martes, marzo 21, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Vivienda

La vivienda en Baleares es la más cara del país tras subir un 5,9 % en un año

Redaccion DB por Redaccion DB
en Vivienda
0
Baleares alcanza su máximo histórico en el precio de la vivienda usada, con 3.355 €/m2 en diciembre
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Baleares es la comunidad con la vivienda tanto nueva como usada más cara del país, después de subir el precio hasta un 5,9 % en un año, de acuerdo con los datos d el Instituto Nacional de Estadística (INE) del último trimestre de 2022.

El archipiélago se sitúa como la comunidad con la vivienda más cara pese al descenso del 1,1 % en comparación al trimestre anterior, según el INE.

Después de Baleares, los precios de la vivienda más elevados se encuentran en Madrid y Cataluña, por contra de Extremadura y Castilla-La Mancha, con la vivienda más barata del país.

En concreto, en las islas el precio de la vivienda nueva ha subido un 6,5 % en el último año y la de segunda mano, un 5,8 %. En comparación al tercer trimestre de 2022, este coste aumentó un 0,9 % y bajó un 1,4 %, respectivamente.

El INE también refleja que el coste de la vivienda en el archipiélago es un 12,2 % más elevado que en el mismo periodo de 2007, cuando la burbuja inmobiliaria, y un 71,3 % por encima del precio mínima registrado en 2013.

El precio de la vivienda aumentó un 7,4 % de media en el año 2022, protagonizando su mayor subida desde 2007, cuando se incrementó un 9,8 %, y encadenando nueve años de alzas.

Sin embargo, el precio de la vivienda en el cuarto trimestre experimentó una caída del 0,8 % en tasa intertrimestral, su primer ajuste desde 2020.

Desde que comenzó a subir de nuevo en 2014, el precio de la vivienda no había registrado, hasta 2022, un crecimiento por encima del 7 %, que además duplica el registrado en 2021.

LA VIVIENDA NUEVA TIRA DEL MERCADO

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió de media un 7,9 % y no aumentaba tanto desde 2007, mientras que la de segunda mano se encareció de media un 7,3 % en 2022, su mayor avance en 15 años.

En el caso de la vivienda usada, su precio superó en 2022 la barrera del 7 % por primera vez en los últimos nueve años.

En el caso de la vivienda nueva el precio ya superó el 7 % en 2019, un porcentaje que a cierre del pasado año rozaba el 8 %.

SE SUAVIZA EN EL CUARTO TRIMESTRE

En el último trimestre de 2022 el precio de la vivienda aumentó el 5,5 %, la tasa más baja desde mediados de 2021, y encadenó 35 trimestres al alza.

Los precios de la vivienda de segunda mano subieron un 5,3 % interanual en el último trimestre de 2022.

Con esta nueva subida, el precio de la vivienda usada presenta tasas positivas desde el segundo trimestre de 2014.

Por su parte, los de la vivienda nueva se incrementaron un 6,2 % entre octubre y diciembre, la tasa más baja desde el mismo periodo de 2021.

Los mayores aumentos anuales en el cuarto trimestre se dieron en Cantabria (8,6 %), Canarias (8,1 %) y Ceuta y Melilla (8 %, respectivamente).

PRIMERA CAÍDA INTERTRIMESTRAL EN DOS AÑOS

En el cuarto trimestre de 2022 el precio de la vivienda bajó un 0,8 % con respecto al trimestre anterior, el tercero. Fue el primer descenso de esta tasa trimestral en dos años que coincidió en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés para hacer frente a la escalada inflacionista, el encarecimiento de la financiación y el frenazo en las compraventas y concesión de hipotecas.

La vivienda usada cayó un 1,4 % en el cuarto trimestre del año con respecto al trimestre precedente. Fue el mayor descenso de la tasa trimestral de la vivienda usada en casi 10 años (desde los primeros tres meses de 2013).

Por el contrario, la vivienda nueva subió en tasa intertrimestral un 1,9 %, según el INE, cuya fuente principal son las compañías tasadoras.

Los precios de la vivienda presentaron tasas trimestrales negativas en el cuarto trimestre en todas las comunidades autónomas, excepto en Navarra (0,7 %), Canarias (0,5 %) y Cantabria (0,3 %).

Los mayores ajustes con respecto al tercer trimestre se dieron en La Rioja (-1,9 %) y Castilla-La Mancha y País Vasco (-1,6 %, respectivamente).

Además del INE, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana indicó recientemente que el precio de la vivienda libre cerró 2022 con una subida del 3 % en el cuarto trimestre hasta los 1.749,2 euros/m2, el mayor importe registrado desde mediados de 2011.

Este miércoles los notarios han cifrado en un 1,7 % la caída interanual del precio de la vivienda durante el mes de enero.

LOS TIPOS EMPIEZAN A IMPACTAR

El portal inmobiliario Fotocasa señala que la caída intermensual del cuarto trimestre podría indicar el inicio de una moderación en e precio de la vivienda tras las recientes subidas de los tipos por parte del Banco Central europeo, y un Euríbor que ya superaba a finales de 2022 el 3 %.

No obstante, no prevé bajadas significativas en el precio pese a que ven probables fluctuaciones al alza o a la baja ya que el mercado tendrá que adaptarse a los cambios en la política monetaria, e incluso, algún ajuste a partir de la segunda mitad del año, pero alejado de grandes descensos ya que aún sigue habiendo una demanda intensa que contrasta con la escasez de producto.

Desde Pisos.com indican que 2022 consolida la tendencia al alza en los precios aunque se muestra más mesurado que el año anterior. Sus previsiones para 2023 señalan que continuará la tendencia de crecimientos cada vez menos cuantiosos, llegando incluso a caídas en aquellos mercados menos dinámicos donde no exista una demanda fuerte que tensionen los precios al alza.

Tags: Portada
Hosting WordPress
anterior publicación

El 70% de las víctimas de delitos sexuales en internet son mujeres

siguiente publicación

Concluye la búsqueda de Malén Ortiz en una finca de Calvià

Redaccion DB

Redaccion DB

Relacionado Publicaciones

Las viviendas de alquiler suben más de un 20 % en febrero en Baleares

Las viviendas de alquiler suben más de un 20 % en febrero en Baleares

por Redaccion
marzo 13, 2023
0

El precio de las viviendas de alquiler subió en Baleares por encima del 20 % en febrero en comparación con...

¿A dónde acudir cuando se quiere reformar el baño?

¿A dónde acudir cuando se quiere reformar el baño?

por Redaccion
marzo 2, 2023
0

La cocina y el baño son dos de las estancias más significativas de cualquier casa. Hoy se hablará de este...

Solo un 6% de las viviendas de alquiler en Baleares aceptan expresamente a familias con gatos o perros

Solo un 6% de las viviendas de alquiler en Baleares aceptan expresamente a familias con gatos o perros

por Redaccion DB
febrero 21, 2023
0

Fundación Affinity y Fotocasa muestran la dificultad que tienen las personas que conviven con un perro o un gato para...

El alquiler sube un 11% en cinco años para los residentes de Baleares

Baleares es donde más sube el alquiler en enero, por encima del 20 %

por Redaccion DB
febrero 14, 2023
0

Baleares ha sido la comunidad autónoma donde más ha subido el precio de la vivienda en alquiler en enero, un...

Una plaza de garaje incrementa el valor de un piso en un 5% en Baleares

Una plaza de garaje incrementa el valor de un piso en un 5% en Baleares

por Redaccion DB
febrero 13, 2023
0

●       El precio medio de la vivienda en Baleares se sitúa en 263.194 euros, mientras que el precio de un piso...

La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 23,7% en febrero en Baleares

Una hipoteca fija por debajo del 3,8% TIN compensa más a los futuros propietarios que una hipoteca a tipo variable

por Redaccion DB
febrero 13, 2023
0

Desde iAhorro ponemos un ejemplo real: quien contrató una hipoteca variable de 150.000 euros en 2022, a 20 años con...

siguiente publicación
Concluye la búsqueda de Malén Ortiz en una finca de Calvià

Concluye la búsqueda de Malén Ortiz en una finca de Calvià

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Qué es una tarjeta de crédito

¿Qué es una tarjeta de crédito?

2 años atrás
Naüm detecta que el uso de pantallas en menores vulnerables tiene consecuencias a nivel de regulación emocional

Naüm detecta que el uso de pantallas en menores vulnerables tiene consecuencias a nivel de regulación emocional

1 año atrás

Opinión sobre Stikgo

3 meses atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn