¿Estás pensando en crear una empresa?, ¿encuentras demasiadas dificultades para desarrollarla y ponerla en marcha? Hay cantidad de personas en tu misma situación actualmente que se están decantando por comenzar su negocio en el país vecino, Portugal. Aquí encuentran una serie de ventajas que atraen a los emprendedores y que lo convierten en el objetivo de diversos inversores.
Tal es el boom que en sitios como sociedadenportugal.com te habilitan una sociedad totalmente operativa en un solo día, con cuenta bancaria y un CIF intracomunitario. Una solución fácil y capaz de ahorrar a los empresarios cantidad de quebraderos de cabeza.
Pero, ¿cuáles son estos beneficios?, ¿a qué se debe esta tendencia? Te mostramos las principales ventajas de crear una empresa en Portugal, a continuación.
Un régimen fiscal favorable
El régimen fiscal de Portugal es uno de los puntos que más llama la atención de los empresarios, pues es bastante más atractivo que en España. Una de sus fortalezas es lo que se denomina como régimen de exención de participación, que permite eliminar los impuestos de los dividendos que son pagados a través de empresas filiales. A su vez, cuando hay una venta de participaciones en estas sociedades, se generan plusvalías exentas de impuestos.
Permisos de residencia
Obtener un permiso de residencia en Portugal es realmente sencillo para las personas que desean crear un negocio o emprender en el país. Por un lado, ser miembro de la Unión Europea es un factor que lo simplifica para todos los ciudadanos de los países que la componen. Por otro lado, los extranjeros que no cumplen con esta condición pueden disfrutar de otras facilidades como el visado Start-up.
Registro de IVA automático
Conforme una empresa inicia su actividad en Portugal se va a registrar el IVA de una forma automática. En otros países, esto requiere de diferentes solicitudes y trámites hasta que el organismo competente proporciona un número de registro válido para realizar operaciones intracomunitarias. El tipo máximo de IVA en todo el país es del 23%, mientras que en determinadas zonas como Madeira es del 21%.
Excelente tejido empresarial
Portugal está apostando por la innovación y el desarrollo de su tejido empresarial para crear una industria fuere, tecnológica y competente. Esto significa que los emprendedores pueden apuntarse a diferentes iniciativas, obtener ayudas para su crecimiento o incentivos fiscales para prosperar en los negocios en este país. Eso se intensifica especialmente en los sectores digitales y en las nuevas tecnologías, algo que están fomentando y para lo que ofrecen una series de incentivos de apoyo al emprendimiento específicos.
Libertad en el lugar de trabajo
Hay personas que desean residir en otros países, aunque hagan negocios en Portugal. Esto es factible siempre que se trate de un país que forme parte de la Unión Europea. Además, el teletrabajo está muy extendido en la actualidad y cantidad de emprendedores o empleados se dedican a viajar por el mundo llevando su trabajo “en la mochila”. Lo importante siempre será efectuar facturas portuguesas y ceñirse a su fiscalidad en todo momento, pues la sede estará en dicho país.