Según el informe trimestral de precios de alquiler elaborado por pisos.com, el piso tipo de alquiler en Baleares registró en marzo una renta media de 1.294 euros mensuales y una superficie media de 132 metros cuadrados, teniendo los pisos en alquiler más amplios de España. La mensualidad registrada supuso un descenso trimestral del -5,54%, el segundo más abultado del país. Respecto a marzo , cayó un -12,18%. Mensualmente, subió un 0,12%, siendo la autonomía que menos creció. Baleares es la tercera región con la mensualidad más cara para los inquilinos, solo por detrás de Madrid (1.550 €/mes) y Cataluña (1.333 €/mes).
¿QUIERES SABER EN QUÉ COMUNIDAD AUTÓNOMA PAGARÁS MÁS POR EL ALQUILER?
En el ámbito provincial, Baleares fue la tercera más cara. Por su parte, el piso tipo de alquiler en España finalizó el pasado mes de marzo con una superficie media de 105 metros cuadrados y una mensualidad media de 958 euros, lo que supuso una caída trimestral del -2,24%. Mensualmente, se ajustó un -0,21% e interanualmente un -4,37%.
¿ESTÁS BUSCANDO PISO? CUIDADO SI BUSCAS EN BALEARES
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “las rentas del alquiler están pisando el acelerador de las bajadas”. El experto asegura que, en momentos de contención económica, como el que estamos viviendo debido a la crisis pandémica, el mercado del alquiler siempre responde a la baja más rápido y de forma más llamativa que el de venta, que suele arrojar caídas más moderadas y progresivas”. El portavoz del portal inmobiliario cree que “la estabilización de ambos indicadores dependerá en gran medida del cumplimiento de los planes de vacunación previstos y de la magnitud de las oleadas del virus que estén por venir”.
Además de los factores directamente relacionados con la COVID-19, el directivo también alude al efecto que tendrán en el arrendamiento las medidas que formen parte de la cada vez más cercana Ley de Vivienda: “Sobre la mesa del Gobierno de coalición se han vertido soluciones muy variopintas y no exentas de polémica que van desde la elaboración de índices de referencia para establecer límites y la definición de gran tenedor hasta los incentivos fiscales por bajar la renta y las penalizaciones por tener vivienda vacía”, comenta Font.
PALMA, QUINTA CAPITAL MÁS CARA EN ALQUILERES
Palma de Mallorca marcó en marzo una superficie media de 103 metros cuadrados y una renta media mensual de 1.153 euros. Esta cifra la colocó quinta en el ranking de las capitales más caras, un listado encabezado por Madrid (1.650 €/mes). La capital balear cayó un -7,56% frente a diciembre, ocupando el tercer puesto en el ranking de mayores ajustes nacionales. Interanualmente, fue la séptima que más cayó del país con un recorte del -14,71%.