En lo que yo he podido ver, existe un gran número de proveedores de hosting en Latinoamérica, pero son contados los que ofrecen calidad de servicios. Los hay económicos, claro, pero sacrificando algunos puntos importantes para muchos clientes.
Es obvio que depende de las necesidades de cada quién, pero yo te recomendaría enfocarte en un mercado más profesional, ofreciendo un servicio con alto valor y excelente servicio.
Negocio de Hosting o Hospedaje Web
Ventajas
- Puedes comenzar fácil y rápido
- Ingresos recurrentes
- Ampliamente automatizado
Desventajas
- La atención al cliente es por tu cuenta
- Muy competido
- Para empezar, debes buscar un proveedor que cuente con el esquema para revendedores (resellers). Debes tener cuidado que el servicio sea de calidad, ya que es el mismo servicio que tú estarías ofreciendo a tus clientes.
Proveedores de alojamiento web
Por lo anterior te recomiendo siempre optar por proveedores de entre las más prestigiosas compañías como son:
Hostgator Mx (español, desde Mx$130 mensual)
Bluehost Mx (español, desde Mx$135 mensual)
HostNine (inglés, desde Us$14.99 mensual)
Estas son las que te puedo sugerir, ya que personalmente he utilizado sus servicios en distintas ocasiones. Todas cuentas con servicios de primera calidad y precios competitivos. Analiza sus ofertas para que determines cuál se ajusta más a lo que requieres.
Pasos a Seguir
Una vez que elijas el proveedor adecuado, debes crear tu cuenta con ellos. Consiste en ingresar tus datos y configurar tu pago.
A continuación te mostrarán tu panel de control, desde donde podrás crear cuentas para cada cliente nuevo que consigas. Así, tu cliente tendrá acceso a una cuenta particular de hosting con su propio cPanel y dominios registrados, mientras que tú puedes monitorear a todos a la vez.
No te preocupes, es cosa sencilla y sin duda cada proveedor cuenta con totoriales para que no te pierdas en este proceso. Y si no, siempre puedes comunicarte con ellos para aclarar cualquier duda que tengas.
Llega a tus Clientes
Lo más importante de todo es que comiences a captar clientes lo más rápido posible. Si ya tienes audiencia o clientes de otros de tus servicios/productos, puedes darles a conocer este nuevo servicio que ofreces y así comenzar a darlo a conocer.
Sin embargo, casi siempre es recomendable que utilices algún tipo de publicidad pagada como Adwords, Facebook Ads, etc. Así podrás lograr una mayor exposición para empezar con tu base de clientes.
Has intentado este modelo de negocio? tienes alguna experiencia que compartirnos? por favor déjanos tu comentario o escribe tus dudas y con gusto trataré de ayudarte.