El marketing experiencial es el resultado del cambio de hábitos en el comportamiento de los usuarios en relación a su manera de entender la publicidad. El consumidor actual busca sensaciones nuevas continuamente y rechaza cada vez más la uniformidad en la comunicación de la publicidad tradicional. No le convence un mensaje destinado a vender sino que le interesa todo aquello que le transmite algo que le conmueve.
La diferencia con el marketing tradicional
El marketing tradicional se centra en el producto, en su calidad, en sus características o en sus beneficios, en cambio el marketing experiencial se centra en el cliente y en las experiencias que éste obtiene antes, durante después del uso del producto o servicio.
¿Cómo es el nuevo consumidor?
Al nuevo perfil de consumidor le gusta la comunicación efectiva, es decir, evita la publicidad que contiene mensajes puramente comerciales. Un buen ejemplo de comunicación efectiva es el vídeo: tiene la capacidad de decir mucho en poco tiempo y además, todas las plataformas sociales están potenciando el uso de este tipo de contenido. Un ejemplo muy claro es cómo Facebook ya reproduce de forma automática vídeos. El video es una forma perfecta de hacer marketing experiencial. Un vídeo bien planteado puede ser 100% experiencial y trasladar al usuario a cualquier rincón del mundo o a sentir infinidad de sensaciones en pocos segundos.
¿En qué consiste el marketing experinencial?
El marketing experiencial consiste en utilizar nuevos planteamientos y estrategias innovadoras para crear experiencias que lleguen al consumidor de forma creativa e inolvidable. El objetivo del marketing experiencial es crear un vinculo emocional muy especial entre un consumidor y una marca. Aquí te dejamos algunos ejemplos de campañas de marketing experiencial en el sector turístico.
Los tipos de experiencias
Pero, ¿sabes de que formas podemos crear un contenido experiencial que realmente llegue al consumidor? Para averiguarlo puedes ayudarte de estos 5 modelos de respuesta que representan la experiencia del cliente: Sentimientos, Sensaciones, Pensamientos, Actuaciones y Relaciones.
En base a cada una de las estas experiencias, puedes desarrollar estrategias de marketing distintas y adaptadas a tu publico y al mensaje que quieres transmitir.
- Marketing de sentimientos. Tiene como objetivo evocar sentimientos en el proceso de venta y en el uso del producto o servicio que ofreces.
- Marketing de sensaciones. Se trata de conseguir brindar placer y satisfacción al usuario a través de los sentidos. Para lograr el impacto sensorial hay que estimular al consumidor a través de referencias conocidas.
- Marketing de pensamientos. El objetivo es dirigir al usuario a que tenga un pensamiento positivo o creativo hacía el producto o servicio.
- Marketing de actuaciones. Su finalidad es generar experiencias sobre el estilo de vida, los comportamientos o las acciones corporales.
- Marketing de relaciones. Tiene como objetivo facilitar la interacción de la marca con los clientes y brindarles una experiencia única y especial.
En los útimos tiempos el marketing experiencial se ha visto revolucionado por la aparición de los influencers, que cuentan su experiencia en primera persona y la comparten en sus redes sociales, aumentando masivamente la visibilidad de una marca. Si quieres saber más sonbre influencers no te pierdas nuetra guia sobre cómo los influencers hacen brillar a los hoteles.