos de la subida del SMI y de la prórroga de ERTE y de ayudas a autónomos

El BOE publica los decretos de la subida del SMI y de la prórroga de ERTE y de ayudas a autónomos

3 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados