Tenemos que aprender a vivir con lo que ganamos al mes y a partir de asimilar este concepto básico podremos llegar incluso a ahorrar.
Cuando las cuentas no salen porque consideramos que nuestro salario es demasiado bajo, debemos llevar una contabilidad dentro de nuestro hogar para que de esa manera no veamos irse el dinero sin darnos cuenta.
Gestionar tu sueldo cada mes
Vamos a tomar como ejemplo el salario de 1000 euros para entender de forma práctica cómo hay que repartir el dinero cubriendo todas nuestras necesidades.
Vivienda
Para todos los gastos derivados de la vivienda: hipoteca, luz, agua, teléfono… hay que invertir el 30-35%, es decir, 300-350 euros.
Alimentos
La compra mensual debemos hacerla con el 16-20% (160-200 euros) de nuestro sueldo. No debemos caer en el consumo de cosas innecesarias y preparar la lista para ceñirnos a ella. Tampoco es conveniente ir más de una vez por semana a hacer la compra, es mucho más fácil caer en tentaciones.
Transporte
Los gastos de seguro, gasolina, transporte público, revisiones del vehículo deben suponer como máximo 190 euros/mes. Es decir, el 19% de nuestro salario.
Ropa y calzado
El 5%-7% debe ser el porcentaje que destinemos a estas compras cada mes. Ten en cuenta tus necesidades y no malgastes el dinero con caprichos.
Salud
El seguro de salud debe suponer el 5% -7% del salario.
Entretenimiento
Las actividades de ocio entre el 3% y el 6%.
Ahorro
Si te ajustas a estos porcentajes puedes llegar a ahorrar hasta el 10%. Hasta 100 euros pueden guardarse para aquellos imprevistos que a lo largo del año nos van surgiendo.