El objetivo principal de toda buena estrategia de Social Media turístico es el engagement. Es el santo grial de los marketeros, hacer crecer la comunidad con público objetivo cualificado que interactúe con tus contenidos y se convierta en prescriptor de la marca.
Para lograr los objetivos, en este post te mostramos qué debes hacer y qué hay que evitar a toda costa en Facebook, Twitter e Instagram para que tu inversión en social media sea cada día más rentable.
Facebook “La red social para todos”
Seguramente la primera cuenta que te abriste en una red social fuera la de Facebook, y aunque ahora la uses menos que antes, sigue siendo un must en tu vida social online.
- Ponle cara a tu negocio. Convierte a tus clientes y staff en protagonistas del muro de Facebook de tu negocio. Recuerda: para triunfar en las redes sociales, hay que ser SOCIAL.
- NO te alejes de la realidad. Utilizar las fotos de catálogo o de anuncio de revista da una imagen muy impersonal en tu muro de Facebook. ¡MAL!
- Publica vídeos. El 50% de los usuarios que consultan Facebook a diario por lo menos ven un vídeo al día. Crea mini historias de menos de un minuto que sean fácilmente entendibles, incluso sin audio.
- Desaprovechar contenido. Has invertido una buena tajada de tu presupuesto en hacer un vídeo corporativo para presentar tu establecimiento y lo tienes olvidado en un archivo. ¿Qué tal si lo partes en cachitos y creas mini vídeos que encajen con tu estrategia de contenidos de Facebook?
Twitter(X): “El sistema nervioso de nuestras sociedades”
A diferencia de Facebook, te permite interactuar con usuarios antes de que sean seguidores de tu marca, puedes buscar a gente que hable del destino en el que trabajas y unirte a la conversación.
- Repite contenido. Twitter es una red de consumo muy rápido y los usuarios tienden a consumirlo de forma muy regular. Para ello te recomendamos que repitas el mismo contenido (noticia/oferta/vídeo) con distintos copys e imágenes.
- Cantidad vs Calidad. OJO a la hora de repetir contenido, no quieres sonar repetitivo ni pesado. Apuesta por contenidos con los que tu comunidad se vaya a sentir identificada y que sean “carne de RT”.
- Una imagen vale más que mil tuits. Un estudio realizado por Henry Min sobre las marcas más influyentes en Twitter dice que ¾ de los 25 tweets más virales de 2014 tenían una imagen.
- NO utilizar demasiadas imágenes de catálogo. No abuses de las fotos de revista y comunica a tu comunidad lo que está pasando HOY y AHORA en tu establecimiento.
Instagram: “La red del postureo”
Una red social que genera 1.500 likes por segundo. Impresionante, ¿verdad? El usuario de Instagram no le dedica más de un segundo a cada post y debes llamar su atención en ese brevísimo espacio de tiempo.
- Hashtag lover. Para ganar visibilidad en Instagram es esencial que tengas una estrategia de hashtags muy bien definida.
- Hashtag Spammer. Instagram te permite utilizar hasta un máximo de 30 hashtags en cada publicación. Pero todo en esta vida en exceso es desaconsejable. Aprovecha esos 30 tags al principio, sí, pero para descartar los que no te atraen público.
- Variedad ante todo. En la variedad está el gusto y seguro que en tu establecimiento hay más de un producto o servicio que quieres potenciar. Y nunca te olvides de la experiencia. Muestra a gente en contacto con tu producto, interactuando con tu marca.
- Product Focus. Sí, hay que aprovechar para vender tu producto o servicio. Pero en turismo hay que ir más allá. Hay que vender la experiencia. Lo que tu cliente vive y siente cuando está en contacto con tu marca.
Si además de estos quieres más saber más sobre social media turístico no te puedes perder nuestro ebook gratuito sobre cómo utilizar cada red social para cumplir tus objetivos.