miércoles, febrero 1, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Vivienda

La vivienda de lujo mantiene el pulso: millonarios extranjeros sin hipoteca

Redaccion por Redaccion
enero 23, 2023
en Vivienda
0
La vivienda de lujo mantiene el pulso: millonarios extranjeros sin hipoteca
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mercado de la vivienda de lujo sigue manteniendo el pulso a pesar las perspectivas macroeconómicas, la subida de los tipos de interés y la práctica desaparición de la clientela rusa, gracias a una demanda extranjera que sigue viendo a España como uno de los países más atractivos para invertir.

Aunque las compraventas y los precios se puedan ver atenuados este año, los expertos consultados por EFE insisten en la robustez de un mercado que ha demostrado más resiliencia que otros a los cambios políticos y económicos y en el que las fortunas extranjeras, que no suelen tener problemas de financiación, tienen un papel esencial.

¿COMO EVOLUCIONARÁ ESTE AÑO?

La directora de expansión y operaciones de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra, Constanza Maya, prevé cierta estabilidad y entiende que lo habitual es que primero baje el número de transacciones y luego los precios. Sin embargo, el mercado más exclusivo se mueve con reglas independientes y es más estable a los cambios.

El director de Residencial de Knight Frank, Carlos Zamora, considera que este mercado sigue robusto a pesar del riesgo de entrar en recesión y dado que España continúa siendo atractivo para el cliente nacional e internacional es probable que 2023 presente muchas oportunidades.

Gilmar cree que este segmento mantendrá los mismos niveles de actividad y aunque el comprador o inversor extranjero seguirá siendo protagonista, no será el único.

El presidente de Caledonian, Enrique López, destaca además el aumento de precios por el coste de materiales y la falta de mano de obra. Además asegura que el límite del 2 % de los alquileres hace mella entre los que compran para alquilar, provocando que salga producto del mercado o se dirija la inversión a otros mercados.

COMPRAN SIN HIPOTECA O LA PIDEN POR RAZONES FISCALES

Según Gilmar estos compradores no suelen tener problemas de financiación, aunque en ocasiones pueden solicitar un préstamo hipotecario sobre una parte de la vivienda buscando deducciones.

De hecho, las operaciones por encima de 2 millones rara vez se cierran con financiación bancaria, según Engel & Völkers, que indica que el periodo para la venta está en torno a los 130 días.

Con un tique de venta que va desde los 500.000 hasta los 11 millones, el presidente de Caledonian apunta que en inmuebles de más de 5 millones, cuya demanda es extranjera, se paga en metálico y que donde sí puede afectar la subida de tipos es en la clientela nacional que necesita hipoteca.

Coincide el director de la oficina de Barcelona de Lucas Fox, Mohammad Butt, que añade que la vivienda sigue siendo un valor refugio y los costes de financiación en España atractivos en comparación con otros países europeos.

ESPAÑA, ENTRE LAS PRIMERAS OPCIONES DE LAS GRANDES FORTUNAS

De acuerdo con Knight Frank, España está entre las tres primeras opciones de las grandes fortunas mundiales para adquirir propiedades.

Los principales puntos de interés son Madrid, Málaga (ciudad), Barcelona, Costa del Sol, Costa de la Luz, Canarias o Baleares.

Entre las nacionalidades más destacadas están los británicos pese al brexit, alemanes, suizos, noruegos, italianos, belgas, franceses y latinoamericanos (procedentes de México, Colombia, Perú, Chile o Venezuela).

Según Gilmar, el comprador norteamericano se ha incorporado a Marbella/Puerto Banús, donde gana presencia también el de Oriente Medio, que hasta ahora era prácticamente inexistente en el lujo español.

Caledonian apunta que Madrid es más atractiva que nunca para el inversor extranjero, especialmente millonarios latinoamericanos, y destaca que tras la pandemia son muchos los foráneos que quieren pasar meses en nuestro país, no solo en periodo vacacional. Por ello, entiende que prohibir la compra de vivienda por parte de extranjeros como ha hecho Canadá sería cargarse el mercado.

POCO IMPACTO DE LA GOLDEN VISA

Desde Engel & Völkers, Gilmar o Caledonian no perciben un aumento de las operaciones por la Golden Visa, que concede el visado de residencia por comprar inmuebles a partir de 500.000 euros y creen que su efecto se ha visto diluido con el tiempo.

Desde Lucas Fox detectan que los norteamericanos, británicos, argentinos, chinos o suizos fueron los más interesados en este programa en 2022.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Los españoles no van al dentista ni una vez al año

siguiente publicación

Unos días de descanso más baratos con tu código descuento HouseTrip

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Baleares lidera con un 14 % la subida del precio de la vivienda

Baleares lidera con un 14% la subida del precio de la vivienda

por Redaccion
febrero 1, 2023
0

Baleares fue el pasado enero la región en la que más subió el precio de la vivienda frente al mismo...

La rentabilidad de la vivienda en Baleares cierra 2022 con un 5,2%, un punto menos que hace 5 años

La rentabilidad de la vivienda en Baleares cierra 2022 con un 5,2%, un punto menos que hace 5 años

por Redaccion
enero 30, 2023
0

·       La rentabilidad de Baleares del 5,2% registrada en diciembre de 2022 es 0,2 punto más que en 2021 (5%) ·       La...

El Ibavi gestiona peticiones de vivienda de 4.638 familias

El Ibavi gestiona peticiones de vivienda de 4.638 familias

por Redaccion
enero 29, 2023
0

En las islas hay 4.638 familias pendientes de que el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) ponga a su disposición...

Baleares, la provincia con más áreas tensionadas en alquiler de vivienda

Baleares, la provincia con más áreas tensionadas en alquiler de vivienda

por Redaccion
enero 26, 2023
0

Baleares es la provincia con más porcentaje de áreas tensionadas respecto al alquiler de viviendas, con un 85,5 % de...

El alquiler sube un 18,2% en 2022, la subida más alta desde 2007 en Baleares

El alquiler sube un 18,2% en 2022, la subida más alta desde 2007 en Baleares

por Redaccion
enero 24, 2023
0

El precio medio de la vivienda en alquiler en Baleares se sitúa en diciembre en 14,16 euros/m2 al mes La subida anual...

Qué tendencias marcarán el mercado inmobiliario en 2023

¿Qué tendencias marcarán el mercado inmobiliario en 2023?

por Redaccion
enero 18, 2023
0

 El aumento de las hipotecas variables, la moderación en las compraventas o una menor oferta de vivienda en alquiler, son...

siguiente publicación

Unos días de descanso más baratos con tu código descuento HouseTrip

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

secretos que usan los campeones e incrementa el rendimiento de tu moto

Descubre los secretos que usan los campeones e incrementa el rendimiento de tu moto

1 año atrás
La Policía Local precinta cuatro locales de Palma por infracciones por música

La Policía Local precinta cuatro locales de Palma por infracciones por música

10 meses atrás
Amor sin edad

Amor sin edad

12 meses atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn