Has decidido ahorrar tu dinero pero no estas seguro para que. El dinero puede ser ahorrado para diferentes fines, como guardarlo, gastarlo o invertirlo. En este articulo vamos a descubrir que se puede hacer en cada caso.
Ahorrar para guardar
Es recomendable tener un fondo de emergencia, es decir un ahorro equivalente a 6 o 12 meses de ingresos por si algo llegara a pasar, pero una vez llegado a ese limite el dinero debe ser usado para otra cosa. No tiene mucho sentido el tener dinero solo por tenerlo.
Una vez que tengas tu fondo de emergencia debes tienes que olvidarte de ese dinero y debes de seguir ahorrando. Hago énfasis en que el dinero que tienes ahorrado en el fondo de emergencia solo debe ser usado para verdaderas emergencias, nada de querer comprarte el nuevo iPhone 4S de ahí. Para ello tendrás que ahorrar un poco mas.
El dinero guardado sirve para que tengas una sensación de seguridad y tranquilidad financiera.
Ahorrar para gastar
Cuando ya tienes suficiente dinero guardado (recuerda que lo aconsejable es tener entre 6 a 12 meses de ingresos ahorrado) puedes comenzar a planificar la compra de cosas que te gustaría tener. Aclaro que tiene que ser dinero aparte del fondo de emergencia ya que, como dije anteriormente este solo debe ser usado para emergencias.
Ahorrar para invertir
Una vez tengas tu fondo de emergencia y hayas gastado suficiente dinero en comprar una o dos cosas que necesitabas (opcional) es momento de que pienses en como invertir tu dinero.
Si deseas aumentar tus ingresos sin tener que conseguir otro trabajo, necesitas hacer que tu dinero trabaje para ti. Puedes comenzar a invertir en bienes raíces si tienes el dinero suficiente o si no comenzar a comprar productos baratos y venderlos caros, seguir reinvirtiendo las ganancias para seguir ganando mas y mas dinero.
Los bancos también te ofrecen diferentes planes para sacarle la máxima rentabilidad a tu dinero, por eso en el articulo; En que invertir dinero expongo algunas ideas de inversión que deberías considerar.