lunes, marzo 20, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Empresas

Sistema de promoción del comercio local

Redaccion por Redaccion
en Empresas
0
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Queremos presentarte la iniciativa de promoción para el comercio local en pequeños municipios que hemos preparado a raíz de la situación que va a derivar del Covid 19. Está dirigida a ayuntamientos y corporaciones locales, incluso a agrupaciones de comerciantes u hosteleros y se trata de una serie de herramientas digitales para informar a los vecinos y competir contra las grandes superficies.

En la actual situación de grave crisis económica que va a lastrar nuestro país en los próximos meses, estas herramientas digitales pretenden impulsar la digitalización de los pequeños comercios locales para lograr una mayor competitividad de sus propuestas comerciales, productos y servicios.

Situación actual del comercio local.

Es evidente que los pocos comercios abiertos, dedicados en su mayor parte al sector alimentación tienen más ventas que antes. Gracias a la  imposibilidad de los clientes de moverse a otros núcleos de población y centros comerciales, así como la todavía poca costumbre de comprar este tipo de productos online, han hecho subir a las tiendas locales su facturación.

Pero esta situación va a cambiar dentro de poco y con el paulatino fin del confinamiento volverán los problemas habituales de nuestro comercio local, más acentuados si cabe en el resto de los sectores, los no relacionados con la alimentación, atacados desde hace tiempo por las compras masivas en grandes centros comerciales y, ahora si, la venta online de casi cualquier tipo de producto.

La supervivencia de muchos de estos comercios volverá a estar amenazada con lo que ello supone para la vida diaria de un municipio y sus habitantes. Empobrecer aún más la vida comercial de cualquier pueblo es empobrecer la de sus habitantes, y más si pensamos que muchos no controlan Internet ni salen a comprar fuera.

Problemas del comercio local.

Este apartado que casi se podía llamar “¿por que no compramos en nuestro pueblo?” plantea muchos interrogantes y no es fácil de resolver, de todos modos vamos a intentar hacerlo en los siguientes puntos:

  • Precios poco competitivos de los comercios locales. Cosa que muchas veces es verdad y otras es más bien una percepción errónea. Casi nunca ajustamos las cuentas de los gastos de combustible y desgaste de vehículo, por ejemplo
  • Poca información o “marketing” de los comerciantes locales. A casa nos llega publicidad de grandes cadenas pero no de la tienda de la esquina, a veces se manejan buenas ofertas pero no tienen la difusión que merecen.
  • Más ofertas de fidelización. En las cadenas o centros comerciales con departamento de marketing saben que los esfuerzos por fidelizar a sus clientes, por conseguir que vuelvan deben estar por encima de casi todo.
  • Más variedad fuera. En un centro o calle comercial se tiene la oportunidad de un ámplio catálogo comercial.
  • Se une el ocio y las compras. A veces se usa la salida para comprar con otras actividades de ocio reunidas en el mismo sitio.

Es evidente que algunos de los problemas expuestos son muy difíciles de resolver por parte de los comercios locales, no se puede conseguir tanta variedad y la oferta de ocio en cada pueblo es mucho menor que en cualquier centro comercial. Pero esta iniciativa pretende ayudar a los comerciantes locales en los otros puntos, en los referidos a el marketing, la digitalización y la fidelización de los clientes locales.

Estrategia:

Para conseguir el objetivo de supervivencia de los pequeños comercios hemos diseñado una serie de herramientas digitales para acercar de nuevo clientes y tiendas locales que resumidas son:

  • Página web de comercio local. Se trata de un directorio de empresas con todos los comercios adheridos a la iniciativa que tendrán su espacio con enlaces a sus medios digitales propios, su catálogo y ofertas, así como a su tienda online si existiera (en este tema se profundizará más adelante).
  • Presencia en redes sociales. Creación de perfiles en las redes sociales para difundir adecuadamente las ofertas, descuentos, productos e iniciativas de los comerciantes adheridos.
  • Continua campaña de apoyo al comercio local. Difusión en medios sociales de vídeos y mensajes de apoyo al comercio local y sus ventajas para la totalidad de la comunidad.
  • Línea de consulta. Medios de contacto para resolver problemas de marketing y digitalización para los comerciantes asociados.

Más acerca de las funciones de la página web.

La herramienta principal de esta estrategia es la web de comercio local, por eso queremos explicar mejor sus funciones y en lo que podría ayudar a los comerciantes:

Secciones:

  • Comercios: El directorio comercial dividido por categorías donde se puede encontrar fácilmente a todos los adheridos.
  • Ofertas y descuentos. Donde se almacenan todas las iniciativas que pueden interesar a los clientes.
  • Eventos calendario. Interesante no solo para los comerciantes, también para la hostelería. Es donde se muestra el calendario con toda la actividad local. También puede ser usada por la corporación municipal para anunciar actividades y plazos.
  • Bando Local. Otra sección donde el Ayuntamiento puede anunciar sus bandos y actividades.

Una web que en realidad es una aplicación móvil.

Una vez que accedemos a la página se nos pide conformidad para instalarla en el dispositivo, también en el teléfono móvil. Esto hace que se configure un ícono en el escritorio para acceder a ella de nuevo cuando queramos de una manera muy sencilla, solo con tocar el logotipo vemos la web. Además, y esto es lo más interesante para los comerciantes adheridos, nos pide permiso para mostrar notificaciones, si cumplimos este paso como usuarios de la web, nos empezarán a llegar las noticias, descuentos, ofertas e iniciativas de los comerciantes adheridos.

Los comerciantes, partícipes de la expansión de la web.

Para asegurar que los clientes se descarguen la web y estén plenamente informados de las iniciativas de los comerciantes y del Ayuntamiento hay que contar con la plena colaboración del comercio y hostelería local. La iniciativa incluye un plan de formación para que los adheridos comprendan todo lo que pueden desarrollar con estas herramientas y puedan animar a sus clientes a usarlas.

Además se proveerá de material promocional con instrucciones y enlaces directos a la web con códigos QR.

Más acerca de las tiendas online.

Resuelto el tema de la publicidad y marketing online también podemos luchar contra otro enemigo del comercio local, las tiendas online. Una tendencia que lejos de disminuir vemos que ha aumentado y seguirá en aumento rompiendo cada vez más con la desconfianza inicial de los clientes.

La reciente crisis nos ha demostrado que se pueden hacer las cosas de otra manera y algún comerciante ha podido ofrecer un precario servicio de tienda a domicilio a sus clientes, cosa que pueden valorar seguir haciendo una vez pasada la alerta sanitaria.

Con esta iniciativa también se ofrecerá a los comerciantes (y hosteleros) asesoramiento y formación en cuanto a tiendas online se refiere.

Una iniciativa en constante evolución y seguimiento.

Siempre hay que estar atentos a las novedades tecnológicas que vienen para poder trasladarlas a un sector económico que tiene claras desventajas en ciertas cosas, como se señala más arriba, pero que también alberga otras ventajas a las que hay que poder sacar partido.

Así mismo el canal de comunicación directa abierto con comerciantes y ayuntamiento permitirá recoger sugerencias e iniciativas de ambas partes para poder mejorar las herramientas y campañas.

Hosting WordPress
anterior publicación

Los mejores GPS para bicicletas

siguiente publicación

¿Quieres alcanzar la superación personal?

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Las redes sociales son la vía principal para captar el talento más joven

Las redes sociales son la vía principal para captar el talento más joven

por Redaccion DB
marzo 20, 2023
0

Las redes sociales son la vía más utilizada por las empresas para buscar y contratar profesionales con perfiles 'júnior', los...

Ejemplo de Plan de Igualdad Empresarial

Ejemplo de Plan de Igualdad Empresarial ¡Crea un ambiente laboral justo hoy!

por Redaccion DB
marzo 17, 2023
0

Toda organización empresarial está obligada a garantizar el bienestar de todos y cada uno de sus empleados. Esto no solo...

El coste mensual por trabajador sube en Baleares un 7 % en 2022, hasta 2.938€

El coste mensual por trabajador sube en Baleares un 7 % en 2022, hasta 2.938€

por Redaccion DB
marzo 16, 2023
0

El coste laboral mensual por trabajador subió en Baleares a 2.938,75 euros en el cuarto trimestre de 2022, lo que...

ALDI se expande en Baleares con su décima tienda en Mallorca

ALDI se expande en Baleares con su décima tienda en Mallorca

por Redaccion DB
marzo 15, 2023
0

·    La compañía abrirá el próximo 29 de marzo su primera tienda en la localidad y pedanía de Can Picafort, en...

Iberia se hace con la totalidad del capital de Air Europa por 400 millones

Iberia se hace con la totalidad del capital de Air Europa por 400 millones

por Redaccion DB
febrero 24, 2023
0

El holding International Airlines Group (IAG), al que pertenece Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level- comprará el 80...

Aloha Dance School

Aloha Dance School, el lugar perfecto para aquellos amantes del baile en el centro de Palma

por Redaccion DB
febrero 16, 2023
0

¿Quieres aprender K-pop, danzas hawaianas, tahitianas y cheerleading? ¡Esta es tu Academia! Un ambiente familiar En Aloha Dance School, nos...

siguiente publicación
superacion personal

¿Quieres alcanzar la superación personal?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

CURP en México

3 meses atrás

Disfraces de Calaveras para Halloween

2 semanas atrás
Deben llevar mascarilla los niños de 5 a 11 años vacunados

El lunes dejarán de ser obligatorias las mascarillas en el interior de los centros educativos de Baleares

11 meses atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn