miércoles, febrero 8, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Vivienda

El número de hipotecas en octubre en Baleares sube un 30,8 %

Redaccion por Redaccion
diciembre 23, 2022
en Vivienda
0
Baleares fue la región con mayor alza de firma de hipotecas sobre viviendas en 2021, un 63,9%
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Baleares alcanzó en octubre 1.052 operaciones, un 30,8 % más en tasa interanual, según datos del INE.

El capital prestado para formalizar esas hipotecas alcanzó los 239,4 millones de euros, un 41,5 % más.

En España, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España alcanzó en octubre 41.022 operaciones, un 13,5 % más en tasa interanual, y suma ya 20 meses consecutivos al alza, según los datos divulgados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El importe medio de esos préstamos fue de 149.730 euros, lo que supone un aumento del 8,4 % desde el mismo mes del año anterior.

En cuanto al importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en octubre, procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente, fue de 163.485 euros, un 11,8 % más que en el mismo mes de 2021.

Los datos del INE revelan que el valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanzó los 8.634,6 millones de euros, un 24,6 % más que en octubre de 2021; en viviendas, el capital prestado se situó en 6.142,2 millones, el 23 % más.

Por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 69,8% del capital total prestado en el mes de octubre.

TIPOS DE INTERÉS

Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en octubre, el tipo de interés medio al inicio era del 2,66 %, y el plazo medio de 23 años; el 36,0 % de las hipotecas se cerraron a tipo de interés variable, y el 64,0 % a tipo fijo.

Al inicio, el tipo de interés medio era del 2,21 % para las hipotecas a tipo variable y del 2,94 % para las de tipo fijo.

En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio era del 2,50 % -0,13 puntos menos que el euríbor medio de ese mes, que fue del 2,63 %-, y el plazo medio de 24 años

El 33,2 % de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable, y el 66,8 % a tipo fijo -el porcentaje más bajo desde septiembre de 2021-, con un tipo de interés medio al inicio del 2,03 % para las de interés variable y del 2,74 % para las de tipo fijo.

CAMBIOS EN LAS CONDICIONES

En octubre, 10.198 hipotecas modificaron de algún modo sus condiciones, un 50,9 % menos que un año antes.

Durante el mes se produjeron 8.401 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), un 51,8 % menos que un año antes; el número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) bajó un 44,2 %, y el de hipotecas en las que cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) un 53,0 %.

De estas 10.198 hipotecas que experimentaron cambios en sus condiciones, un 35,3 % obedeció a modificaciones en los tipos de interés; el porcentaje de hipotecas a interés fijo pasó del 24,2 % al 53,3 %, mientras que el de hipotecas a interés variable se redujo del 75,0 % al 44,9 %.

El euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (69,3 %), como después (42,2 %).

Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo se redujo en 1,0 puntos y el de las hipotecas a tipo variable 0,4.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Desglosados los datos por comunidades autónomas, aquellas con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía (8.116), la Comunidad de Madrid (7.984) y Cataluña (6.692).

Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron la Comunidad de Madrid (1.762,8 millones de euros), Cataluña (1.121,2 millones) y Andalucía (1.010,4 millones).

Por lo que respecta a las comunidades con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas, fueron Canarias (46,3 %), Aragón (38,3 %) y el País Vasco (33,2 %), en tanto que las que presentan los mayores descensos fueron Castilla – La Mancha, donde se redujo un 28,6 %); la Comunidad Foral de Navarra, donde cayó un 5,7 %, y la Región de Murcia, donde lo hizo un 3,4 %.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

6 consejos para evitar el desperdicio de comida en Navidad

siguiente publicación

Los mejores planes navideños a precio de chollo

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Baleares lidera con un 14 % la subida del precio de la vivienda

Baleares lidera con un 14% la subida del precio de la vivienda

por Redaccion
febrero 1, 2023
0

Baleares fue el pasado enero la región en la que más subió el precio de la vivienda frente al mismo...

La rentabilidad de la vivienda en Baleares cierra 2022 con un 5,2%, un punto menos que hace 5 años

La rentabilidad de la vivienda en Baleares cierra 2022 con un 5,2%, un punto menos que hace 5 años

por Redaccion
enero 30, 2023
0

·       La rentabilidad de Baleares del 5,2% registrada en diciembre de 2022 es 0,2 punto más que en 2021 (5%) ·       La...

El Ibavi gestiona peticiones de vivienda de 4.638 familias

El Ibavi gestiona peticiones de vivienda de 4.638 familias

por Redaccion
enero 29, 2023
0

En las islas hay 4.638 familias pendientes de que el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) ponga a su disposición...

Baleares, la provincia con más áreas tensionadas en alquiler de vivienda

Baleares, la provincia con más áreas tensionadas en alquiler de vivienda

por Redaccion
enero 26, 2023
0

Baleares es la provincia con más porcentaje de áreas tensionadas respecto al alquiler de viviendas, con un 85,5 % de...

El alquiler sube un 18,2% en 2022, la subida más alta desde 2007 en Baleares

El alquiler sube un 18,2% en 2022, la subida más alta desde 2007 en Baleares

por Redaccion
enero 24, 2023
0

El precio medio de la vivienda en alquiler en Baleares se sitúa en diciembre en 14,16 euros/m2 al mes La subida anual...

La vivienda de lujo mantiene el pulso: millonarios extranjeros sin hipoteca

La vivienda de lujo mantiene el pulso: millonarios extranjeros sin hipoteca

por Redaccion
enero 23, 2023
0

El mercado de la vivienda de lujo sigue manteniendo el pulso a pesar las perspectivas macroeconómicas, la subida de los...

siguiente publicación
Los mejores planes navideños a precio de chollo

Los mejores planes navideños a precio de chollo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Instalación de rejas en Menorca

11 meses atrás
Armengol asegura que el turismo de excesos "no es bienvenido" en Baleares

Armengol asegura que el turismo de excesos «no es bienvenido» en Baleares

9 meses atrás
playas de visita obligada por el mundo

5 playas de visita obligada por el mundo

2 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn