El término “finanzas personales” se refiere a cómo manejar el dinero y cómo planificar el futuro para llegar a la independencia financiera. Todas las decisiones y actividades tienen un efecto sobre la salud financiera hoy y en el futuro. Es importante tener en cuenta que es lo que debería estar haciendo, en general, para ayudar a mejorar las finanzas y las decisiones o acciones que debe tomar. Enseguida, repasaremos cinco generales reglas básicas de finanzas personales que pueden ayudarle a caminar en el camino correcto y alcanzar tus metas financieras.
Haga las Matemáticas – Valor Neto
El dinero va y viene, entra y sale de nuestras carteras. Para muchas personas, esto es lo más profundo que van para entender las finanzas personales. En lugar de ignorar las finanzas y dejarlas a la suerte, haciendo unas calculaciones básicas puede ayudarle a evaluar la salud financiera y determinar cómo alcanzar tus metas financieras a corto y largo plazo.
Para comenzar, es importante calcular el valor neto – la diferencia entre lo que tiene versus lo que debe. Para calcular el valor neto, empiece haciendo una lista de los bienes (lo que es suyo) y las deudas (lo que debe). Ahora, reste las deudas de los bienes para llegar a la cifra de valor neto. El valor neto representa la condición financiera en ese momento. Es normal que esta cifra cambie con el tiempo. Saber el valor neto es importante, pero aún más valor tiene el hacerlo un habito en la vida, anual por lo menos. El seguimiento del valor neto le permitirá evaluar el progreso, las cosas que están funcionando y identificar las áreas que requieren cambios o necesitan mejorar. Para entender realmente la situación financiera, y para averiguar cómo llegar a las metas, el cálculo de el valor neto es fundamental.
Planee – Presupuestos Personales
Igualmente, el desarrollo de un plan de presupuesto o gasto personal es importante. Creado mensual o anualmente, un presupuesto personal es una herramienta financiera muy importante, ya que puede ayudarle a:
- Planear los gastos
- Reducir o incluso eliminar los gastos
- Planear para emergencias
- Priorizar el gasto y el ahorro
En “Creando Un Presupuesto Para Nuestras Finanzas Personales”, puedes aprender más sobre cómo crear un presupuesto, el cual puede parecer claramente obvio para algunos, pero esencial ya que mucha gente fracasa en las finanzas por no atenerse a un presupuesto lo cual es la causa principal del gasto excesivo y deudas limitantes.
Maneje – Inflación De Vida
La mayoría de la gente, si tiene más dinero más gastara. A medida que las personas avanzan en las carreras y los ingresos aumentan, tienden a aumentar los gastos correspondientemente. Este fenómeno es conocido como la inflación de vida. Peor aún es cuando el incremento es aún mayor que los ingresos. Darse gustos no es malo y no se deben de evitar todo el tiempo, pero siempre con sabiduría si todavía no ha llegado a la independencia financiera o a las metas. La que la inflación de vida, no controlada, puede perjudicarlo al largo plazo, ya que limita la capacidad de crear riquezas: Cada dólar que gasta innecesariamente ahora significara un dólar menos para invertirlo en el futuro.
Una de las principales razones por la cual la gente cae en esta trampa, que afecta las finanzas personales, es el deseo de mantenerse al día con los vecinos. No es raro que las personas sienten la necesidad de aparentar or manternerse al dia con los vecinos y crear para si mismos el hábito de gastar en cosas que no le ayudaran a llegar a tus metas financieras.
Reconoce – Necesidades vs. Deseos
A menos que sea millonario y tenga una cantidad ilimitada de dinero, es ventajoso saber la diferencia entre necesidades y deseos para que pueda tomar mejores decisiones financieras. “Necesidades” son cosas que tienes que tener para sobrevivir: alimento, vivienda, vestido, salud, transporte y ahorro, el cual muchas personas incluyen como una necesidad. Por el contrario, “deseos” son cosas que te gustaría tener, pero que no son necesarias para vivir cómodamente.
Las necesidades deben recibir la máxima prioridad en el presupuesto personal. Es un buen habito gastar en un deseo sólo después de que las necesidades y compromisos sean cumplidos. Si cada semana o mes tiene dinero extra después de pagar las necesidades, no es una ley que tenga que gastarse todo el dinero. Use ese dinero para las metas financieras al largo plazo.
Mantenga – Ahorros o Fondo de Emergencia
Esto es básico pero importante. Este fondo debe de estar destinado solo para pagar gastos inesperados, cosas que no son normales y que no se incluyen en un presupuesto personal. También se puede usar para pagar las necesidades o compromisos si el ingreso es interrumpido, si una enfermedad le impide trabajar o si pierde el trabajo por ejemplo.
Una buena manera de hacer esto es asignando un porcentaje o una cantidad de los ingresos a los ahorros, como una rutina. Al igual que los ingresos incrementen, los ahorros deben de aumentar apropiadamente. A medida que crezcan los ahorros, considere inversiones que le ayudaran para llegar a las metas financieras.
Estas reglas básicas para las finanzas personales pueden ayudarle a alcanzar las metas y el éxito financiero. Es importante tomar la decisión, con denuedo, de que lo que estás haciendo en este momento es para tener un mejor futuro para ti y tu familia. Tienes que darte cuenta que las decisión y las acciones que tomaras hoy afectaran tu futuro y el de tu familia.
¿Preguntas o comentarios? Sigue la conversación dejando tu opinión en los comentarios.