domingo, marzo 26, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Empresas

La elaboración del proyecto empresarial

Redaccion por Redaccion
en Empresas
0
La elaboración del proyecto empresarial
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una vez determinada la Idea de negocio, el paso siguiente es el diseño del proyecto empresarial que se recoge habitualmente en un documento denominado Plan de Empresa.

El plan de empresa es, por tanto, un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir  la oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto.

Un plan de empresa puede formularse tanto en el momento de la creación de la empresa como si se trata de una empresa ya creada que va a abordar un proyecto de inversión o una modificación estructural.

Las características principales que justifican el desarrollo son las siguientes:

  • Refleja de una manera detallada el contenido del proyecto empresarial que se pretende poner en marcha.
  • Comprende desde la definición de la idea a desarrollar hasta la forma concreta de llevarla a la práctica, incluyendo la programación de las fases y los medios y recursos a utilizar.
  • Recoge un detallado estudio acerca de la viabilidad real de la idea, viabilidad que ha de ser tanto técnica como económica y financiera.

Ha de ser convincente, no sólo para la persona que lo desarrolla, sino también para todas aquellas personas que tengan acceso al Proyecto, puesto que de ello puede depender el conseguir o no suficientes recursos financieros que permitan poner en marcha la iniciativa.

El objetivo último de todo Plan de Empresa es determinar la viabilidad y rentabilidad del proyecto de negocio a medio plazo. Esto permitirá al decisor llegar a conclusiones y decidir si finalmente debe constituirse la empresa, asumiendo unos riesgos controlados, o si, por el contrario, debe desecharse la idea de negocio, evitando de esta manera un fracaso seguro.

A la hora de realizar el Plan de Empresa conviene recordar que se realiza siguiendo un orden predefinido, de forma coherente y con una buena estructuración.

¿Cuál es la utilidad interna y la utilidad externa de un plan de empresa?

Utilidad interna: 

  • Para un minimizar riesgos, el plan de empresa es una forma de prevenir posibles problemas que puedan surgir.
  • Cuando se está en pleno lanzamiento, el plan de empresa es un elemento muy útil para hacer un seguimiento y controlar la puesta en práctica del plan.
  • Comprobar si se ha olvidado algún dato importante que tenía planeado.
  • Analizar el proyecto junto con otras personas para ver si tiene coherencia interna (hay previsiones que suenan muy bien separadamente pero hay que verificar que continúen vigentes una vez que las apliquemos de manera conjunta.)

Utilidad externa: 

  • Imprescindible para que el emprendedor pueda mostrar internamente el proyecto. 
  • En el momento de presentar el proyecto a posibles accionistas
  • Para la búsqueda de colaboradores 
  • Para solicitar cualquier tipo de ayuda o soporte financiero ante organismos públicos e instituciones privadas

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DE UN PLAN DE EMPRESA

El origen de todo proyecto empresarial gira casi siempre en torno a una idea que permite ver la oportunidad de un posible negocio a desarrollar. Son muchos los factores que pueden llevar a una persona a inclinarse por un negocio en concreto, pero de forma general se puede decir que la elección final de la idea de negocio se realiza a partir de algunos de los factores siguientes:

  • Oportunidad de negocio en mercados poco abastecidos de nueva creación, o con un alto potencial de crecimiento.
  • Desarrollo tecnológico a partir de un producto o servicio mejorado, que abarate costes o aumente la calidad del mismo, favoreciendo la ventaja competitiva.
  • Conocimientos técnicos sobre mercados o sectores concretos.

En cualquier caso, la idea ha de ser creativa, ya que así se diferenciará de lo que ofrece la competencia. Debe ser factible, esto es, capaz de ser materializada en un producto o servicio, novedosa para la sociedad y que produzca beneficios suficientes.

Distintas partes que componen el plan de empresa:

  • Presentación de promotores 
  • Plan de marketing
  • Plan de organización
  • Organización de recursos humanos
  • Organización de la producción
  • Plan económico y financiero
  • Plan de inversiones
  • Aspectos jurídicos
  • Conclusiones y análisis del riesgo 
Hosting WordPress
anterior publicación

Los mejores GPS para bicicletas

siguiente publicación

¿Quieres alcanzar la superación personal?

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Cómo ahorrar dinero en el alquiler de furgonetas

Cómo ahorrar dinero en el alquiler de furgonetas: trucos y consejos

por Redaccion
marzo 21, 2023
0

El alquiler de furgonetas es una solución popular para aquellos que necesitan transportar grandes cargas o mudarse de una vivienda...

Las redes sociales son la vía principal para captar el talento más joven

Las redes sociales son la vía principal para captar el talento más joven

por Redaccion DB
marzo 20, 2023
0

Las redes sociales son la vía más utilizada por las empresas para buscar y contratar profesionales con perfiles 'júnior', los...

Ejemplo de Plan de Igualdad Empresarial

Ejemplo de Plan de Igualdad Empresarial ¡Crea un ambiente laboral justo hoy!

por Redaccion DB
marzo 17, 2023
0

Toda organización empresarial está obligada a garantizar el bienestar de todos y cada uno de sus empleados. Esto no solo...

El coste mensual por trabajador sube en Baleares un 7 % en 2022, hasta 2.938€

El coste mensual por trabajador sube en Baleares un 7 % en 2022, hasta 2.938€

por Redaccion DB
marzo 16, 2023
0

El coste laboral mensual por trabajador subió en Baleares a 2.938,75 euros en el cuarto trimestre de 2022, lo que...

ALDI se expande en Baleares con su décima tienda en Mallorca

ALDI se expande en Baleares con su décima tienda en Mallorca

por Redaccion DB
marzo 15, 2023
0

·    La compañía abrirá el próximo 29 de marzo su primera tienda en la localidad y pedanía de Can Picafort, en...

Iberia se hace con la totalidad del capital de Air Europa por 400 millones

Iberia se hace con la totalidad del capital de Air Europa por 400 millones

por Redaccion DB
febrero 24, 2023
0

El holding International Airlines Group (IAG), al que pertenece Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level- comprará el 80...

siguiente publicación
superacion personal

¿Quieres alcanzar la superación personal?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Empresa de Fontaneros Mallorca 24 horas WTR

1 año atrás
Las 'Barridiades' llegan a 12 barrios de Palma entre enero y marzo

Las ‘Barridiades’ llegan a 12 barrios de Palma entre enero y marzo

1 año atrás
Baleares notifica 340 nuevos casos de COVID y una muerte más

Baleares notifica 340 nuevos casos de COVID y una muerte más

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn