El emprendimiento puede ser muy variado pero hay ciertas cosas que todo emprendedor hace. Aquí te enumeramos algunas de las funciones y actividades.
Esta es la Función de un Emprendedor
Un emprendedor puede hacer actividades como negocios, construir empresas, vender, negociar o cualquier actividad comercial ya que el propósito es obtener ganancias.
Sin embargo, emprender también puede ser una actividad que no necesariamente busca dinero.
¿Y qué hace exactamente un Emprendedor?
Mira qué hace un emprendedor y empieza a adoptar estas disciplinas si quieres ser un emprendedor de verdad.
1. Un buen desayuno:
Un emprendedor sabe que mientras más productivo sea, es mejor. Por eso entiende la importancia de un buen desayuno. No sólo se limita a tomar café de camino al trabajo, un buen desayuno provee la energía y nutrientes para rendir bien en el atareado día laboral.
2. Planea el día:
No se trata de esparcir los esfuerzos por todos lados de manera aleatoria. Se trata de dividir las enormes tareas en pequeñas actividades y enfocarse en ellas de manera organizada. Por eso el emprendedor entiende la importancia de tener el día planificado para medirse a sí mismo y así saber cuándo parar.
3. Recuerda el propósito:
Algo muy importante para el emprendedor es recordar por qué empezó el emprendimiento. Porque a nadie le inspira la historia del que se desgasto trabajando día y noche para poder comprarse un Ferrari.
El dinero y las cosas materiales no son buenos como motivación. Sin embargo, conseguir la sonrisa de tu familia durante un logro obtenido es mucho más poderoso que el logro mismo.
Recordar ese propósito especial, no material, mucho más valioso y trascendental es el motor de todo emprendedor.
4. Hace una actividad a la vez
Vivimos en un mundo en el que todo el mundo puede hacer de todo… al mismo tiempo. Sin embargo, eso es uno de los enemigos del emprendedor.
Créeme. Este año tuve que reducir drásticamente mis actividades como emprendedor ya que más del 80% de mis emprendimientos no producían ingresos e incluso generaban pérdidas mientras yo andaba como zombie por el estrés y el insomnio.
Hoy, eliminé mis actividades que generaban pérdidas, cerré unos «negocios» que consumían parte de mi tiempo sin dar beneficios y me enfoqué en una actividad que más me estaba dando ganancias.
No tienes que adivinar que además de reducir enormemente mis gastos, aumenté mis ganancias y ahora puedo enfocarme en una actividad hasta hacer que funcione antes de iniciar un nuevo emprendimiento.
Asumo que con esto ya entendiste este punto. (Olvidé mencionar que duermo mejor que nunca ahora)
5. Sabe decir que NO
En una de las últimas mentorías que tuve con un amigo empresario, me recomendó parar un poco y decir que no a la mayoría de la gente. Un emprendedor debe saber identificar en qué es bueno invertir el tiempo y esfuerzos.
Y algo muy importante también es saber en qué cosas definitivamente no vas a invertir nada de tiempo ni dinero ni esfuerzo. Aprende a decir que no.
6. Delega
Si alguien más lo puede hacer, que lo haga. A menudo vas a encontrar gente que va a hacer las cosas mejor que tu. Si esa persona no lo hace bien, que lo haga otra persona, pero no necesariamente el emprendedor tiene que hacerlo todo.
Un buen emprendedor sabe cómo armar un equipo de trabajo. Y delega.
7. Escucha
Parte importante del trabajo como emprendedor es el de escuchar. Escuchar a los socios, al cliente, al mercado, a los prospectos, a todos. La información que ellos nos brindan son muy importantes para saber hacia dónde dirigir nuestras promociones, por ejemplo.
Escuchar es una habilidad invaluable a la hora de hacer negocios. Es algo que el emprendedor no duda en aprovechar.
Además, sabe escucharse a sí mismo y a las circunstancias. Analiza los resultados y aprende de los errores y de los errores de los demás.
Ahora que sabes algunas cosas de las que hace el emprendedor, puede que también quieras saber más sobre ser emprendedor.