La decisión de invertir en bolsa, la debemos tomar cuando hayamos analizado cada uno de los puntos básicos que vamos a ver a continuación.
Invertir el dinero que no vayamos a utilizar a corto plazo
Es muy importante este punto, puesto que si necesitamos el dinero justo en el momento en el que el valor de las acciones cae, únicamente nos vamos a encontrar con pérdidas.
Conocer los datos económicos de las compañías en las que vamos a invertir
Hay que analizar tanto las compañías en las que nos interesa invertir como las de la competencia: ver cuáles son las tendencias y conocer la facturación (la solvencia, el nivel de endeudamiento y si genera dividendos).
Elegir el plazo
Los expertos aconsejan invertir a más de diez años por resultar mucho más rentable.
Rumores
Debemos aprender a gestionar toda la información que se nos pone a nuestro alcance y tener cuidado con los rumores, aplicándolos en nuestra decisión en su justa medida.
Aprender a comprar y vender acciones
Por una parte, no debemos fiarnos en exceso de los rumores y tampoco dejarnos llevar de manera impulsiva en nuestra decisión.
También hay que tener claro que todo lo que sube baja y al contrario, el tiempo es el que nos lo muestra.
Por otra parte, déjate llevar por tu intuición y elige aquellas compañías que te den más confianza.
Fiscalidad
Una vez vendidas las acciones, independientemente de que supongan para nosotros pérdidas o ganancias, debemos declarar el patrimonio procedente de la venta a Hacienda.