lunes, marzo 20, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Finanzas personales

¿Qué es un colchón financiero y cómo puedo crearlo?

Joanna Kresimon por Joanna Kresimon
en Finanzas personales
0
¿Qué es un colchón financiero y cómo puedo crearlo
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Crear un colchón de ahorro nunca es mala idea. Las finanzas de casa son importantes, porque nunca viene mal tener un colchón de seguridad de finanzas por si acaso, para poder jubilarte antes, por si tenemos un imprevisto o simplemente para ahorrar. 

Hoy vamos a hablarte de lo que es un colchón financiero y porqué es importante disponer de un fondo de emergencia. Además te aportaremos datos sobre los ahorros mensuales de los españoles.

¿Qué es un colchón financiero?

¿Qué es un colchón financiero? El colchón financiero o fondo de seguridad, conocido también como fondo de emergencia es una determinada cantidad de dinero que una persona ahorra y de la que dispone en caso de un imprevisto. 

Se trata de un ahorro mensual que se guarda para ahorrar y poder hacer frente a un imprevisto económico si éste se da.

¿Por qué es importante tener un fondo de emergencia?

Hay varias situaciones en las cuales es bueno tener un colchón ahorrado. Crear un colchón de ahorro tiene mayor importancia de la que podemos pensarnos. Un colchón financiero es importante para poder hacer frente a situaciones económicas imprevistas.

Disponer de un fondo de emergencia nos permitirá hacer frente a un imprevisto económico y mantener nuestro ritmo de vida inalterado y nos ayudará a hacer frente a los gastos sin tener que pasar por dificultades económicas posteriormente. En ocasiones puede evitarnos tener que pedir préstamos para hacer frente a dicho gasto.

Otra razón de importancia para disponer de un colchón financiero es la de asegurarte de que tu endeudamiento no aumente. Al no disponer de capital para hacerle frente, muchas personas optan por préstamos o créditos financieros que lo único que consiguen es aumentar sus deudas.

En el siguiente apartado te explicaremos situaciones en las cuales necesitamos un colchón financiero.

Situaciones en las que podemos necesitar un colchón financiero

Habitualmente, el colchón de seguridad puede sernos útil en dos casos, sobretodo. Podemos usarlo en caso de que tengamos un gasto económico imprevisto o en caso de la pérdida de una fuente de ingresos.

  • Gasto imprevisto: En ocasiones, tenemos gastos imprevistos, es decir gastos con los que no contábamos y que debemos de asumir, pueden ser gastos de todo tipo, un electrodoméstico que se estropea, emergencias familiares, la reparación del coche, etc. Si disponemos de un colchón de emergencias podremos hacerle frente de una forma más segura y tranquila, de lo contrario asumirlo será mucho más complicado.
  • Pérdida de una fuente de ingresos: En este caso, normalmente sucede cuando perdemos una de las fuentes de ingresos (o todas), lo cual puede dificultarnos nuestro ritmo de vida. Normalmente tiene lugar a causa de un despido, por el desempleo o cuando una baja familiar merma la situación económica de una unidad familiar.

¿Cuánto dinero necesitamos para emergencias?

Saber cuánto dinero necesita una persona para hacer frente a una emergencia o un imprevisto es algo subjetivo ya que depende de varios factores. No todos necesitaremos la misma cantidad de dinero ahorrada para hacer frente a nuestros gastos. 

El dinero que necesitaremos para emergencias dependerá de nuestra situación personal, que viene influida por varios factores, como por ejemplo:

  • Si tienes o no cargas familiares como hijos, padres, abuelos, etc.
  • Los ingresos mensuales que tienes.
  • Los gastos mensuales a los que debes de hacer frente mensualmente.
  • Etcétera.

Obviamente, cuanto mayor sea tu colchón, mayor seguridad tendrás. Se recomienda tener un ahorro mínimo para hacer frente al menos a 6 meses de gastos (alquiler/hipoteca, suministros, comida, etc.), si tus gastos son de 1.000 € mensuales es recomendable que dispongas al menos de 6.000 €.

También puedes ahorrar en función de tus ingresos, es decir tener un colchón de 6 meses, por ejemplo, de ahorros relativos a tus ingresos. Por ejemplo, si tus ingresos son de 1.200 € mensuales, lo ideal es disponer de alrededor de 7.200 € ahorrados.

La forma de ahorrar para tener un colchón financiero dependerá directamente de ti. Siempre debe ser una cantidad realista y en caso de usarlo, te aconsejamos que seas prudente y responsable, y que priorices a la hora de gastar el dinero. No se trata de un ahorro que está ahí para gastarlo, si no de un depósito de dinero que se ahorra para poder utilizarlo y estar tranquilo en caso de tener alguna emergencia. Recuerda que cuanto más gastes menos dinero tendrás para afrontar otros gastos, por lo que conviene ser prudente.

¿Cuánto ahorran los españoles al mes?

La media de ahorro de los españoles, según el III Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente de Rastreator, nos dice que hasta 5 de cada 10 españoles no son capaces de ahorrar más de 200 euros mensuales para crear un colchón financiero que les proporcione tranquilidad y estabilidad económica en caso de necesidad.

Los españoles (business insider, 2020) ahorran 79 € menos que el año anterior, lo que supone un 24% menos.

Este dato seguramente te sorprenderá, pero hasta un 24,5% de la población española no consigue ahorrar nada. Esto viene causado por la falta de ingresos o por endeudamientos.

Aquellos españoles que si consiguen ahorrar, alrededor de un 44% de la población española total, ahorra entre 100-250 € al mes. Un 26% consigue ahorrar entre 250-500 € mensuales y únicamente un 12% ahorra una cantidad superior a 500€ mensuales, tal y como dice Rastreator.

Además, las motivaciones para ahorrar dependen del grupo de edad: Las personas menores de 26 años ahorran para aumentar su capital (30%), los conocidos Millennials, junto con la generación X, lo hacen para disponer de un fondo de emergencia en caso de imprevisto (34% y 29%, respectivamente) y los baby boomers y la silent generation crean colchones financieros con el objetivo de complementar su jubilación (33%).

¿Cómo creo un colchón financiero?

Para crear un fondo de emergencias, lo primero que deberemos aclarar será cuánto dinero al mes queremos ahorrar. Queremos o podemos. Para saber esto deberemos de plantearnos dos cuestiones principales:

  • Ingresos mensuales que generamos.
  • Gastos mensuales a los que debemos de hacer frente mensualmente.

De esta forma sabremos exactamente cuánto dinero tenemos disponible para poder ahorrarlo.

Lo que sí que te aconsejamos es que si quieres crear un fondo de tranquilidad, deberás reducir gastos, de esta forma te será más fácil ahorrar. No es necesario que renuncies a todos los planes, vacaciones y salidas, por supuesto que no, pero es recomendable que seas realista y hagas recortes racionales para poder ahorrar una cantidad realista mensualmente.

Además es muy importante que el lugar en el que deposites tus ahorros dependa de tres aspectos cruciales:

  • Que nos permita retirar el dinero en cualquier momento.
  • Que no suponga riesgos.
  • Y, que aporte rentabilidad, aunque sea pequeña.

¿Dónde guardar el colchón financiero?

Puedes guardar o depositar tus fondos de tranquilidad en varios sitios. Literalmente debajo del colchón no es la mejor opción, pero tampoco es recomendable que lo guardes junto al resto de tus ingresos. Te recomendamos crear una cuenta de ingresos en la que se cumplan las siguientes condiciones:

  • Que no genere riesgos.
  • Que esté siempre disponible.
  • Que proporciones rentabilidad.
  • Que esté libre de comisiones.

Conclusión

Esperamos que con este post te hayas aclarado las dudas que podrías tener acerca de los colchones financieros de emergencia y cómo crearlos. Si tienes más dudas al respecto o no sabemos cual es la opción que más te conviene te recomendamos que acudas a un asesor financiero que te ayudará a tomar la mejor opción para tu caso en concreto.

Hosting WordPress
anterior publicación

Los mejores GPS para bicicletas

siguiente publicación

¿Quieres alcanzar la superación personal?

Joanna Kresimon

Joanna Kresimon

Tecleo palabras que se convierten en textos y ayudan a las empresas a vender sus productos.

Relacionado Publicaciones

Pequeños trucos para ahorrar a fin de mes

Pequeños trucos para ahorrar a fin de mes

por Redaccion
enero 9, 2022
0

Desde que vivimos bajo la crisis económica, ocho largos años, llegar a fin de mes se ha convertido en todo...

Cómo comer comida sana sin gastar tanto dinero

¿Cómo comer comida sana sin gastar tanto dinero?

por Redaccion
enero 9, 2022
0

Muchas personas dicen que comer sano es extremadamente costoso y es imposible mantener la regularidad en la dieta, pero existen...

Ahorra dinero con estas aplicaciones tecnológicas

Ahorra dinero con estas aplicaciones tecnológicas

por Redaccion
enero 9, 2022
0

Desde diariobalear.com siempre te estamos mostrando diferentes alternativas con un solo fin, ahorrar dinero. Hoy es el turno de herramientas...

Los 10 consejos para ahorrar en la cesta de la compra

Los 10 consejos para ahorrar en la cesta de la compra

por Redaccion
enero 7, 2022
0

Cuidar la economía doméstica es fundamental para llegar a fin de mes. Siguiendo estos consejos te resultará mucho más fácil....

Las mejores inversiones de dinero

Las mejores inversiones de dinero

por Redaccion
enero 7, 2022
0

Las inversiones, si se llevan a cabo de la manera correcta, son la mejor manera de ganar dinero. Si el negocio...

El gasto en consumo privado aumenta un 8,5% en Baleares en el tercer trimestre del año frente a 2020

El gasto en consumo privado aumenta un 8,5% en Baleares en el tercer trimestre del año frente a 2020

por Diario Balear Team
diciembre 29, 2021
0

El gasto en consumo privado ha aumentado un 8,5% en Baleares en el tercer trimestre de 2021, en comparación al...

siguiente publicación
superacion personal

¿Quieres alcanzar la superación personal?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Cerrajeros en Castelló de Empúries

1 mes atrás
El trabajo del futuro es ser artista de NFT

El trabajo del futuro es ser artista de NFT

1 año atrás

El significado de soñar con inundación

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn