lunes, junio 27, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Vivienda

Las compraventas de viviendas por extranjeros en Baleares se disparan un 81,5% en la segunda mitad de 2021

Redaccion por Redaccion
abril 22, 2022
en Vivienda
0
Las compraventas de viviendas por extranjeros en Baleares se disparan un 81,5% en la segunda mitad de 2021
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compraventa de vivienda libre por extranjeros en Baleares se disparó un 81,5% interanual en la segunda mitad del año 2021 en comparación con el mismo semestre del ejercicio precedente, según datos del Consejo General del Notariado publicados este martes.

De esta forma, el archipiélago lideró la subida de las compraventas de viviendas por extranjeros en ese periodo de tiempo entre las Comunidades Autónomas.

Respecto a los precios medios de la vivienda, en Baleares crecieron un 9,3% en la segunda mitad de 2021, hasta situarse en los 3.777 euros por m2.

En cuanto al peso de las operaciones de compraventa de vivienda libre de extranjeros no residentes, los británicos representaron el 11% de las operaciones y los alemanes, el 59%. En el caso de los residentes, los británicos representaron el 12% y los alemanes, el 27%.

DATOS A NIVEL NACIONAL

En España, la compraventa de vivienda libre por extranjeros aumentó un 41,9% interanual en la segunda mitad del año 2021 en comparación con el mismo semestre del ejercicio precedente.

Dicho incremento está «muy condicionado» por las caídas del segundo semestre de 2020, que reflejan a su vez los efectos de la pandemia del Covid-19.

Rompiendo la tendencia con el semestre anterior, donde el peso de las compraventas por parte de extranjeros había descendido por debajo del 16%, las operaciones efectuadas por extranjeros representaron un 18,6% del total de compraventas a nivel nacional, en línea con el promedio entre 2012 y 2019 (18,7%).

Así, la compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros se incrementó un 41,9% interanual, hasta las 63.934 operaciones, tras el acusado retroceso registrado en la primera mitad (-37,3%) y la segunda mitad (-10,8%) del año 2020.

Los extranjeros residentes realizaron el 54,8% de las compraventas, aumentando en un 27,4% interanual, mientras que el restante 45,2% de las operaciones fueron de no residentes, elevándose un 64,5%.

La compraventa de viviendas libres por extranjeros aumentó en todas las comunidades autónomas.

En concreto, el incremento fue liderado por Baleares (+81,5%), Canarias (+57,1%) Andalucía (+55%), Cantabria (+50,5%) y Comunidad Valenciana (+44,9%).

Por debajo de la media nacional (+41,9%) se registraron incrementos en Cataluña, Asturias, Navarra, Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, País Vasco, La Rioja y Extremadura. Finalmente por debajo del 10% crecieron Castilla y León y Galicia.

Asimismo, el precio promedio por metro cuadrado de las operaciones realizadas por compradores extranjeros en la segunda mitad de 2021, referidas a vivienda libre, se situó en 2.016 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento de los precios del 14,3% interanual.

Los extranjeros no residentes volvieron a pagar mayores importes por sus viviendas (2.481 euros por metro cuadrado) que los residentes (1.567 euros por metro cuadrado) y los nacionales (1.503 euros por metro cuadrado).

El precio medio pagado por extranjeros no residentes aumentó un 11,8% y el de los residentes un 9,9%, en ambos casos por encima que el comprador nacional (+6,9%).

En cuanto a los precios por autonomía, la evolución fue casi unánime, al aumentar en todas las comunidades autónomas excepto en Extremadura (-0,1%).

En Cantabria se produjo el mayor incremento con una subida del 24,1%, con incrementos también de dos dígitos en Andalucía (+16,6%), Madrid (+13,7%), Canarias (+11%), Castilla y León (+10,1%) y Comunidad Valenciana (+10%).

Entre el 10% y el 5% crecieron los precios en Baleares, País Vasco, Navarra, Galicia, Castilla-La Mancha, Murcia y La Rioja y ya por debajo del 5% pero todavía con incrementos se situaron Aragón y Asturias.

LOS BRITÁNICOS, LOS MÁS COMPRADORES

Por nacionalidad, el grupo de extranjeros que más viviendas adquirió fue el de nacionalidad británica, con el 11,8% de las operaciones totales (7.560), seguido por alemanes (10,4%) y franceses (8,3%).

El grupo de nacionalidades que engloba al resto de extranjeros de fuera de la Unión Europea supuso el 11,4%, según los notarios.

Aumentaron las compraventas efectuadas por los extranjeros de todas las nacionalidades, pero lo hicieron con mayor intensidad por parte de los holandeses (104,1% interanual), irlandeses (99,3%) y alemanes (84,9%).

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Baleares registra 701 nacimientos en febrero, un 3,54% más que en el mismo periodo de 2021

siguiente publicación

Uno de cada cuatro niños mallorquines no disfruta de tiempo libre en familia, según un estudio

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

El precio de la vivienda en alquiler en Baleares sube un 3,1% durante el último año, según idealista

El precio del alquiler sube un 8,9% interanual en mayo en Baleares

por Redaccion
junio 22, 2022
0

El precio medio de la vivienda sube un 1% mensual en mayo y se sitúa en 12,37 €/m2 al mesEl alquiler...

Los baleares destinaron en 2021 casi la mitad de su salario bruto, el 49%, al pago del alquiler de su vivienda

El 40% de las viviendas vendidas en Baleares en 2021 las compraron extranjeros

por Redaccion
junio 20, 2022
0

Casi el 40 % de las viviendas que se vendieron el año pasado en Baleares las compraron ciudadanos extranjeros, según...

El precio de la vivienda en alquiler en Baleares sube un 3,1% durante el último año, según idealista

El precio del alquiler en Baleares cae un 7,31% frente al año pasado

por Redaccion
junio 15, 2022
0

Según pisos.com, la vivienda en Baleares tuvo un precio medio de 11,04 euros por metro cuadrado, cayendo un -3,02% frente...

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 7,6% en un año en Baleares, el segundo mayor incremento del país

En cinco años los salarios han crecido un 7,4% mientras que el precio de la vivienda se ha incrementado un 44,8% en Baleares

por Redaccion
mayo 31, 2022
0

En 2021 los salarios cayeron en Baleares (-3,6%) después de tres años de aumentos, mientras que el precio de la vivienda...

La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 36,8 en marzo en Baleares

La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 36,8 en marzo en Baleares

por Redaccion
mayo 27, 2022
0

Baleares registró el pasado mes de marzo la constitución de un total de 1.070 hipotecas, cifra que representa un incremento...

Baleares, región en la que más sube el precio del alquiler, con un aumento del 13,5% en un año

Baleares, región en la que más sube el precio del alquiler, con un aumento del 13,5% en un año

por Redaccion
mayo 10, 2022
0

Baleares es la región que más sube en abril el precio del alquiler frente al año pasado, con un incremento...

siguiente publicación
Uno de cada cuatro niños mallorquines no disfruta de tiempo libre en familia

Uno de cada cuatro niños mallorquines no disfruta de tiempo libre en familia, según un estudio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Detenidos siete jóvenes por propinar palizas a dos personas y asaltar varias viviendas de Cala Millor

Detenidos siete jóvenes por propinar palizas a dos personas y asaltar varias viviendas de Cala Millor

3 meses atrás
Las aerolíneas tienen más de 800 reclamaciones pendientes por cancelación de vuelo desde 2020

Las aerolíneas tienen más de 800 reclamaciones pendientes por cancelación de vuelo desde 2020

5 meses atrás
Cruceros Mediterráneo agosto

Cruceros por el Mediterráneo en agosto

11 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sin categoría
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados