El mercado de los créditos hipotecarios cada día crece más. Si estás pensando en adquirir un inmueble, seguramente tu siguiente paso es adquirir un crédito hipotecario.
La decisión de comprar una casa es muy importante y sabemos que no es algo que se debe tomar a la ligera, en especial si para adquirirla la principal opción es un crédito, pues debes considerar tener la capacidad de realizar pagos a largo plazo. Por esa razón, en este post vamos a hablar de los errores más comunes que se cometen al elegir un crédito hipotecario y que tienes que evitar.
No analizar tu situación actual
Este es el principal error al adquirir una hipoteca. La mayoría de las personas adquieren una sin darse cuenta que su situación financiera no les permitirá cubrir los pagos. La mejor opción para evitar que adquieras una deuda de la que te costará salir es analizar tu situación financiera. Antes de sumarte una deuda, limpia las que ya tienes y evalúa las posibilidades de ahorro.
Cada tipo de crédito tiene ciertos requisitos, estúdialos y date cuenta si cumples con todos los puntos que mencionan. Para esto puedes solicitar un simulador, de esta forma tendrás un aproximado de las cifras a pagar según lo que solicites.
También es importante que antes de requerir, revises tu historial crediticio, pues muchas veces esto puede ser un impedimento para solicitar un crédito.
No tener varias opciones
Solicitar la hipoteca a la primera es un grave error, si tienes suerte y le atinas puedes contratar con los mejores del mercado, pero no siempre funciona así. Una transacción tan delicada requiere tiempo, por lo tanto necesitas tener diferentes opciones para comparar y decidir la que más te convenga.
Busca y analiza todas las opciones de crédito que existen en tu zona, evalúa su costo beneficio, de esta forma podrás saber cuál tiene menor tasa de interés, cuánto es el monto que cada una te presta, los mejores plazos, si hay cobros de comisión, plazos, pagos anticipados etc.
Creer que el mejor crédito es el de menor tasa de interés
Este es un error común, de modo que la tasa de interés afecta tus pagos mes con mes, es fácil creer que el crédito que más conviene es el de la tasa “más baja”, pero este no debe ser el único elemento a evaluar. Analiza bien todos los costos adicionales que te solicitan, ya que si los sumas te resultará más costoso que un crédito con una tasa de interés alta.
Considera otros factores como el pago de capital con cada mensualidad, es decir cuánto dinero se va directamente al pago de tu deuda y no al pago de intereses o comisiones.
No contemplar costos extra
Algunas personas no toman en cuenta los costos que se necesitan cubrir al momento de formalizar un crédito. En muchas ocasiones se requieren gastos notariales, avalúos, comisiones por apertura y efectivo disponible para enganche, entre otras cosas.
Así que no dejes que te suceda y antes de solicitar un crédito definitivamente, asegúrate de tener efectivo disponible para dichos trámites.
No informarte sobre el proceso
No todos los días solicitas un crédito hipotecario, por lo tanto es posible que no conozcas el proceso. Así que cuando acudas a solicitar información, la explicación del proceso es una de las preguntas que deben resolver los agentes de cada institución, de este modo no te llevarás sorpresas en cuanto a los tiempos o cualquier otra situación que no tenías contemplada.
No leer detenidamente el contrato
Al momento de realizar la solicitud es muy común pensar que como ya nos han explicado las condiciones, no es necesario leer detenidamente el contrato. No cometas ese error, que no te importe tardar el tiempo necesario en leerlo, verifica muy bien que las condiciones que ellos plantearon estén correctamente reflejadas ahí.
No tomarse el tiempo necesario
Uno de los errores más comunes es ir a buscar el inmueble y realizar un trato antes de saber si tienes un crédito autorizado. Esto es un error porque normalmente la solicitud de un crédito requiere tiempo y mucho papeleo, de modo que si tienes el tiempo encima porque el vendedor necesita cerrar la venta, tendrás muchos problemas al respecto haciendo que las decisiones que tomes sean apresuradas.
Como puedes notarlo, adquirir un crédito implica un compromiso a largo plazo, por eso es importante tomar en cuenta estos errores comunes para que no te arrepistas por años de tu decisión apresurada. Tampoco es una situación que te deba estresar, solo dedícale algo de tiempo y análisis para que todo salga conforme al plan.