¿Sabías que la mayoría de locales y restaurantes a los que acudes a comer o tomar algo son franquicias? ¿Sabes exactamente lo que son franquicias? ¿Podrías enumerar 3 franquicias de comida?
Si te lees el siguiente post podrás responder a todas las anteriores preguntas tranquilmente. Hoy hemos decidido tratar un tema muy concreto de la economía. Las empresas que más triunfan, son aquellas que consiguen expandirse de forma rápida en el mercado. Y las franquicias, son una de la mejores maneras para hacerlo. Por eso en el artículo de hoy queremos explicarte qué son las franquicias, cómo funcionan y cuáles son las mejores franquicias de comida en el mundo.
¿Qué es un franquicia?
Las franquicias son un modelo de negocio que se ha expandido por todo el mundo. Dicho modelo de negocio consistente en que una persona (física o jurídica) otorga a otra l derecho de utilizar su marca para trabajar bajo un mismo sistema comercial a cambio de unos pagos.
Dicho de otra manera, una manera más técnica, tal como nos lo define la RAE, la palabra franquicia deriva del anglo-francés Franc. Se trata de la “concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada” (RAE, 2020).
Una franquicia es por lo tanto un acuerdo entre dos partes que se consolida por medio de un contrato, por medio del cual el franquiciador concede derechos de explotación al franquiciado.
¿Cómo funciona una franquicia?
El funcionamiento de una franquicia es bastante sencillo de entender en realidad. Implica que dos personas, firmen un contrato de franquicia, en el cual figuran como el franquiciante (que es la empresa que cede los derechos) y el franquiciado (la persona que invierte en dicha marca para adquirir los derecho de comercialización de su producto o servicio).
Ambas partes, tienen una serie de derechos y obligaciones. Los derechos del franquiciante serán que recibirá los pagos que corresponden al derecho de entrada y además percibirá una regalía periódica según lo pactado entre ambas partes. Además tiene el derecho de controlar la forma de manejar la marca y otros signos que la componen, puede exigir al franquiciado que cumpla las instrucciones que le de para manejar el negocio y tiene derecho a acceder a la documentación del negocio para controlar las ventas y el stock de la empresa. Su deber hacia el franquiciado es la enseñanza y transmisión de know-how o de sus conocimientos acerca de la gestión de la empresa, de las patentes y otros elementos.
Si hablamos de los derechos de los franquiciados, éstos, tienen el derecho de solicitar una preparación técnica para aprender el manejo de las operaciones empresariales. La obligación de los franquiciantes es pagar el derecho y las regalías pactadas, coordinarse con el franquiciador, respetar las políticas pactadas referentes al precio, la calidad del producto o servicio, la atención al cliente, etc.
Origen de las franquicias: breve introducción
Una vez comprendido el concepto vamos a explicarte en unas cuantas líneas el orígen o procedencia de éste estilo de negocio.
Podríamos remontar el modelo de negocio de franquicias incluso a la Edad Media, pero nos acercaremos más. El modelo de franquiciado, concepto tal y como lo conocemos hoy en día nace en Estados Unidos en el siglo XIX de la mano de Isaac Singer, un fabricante de máquinas.
Éste, al percatarse de que no podía fabricar su producto a gran escala, decidió dar franquicias a los negocios locales para que fabricarán también sus máquinas. Gracias a esto el negocio creció de una forma increíble y las ganancias de Singer incrementaron gracias a la venta de derechos de su negocio.
¿Interesante verdad?
Las mejores franquicias de comida del mundo
Cuando hablamos de franquicias de comida, nos referimos a la cesión de derecho de explotación de un comercio, de la marca o producto o servicio de un local o marca de comida. Ni más ni menos.
Se trata de el mismo concepto que hemos explicado anteriormente pero aplicado a locales de comida. Podemos distinguir como te imaginarás una gran variedad de franquicias de comida: franquicias de comida rápida, franquicias de alimentos, franquicias de comida para , llevar, franquicias de restaurantes, franquicias de bares, franquicias de cafeterías, en fín la lista es muy larga.
Franquicias de comida conocidas en España
- McDonald’s (Estados Unidos/comida rápida)
- KFC (Estados Unidos/comida rápida)
- Burger King (Estados Unidos/comida rápida)
- Pizza Hut (Estados Unidos/pizzería)
- Subway (Estados Unidos/sándwiches)
- Domino’s Pizza (Estados Unidos/pizzería)
- Taco Bell (Estados Unidos/comida rápida)
- Wendy’s (Estados Unidos/comida rápida)
- Lizarran (España/restaurantes)
- 100 Montaditos (España/restaurantes)
Franquicias de comida conocidas a nivel mundial
- Papa John’s (Estados Unidos/pizzería)
- Hardee’s (Estados Unidos/comida rápida)
- Marco’s Pizza (Estados Unidos/pizzería)
- Carl’s Jr. (Estados Unidos/restaurantes)
- Paris Baguette (Corea del Sur/sándwiches)
- Dairy Queen (Estados Unidos/comida rápida)
- International House of Pancakes (Estados Unidos/comida rápida)
- Popeyes Louisiana Kitchen (Estados Unidos/comida rápida)
- Auntie Anne’s Pretzels (Estados Unidos/bollería)
- Arby’s (Estados Unidos/hamburguesería)
- Johnny Rockets (Estados Unidos/hamburguesería)
- Cinnabon (Estados Unidos/bollería)
- T.G.I. Friday’s (Estados Unidos/comida rápida)
- Pita Pit (Canadá/comida rápida)
- Tim Hortons (Canadá/bollería)
- Five Guys Burgers and Fries (Estados Unidos/hamburguesería)
- A&W Restaurants (Estados Unidos/restaurantes)
- Cold Stone Creamery (Estados Unidos/heladerías)
- Papa Murphy’s Take ‘N’ Bake Pizza (Estados Unidos/pizzería)
- Denny’s (Estados Unidos/hamburgueserías)
- Moe’s Southwest Grill (Estados Unidos/comida rápida)
- Chili’s (Estados Unidos/restaurantes)
- Long John Silver’s (Estados Unidos/comida rápida)
¿Cuánto cuesta una franquicia?
A la hora de abrir una franquicia debemos de tener en cuenta una serie de factores que determinarán su precio. Podemos encontrar franquicias de todo tipo, por ello también encontraremos precios de todo tipo, unos más asequibles y otros menos. A la hora de abrir una franquicia debes de tener en cuenta los siguientes factores:
- Inversión inicial
- Cánon de entrada.
- Royalties.
- Canon de publicidad o marketing.
Según su inversión inicial podemos encontrar franquicias que nos costarán lo siguiente en cifras:
- Franquicias desde 0€ a 25.000 € – En este caso podemos encontrar marcas como Pulsaziones, una franquicia estética que permite abrir un local a partir de 5.900€ o Centro Apta. accesible a través de una inversión inicial de 8.900€. Como ves no podemos aquí ninguna empresa de comida.
- Franquicias desde 25.00€ a 75.000€ – Entre ella podemos encontrar la cafetería Cerela Hunters Café (39.000€) o Llaollao que tiene un precio de 42.000€.
- Franquicias entre 75.000€ y 150.000€ – Podemos encontrar Le Kioske á Pizzas, desde 99.000€ o Anubis Lounge Coffee (117.000€).
- Franquicias a partir de 150.00€ – En este rango de precios encontramos franquicias como Gallofa & Co, una cafetería panadería (150.000€) o Tony Roma´s que puede obtenerse a partir de 1.250€ / m2.
Precio de la franquicia de McDonald’s
El precio de una franquicia de McDonald’s oscila entre los 1.013.000 y los 2.185.000 dólares americanos. Debes de incluir a este precio una cuota inicial por franquicai de 45.000.00 dólares americanos.
Precio de la franquicia de Subway
Dependiendo del país en el que nos encontremos el precio de la franquicia de Subway puede variar entre 10.000 USD y 15.000 USD. con un canon de entrada de hasta 7.500 USD
Precio de la franquicia de KFC
La inversión necesaria para abrir una franquicia de KFC es de mínimo 800.000 € para un locala pie de calle. Además una de las normas es que no sean inferiores de 300/350 m2.
Precio de la franquicia de 100 montaditos
El precio de una franquicia de 100 montaditos puede rozar los 36.000€.
Conclusión
Como has podido ver, abrir una franquicia puede ser una buena idea de negocio, ya que te ayuda a partir de una base de reconocimiento y status, pero deberás de tener en cuenta la inversión a realizar. ¿Qué te ha parecido el post? ¿Alguna vez te has planteado esta opción?