La industria de los viajes no deja de buscar formas creativas para diferenciarse, destacar entre la compatencia y atraer a los viajeros que son cada vez más entusiastas con los viajes y cada vez más exploradores.
Para el sector turístico es un momento de gran oportunidad y muchos han sabido aprovechar la situación y han diseñado algunas campañas sorprendentes que han tenido un alcance inesperdo. Nosotros nos quedamos con estas cuatro:
Un hotel de lujo en Tschlin, Suiza
Hace un par de meses se llevóa cabo una promoción de seis días en un hotel de lujo en la pequeña localidad de Tschlin, Suiza. La campaña consistió en invitar a gente de lejos a llamar al teléfono del pueblo. Cada vez que un residente no pudo coger la llamada del teléfono municipal, la persona que llamaba ganaba unas vacaciones.
Durante el concurso, los locales se dedicaban a sus rutinas normales, pero lo dejaban todo para correr a la plaza cada vez que sonaba el teléfono. Las personas que llamaron también podían visitar el sitio web del concurso para ver con quién estaban hablando en Tschlin. Fue una forma muy original de forjar una conexión, literalmente, entre un destino y sus visitantes potenciales.
Gracias a la cobertura de medios, la campaña “pueblo-teléfono” generó 30.000 intentos de llamadas y 4.000 conversaciones, junto con 1,5 millones de visitas a redes sociales y 500.000 visitas al sitio web. El total de premios otorgados fue de 68
El viaje del ADN
El vídeo promocional de esta campaña, con más de 7.000.000 reproducciones en Youtube nos cuenta la historia de varias personas con mucha seguridad sobre su origen étnico que se someten a una prueba de adn y descubren que genéticamente proceden de lugares que ni siquiera podían imaginar. El mensaje final del video parece que destroce todos los ideales respecto a la pureza de las razas ya que demuestra que todos procedemos un poquito de muchas partes del mundo.
Participan en el estudio de adn personas con diferentes rasgos físicos, procedentes de distintas partes del mundo y diferentes culturas. Al principio les hacen algunas preguntas sobre culturas que no les gustan para después entregarles su propio estudio demostrando que en sus genes también hay parte de esas culturas. Esta campaña se ha hecho viral porque se destrozan prejuicios comúnmente aceptados por la sociedad, hablamos de los prejuicios contra otras religiones, culturas o razas. Este video aboga por hacer una pseudo demostración de que todos somos ciudadanos del mundo.
Snapchat para actualizar un Destino

La ciudad de Dallas, en el estado de Texas (EEUU) está lanzando una campaña pagada en Facebook y Twitter para promover el primer canal Snapchat de la ciudad. Pero en lugar de empezar su andadura en Snapchat con vídeos sobre barbacoas y bares (que es lo típico de la ciudad), Dallas se lanza en la plataforma con una campaña muy transgresora diseñada para atraer a los viajeros LGBT al centro de un estado políticamente conservador.
Con esta campaña de Snapchat la ciudad pretende romper el miedo de muchos miembros de la comunidad LGBT a ir a Texas porque es un estado conservador. La promoción dirigirá seguidores a la cuenta Snapchat de la ciudad para que conozcan las áreas de la ciudad con mucho ambiente LGBT. Los seguidores también pueden ver historias sobre otros miembros de la comunidad LGBT y presentar la suya propia para tener la oportunidad de ser parte de un videoclip durante el próximo festival del orgullo en Dallas.
Lo mejor de Quebec con 4 sentidos
Esta campaña recoge la experiencia en Quebec de un joven ciego desde su nacimiento. Deportes de riesgo, road trip, comida, playa, excursión en globo aerostático y un sin fin de actividades que el joven disfruta sin que afecte en absoluto a su experiencia su condición de no poder ver.
El turismo se asocia muy estrechamente a las vistas, a las fotografías, a la experiencia visual de los lugares visitados, pero esta campaña rompe de pleno con esa idea y demuestra en primera persona que hay lugares en los que la experiencia es tan intensa para todos los sentidos que la vista deja de tener tanta importancia.
Lo interesante de esto es que cuenta la experiencia de alguien en concreto, en este caso Danny Kean, un joven ciego desde nacimiento que explora Quebec por primera vez en su vida. El video de la campaña reúne un mix de secuencias experienciales de acción con momentos muy emotivos. Muchas campañas turísticas nos ofrecen imágenes preciosas pero esta, además, las une a una historia personal con mucho gancho y muy inteligente. Este concepto presenta a Quebec desde un nuevo punto de vista muy humano, que el protagonista sea ciego hace que empaticemos más con todo lo que nos está contando.
Si te has quedado con ganas de más, no dudes en descargrte de forma gratuita nuestro ebook con 5 estrategias innovadoras de marketing turístico llevadas a buen puerto.