Baleares registró el pasado mes de febrero la constitución de un total de 913 hipotecas, cifra que representa un incremento del 23,7% en relación al mismo mes de 2021, un aumento que se encuentra más de nueve puntos por encima de la subida nacional (14,6%).
Según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la subida registrada en las Islas es la quinta más elevada del país, tras las de La Rioja, Canarias, Castilla La Mancha y Cantabria.
En tasa intermensual (febrero sobre enero), las hipotecas sobre viviendas subieron un 21,6% en Baleares, frente a la subida del 1% registrada en España.
El capital prestado creció interanualmente en las Islas un 8,8%, hasta los 177,38 millones de euros; mientras que la subida mensual fue del 7,1%.
En detalle, en Baleares se firmaron en febrero 1.215 hipotecas sobre fincas de cualquier clase, con un capital prestado de 256,6 millones de euros. De ese total, 44 son fincas rústicas (17,16 millones de euros prestados) y 1.171 son fincas urbanas (239,46 millones).
Dentro de las fincas urbanas, además de las 913 viviendas, constan 16 hipotecas sobre solares (12,75 millones de euros prestados) y 242 sobre fincas de otro tipo (49,32 millones).
Por otra parte, en Baleares, durante febrero se cancelaron registralmente 1.152 hipotecas sobre fincas. 80 de ellas fincas rústicas, 757 viviendas, 37 solares y 278 fincas urbanas de otro tipo. En 1.099 de estos casos, la entidad prestamista era un banco.
Finalmente, durante febrero sufrieron cambios registrales 369 hipotecas sobre fincas constituidas en Baleares. En 362 fue por novación, en dos casos por subrogación del deudor y en cinco por subrogación del acreedor. Estos cambios afectaron a 21 fincas rústicas y 348 fincas urbanas (260 de ellas, viviendas).
DATOS NACIONALES
En todo el país, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 14,6% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 36.537 préstamos, cifra muy próxima a las 36.702 hipotecas que se firmaron en febrero de 2020, antes de la pandemia.
Con el avance de febrero, que modera en casi 15 puntos el registrado en enero, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena 12 meses de ascensos interanuales consecutivos.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 7,6% interanual en el segundo mes del año, hasta los 141.752 euros, mientras que el capital prestado creció un 23,4%, hasta los 5.179,2 millones de euros.
En tasa intermensual (febrero sobre enero), las hipotecas sobre viviendas subieron un 1%, frente al repunte mensual del 13,9% de febrero de 2021, mientras que el capital prestado se incrementó un 1,2%, muy por debajo de lo que lo hizo en febrero de 2021 (+16,2%) y en febrero de 2020 (+40,6%).
En el segundo mes del año, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,61%, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,52%, por encima del 2,44% de un año antes, con un plazo medio de 24 años.
El 26,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de febrero a tipo variable, mientras que el 73,8% se firmaron a tipo fijo, el porcentaje más alto de la serie histórica. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,09% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,68% en el caso de las de tipo fijo.