lunes, junio 27, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Vivienda

El 40% de las viviendas vendidas en Baleares en 2021 las compraron extranjeros

Redaccion por Redaccion
junio 20, 2022
en Vivienda
0
Los baleares destinaron en 2021 casi la mitad de su salario bruto, el 49%, al pago del alquiler de su vivienda
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Casi el 40 % de las viviendas que se vendieron el año pasado en Baleares las compraron ciudadanos extranjeros, según un estudio de la empresa tasadora Euroval.

Los extranjeros compran ya más viviendas en España que antes de la pandemia y, aunque todavía no llegan a representar el 16,9 % del total de las compraventas registradas en 2019, sí han superado el peso porcentual que tenían ese año en Baleares, Canarias, Aragón y Asturias.

Mientras que en 2019 se vendieron 84.263 viviendas a extranjeros -el 16,9 % de las 501.085 transacciones de ese año, según el INE-, en 2021 la cantidad llegó a las 86.524 -el 15,3 % de las 565.523 vendidas en España-, esto es, en torno a un 3 % más de casas.

El análisis de Euroval, que repasa la evolución de la compra de vivienda por parte de extranjeros desde el final de la burbuja de 2007, evidencia la demanda foránea ha crecido significativamente en la última década y se ha mantenido incluso en épocas bajas del mercado.

Cuatro comunidades autónomas superaron en 2021 los porcentajes de 2019: Aragón (9,9 % vs. 9,6 %), Asturias (5,5 % vs. 5,2 %), Baleares (39,5 % vs. 35,5 %) y Canarias (30,8 % vs. 30,4 %).

Otras nueve mantienen porcentajes similares: Andalucía (15,9 % vs. 16,1 %), Castilla-La Mancha (8,8 % vs. 9,3 %), Castilla-La Mancha (8,8 % vs. 9,3%), Castilla y León (4,9 % vs. 5,4% ), Extremadura (2,8 % vs. 3 %), Galicia (3,7 % vs. 3,8 %), Navarra (9,2 % vs. 9,3 %), País Vasco (4,3 % vs. 4,5%) y La Rioja (11 % vs. 11,4 %).

FUERTE RETROCESO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

En el polo opuesto cinco comunidades presentan evoluciones claramente negativas en valores porcentuales, en 2021 respecto a 2019: Cantabria (4,3 % vs. 5,5 %), Cataluña (14,8 % vs. 16,5 %), Comunidad Valenciana (28,5 % vs. 34,1 %), Comunidad de Madrid (8 % vs. 9,7 %) y Murcia (23,4 % vs. 26,8 %).

Según el análisis de Euroval, las compras en la Comunidad Valenciana en 2021 supusieron el 27,4 % de las transacciones de los extranjeros en España, un porcentaje algo inferior a la media de la comunidad desde el inicio del actual ciclo alcista, en 2015, que es del 28,6 %.

Junto a la Comunidad Valencia, Andalucía y Cataluña son las otras dos comunidades que presentan un porcentaje más alto de compras por extranjeros sobre el total nacional y entre las tres concentran el 63 % de las ventas de viviendas a extranjeros en España.

En el resto, la importancia de las compras internacionales sobre el total de transacciones a nivel nacional desciende notablemente.

En Canarias supone el 7,3 %, dos décimas por encima de Madrid (7,1 %) y otras cinco sobre Baleares (6,8 %), mientras que los porcentajes de las otras comunidades oscilan entre el 5,4 % de Murcia y el 0,3 % de Extremadura.

ALICANTE, A LA CABEZA POR PROVINCIAS

Por provincias, solo en Alicante los extranjeros compran una de cada cinco viviendas que adquieren en España, un porcentaje (19,4 %) muy superior al del resto.

En segunda posición se sitúa Málaga (12,6 %), seguida de Barcelona (8 %), Madrid (7,1 %), Baleares (6,8 %), Valencia (5,9 %) y Murcia (5,4 %).

La distribución geográfica del porcentaje de compras por extranjeros sobre el total nacional constata su preferencia por las provincias costeras y sobre todo por las del litoral mediterráneo y los dos archipiélagos, que en conjunto suman más del 80 % de las operaciones realizadas por extranjeros en España en 2021.

22 PUEBLOS QUE INTERESAN MÁS A EXTRANJEROS QUE A ESPAÑOLES

Aunque los grandes núcleos urbanos de costa y playa suelen ser los principales destinos de las búsquedas de viviendas entre los foráneos, Idealista ha recopilado esta semana los 22 pueblos de menos de 5.000 habitantes donde el interés por comprar una casa es mayor desde el extranjero que en España.

Estos son Fuente Obejuna (Córdoba), donde el 77 % de visitas recibidas por el portal en los últimos meses provenía desde el extranjero; los municipios salmantinos de Garcirrey (69 %) y El Milano (66 %); Cala Ratjada (63 %), en Mallorca; Laroya (61 %), en Alemría; Valle Gran Rey (57 %), en La Gomera; Cómpeta (Málaga), también con el 57 % y Ciudad Quesada (55 %), en Alicante.

También, Canillas de Albaida y Sayalonga (ambos en Málaga), con un 54 % de visitas de extranjeros en busca de vivienda; Benitachell (Alicante), Cala Millor (Mallorca), Arboleas (Almería) y Cala Bona (Mallorca), con un 53 %; Sa Coma (Mallorca) y la localidad gomera de Alajero (Santa Cruz de Tenerife), con un 52 % de búsquedas foráneas y Albanchez (Almería), Deya (Mallorca), Cala D’Or (Mallorca) y Lubrín (Almería), con un 51 %.

Con el mismo interés para comprar una casa por parte de extranjeros y nacionales se sitúan, según Idealista, Jete (Granada) y Portbou (Girona).

IMPACTO DE LA GUERRA DE UCRANIA

Diversos estudios, entre ellos el publicado en mayo por BBVA sobre la situación inmobiliaria, indican que el impacto de la guerra en las compras de vivienda en España por rusos y ucranianos será moderado.

Desde 2015 Rusia es uno de los diez principales compradores de vivienda en España y Ucrania está entre los veinte primeros. Las operaciones de ambos países supusieron el 4,5 % de las realizadas en España por extranjeros en los siete últimos años.

El peso de las compras de rusos pasó del 3,8 % del total de operaciones de extranjeros en 2015 a poco más del 2 % en 2021, mientras que el de ucranianos se redujo del 1,8 % en 2015 al 1,2 % en 2021.

«El impacto en términos nacionales será limitado, si bien, hay algunas regiones como Cataluña y la Comunidad Valencia donde la exposición al mercado ruso es más elevada», señala el Observatorio Inmobiliario del BBVA, que prevé que la demanda extranjera siga reactivándose en 2023.

Tags: Portada
Hosting WordPress
anterior publicación

Nuevamente, la población española vuelve a empobrecerse 

siguiente publicación

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desmontan un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en Ibiza

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

El precio de la vivienda en alquiler en Baleares sube un 3,1% durante el último año, según idealista

El precio del alquiler sube un 8,9% interanual en mayo en Baleares

por Redaccion
junio 22, 2022
0

El precio medio de la vivienda sube un 1% mensual en mayo y se sitúa en 12,37 €/m2 al mesEl alquiler...

El precio de la vivienda en alquiler en Baleares sube un 3,1% durante el último año, según idealista

El precio del alquiler en Baleares cae un 7,31% frente al año pasado

por Redaccion
junio 15, 2022
0

Según pisos.com, la vivienda en Baleares tuvo un precio medio de 11,04 euros por metro cuadrado, cayendo un -3,02% frente...

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 7,6% en un año en Baleares, el segundo mayor incremento del país

En cinco años los salarios han crecido un 7,4% mientras que el precio de la vivienda se ha incrementado un 44,8% en Baleares

por Redaccion
mayo 31, 2022
0

En 2021 los salarios cayeron en Baleares (-3,6%) después de tres años de aumentos, mientras que el precio de la vivienda...

La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 36,8 en marzo en Baleares

La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 36,8 en marzo en Baleares

por Redaccion
mayo 27, 2022
0

Baleares registró el pasado mes de marzo la constitución de un total de 1.070 hipotecas, cifra que representa un incremento...

Baleares, región en la que más sube el precio del alquiler, con un aumento del 13,5% en un año

Baleares, región en la que más sube el precio del alquiler, con un aumento del 13,5% en un año

por Redaccion
mayo 10, 2022
0

Baleares es la región que más sube en abril el precio del alquiler frente al año pasado, con un incremento...

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 7,6% en un año en Baleares, el segundo mayor incremento del país

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 7,6% en un año en Baleares, el segundo mayor incremento del país

por Redaccion
mayo 3, 2022
0

La vivienda de segunda mano en Baleares en abril de 2022 tuvo un precio medio de 3.363 euros por metro...

siguiente publicación
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desmontan un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en Ibiza

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desmontan un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La renovación del pavimento de Jacint Verdaguer comenzará este lunes

La renovación del pavimento de Jacint Verdaguer comenzará este lunes

5 meses atrás
Baleares elimina la exigencia del certificado covid a partir de este sábado

Baleares elimina la exigencia del certificado covid a partir de este sábado

5 meses atrás
mejores neumáticos del mercado

Los mejores neumáticos del mercado, modelos y características

10 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sin categoría
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados