martes, marzo 28, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Vivienda

¿Qué tendencias marcarán el mercado inmobiliario en 2023?

Redaccion por Redaccion
en Vivienda
0
Qué tendencias marcarán el mercado inmobiliario en 2023
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  •  El aumento de las hipotecas variables, la moderación en las compraventas o una menor oferta de vivienda en alquiler, son algunas de las previsiones que determinarán la evolución del sector.
  • Además, las viviendas de inversión, de reposición  y extranjera se posicionan como las grandes protagonistas del 2023 y la sostenibilidad se convierte en un factor cada vez más determinante a la hora de elegir una vivienda.

A pesar de la incertidumbre económica,  las consecuencias derivadas de la guerra de Ucrania,  los máximos inflacionistas o la subida de tipos de interés, se puede afirmar que 2022 fue un año dinámico para el sector inmobiliario español. Así lo refleja el elevado número de operaciones de compraventa realizadas el pasado año, que a falta de la publicación de los datos oficiales, en el III Solvia Market View 2022 se estima en torno a las 640.000 operaciones, aproximadamente un 13% más que en el año anterior. Pero, ¿qué ocurrirá en 2023 en el mercado inmobiliario? Los expertos coinciden en afirmar que, aunque el escenario continuará siendo positivo, sí asistiremos a una moderación en los principales parámetros del sector.

Con la llegada del nuevo ejercicio, los expertos de Solvia, firma líder en servicios inmobiliarios para particulares, empresas e inversores, han identificado las tendencias que marcarán el mercado inmobiliario en 2023:

  • Aumento en la contratación de hipotecas variables: Después de un 2022 que comenzó con una demanda récord en las hipotecas a tipo fijo para viviendas, los últimos datos publicados por el INE indican que esta tendencia se está revirtiendo. Así, la contratación de esta tipología en octubre representó un 66,8% del mercado, la cifra más baja desde septiembre de 2021 (65,8%). Este cambio de rumbo se mantendrá los próximos meses y se debe, principalmente, a la estrategia de las entidades bancarias de establecer precios mínimos para las hipotecas variables y endurecer las condiciones de las fijas.
  • Descenso de la oferta de alquiler y sin reposición: Al incremento de la demanda, se une una oferta cada vez menor. Una tendencia que se mantendrá en los próximos meses, teniendo en cuenta además que el Gobierno ha anunciado que el límite del 2% a la subida de las rentas se mantendrá a lo largo de todo 2023. Se trata de una medida que podría provocar que determinados propietarios se resistan a ceder sus viviendas disponibles al alquiler. Esta falta de oferta, que según muchos expertos podría experimentar caídas de entre el 15 y el 20%, unida al aumento del interés por alquilar seguirá tensionando los precios en los próximos meses.
  • Desafíos para el sector de la obra nueva: La complejidad regulatoria de las diferentes comunidades autónomas en la generación de suelo para la promoción, la falta de mano de obra cualificada, las subidas de los precios de las materias primas o el riesgo de una recesión económica ante los incrementos de tipos de interés son algunos de los factores que están retrasando la creación de proyectos de nueva construcción. No obstante, la sólida demanda existente para este tipo de activos y su atractivo para los inversores podrían impulsar este sector, alcanzando en 2023 los niveles de años anteriores.
  • Moderación de la inversión en el sector terciario: Tras un 2022 en el que se alcanzaron cifras históricas, se espera que la inversión en inmuebles no residenciales, como los suelos comerciales o las naves logísticas, continúe creciendo en 2023. Sin embargo, se tenderá a la estabilización debido a la incertidumbre económica actual.
  • Vivienda de inversión, reposición y extranjera, protagonistas de 2023: Gracias a su elevada rentabilidad y a la gran oportunidad que supone para los inversores que buscan estabilidad, la vivienda se mantendrá en 2023 como un valor refugio frente a las tasas inflacionistas. Estos inmuebles, unidos a las viviendas de reposición y extranjeras, serán los que sostengan el mercado en los próximos meses.
  • Sostenibilidad, factor clave para el sector:  El mercado inmobiliario continúa trabajando por adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores y sus requisitos a la hora de elegir vivienda. La sostenibilidad, la eficiencia energética o el uso de materiales y sistemas de construcción respetuosos con el medio ambiente, son factores que cada vez influyen más a la hora de seleccionar un inmueble.
  • Moderación en las compraventas: Recientemente, el Banco Central Europeo anunció una nueva subida en los tipos de interés, situados en la actualidad en el 2,5%, el nivel más alto desde 2008. Además, ha afirmado que se producirán nuevos aumentos en los próximos meses, lo que seguirá reduciendo el poder adquisitivo y la capacidad de ahorro de las familias, dos factores determinantes para comprar una vivienda. Así, y tal y como se refleja en el III Solvia Market View 2022, se espera que el número de operaciones de compraventa realizadas en 2023 experimente un ajuste de entre un 10% y un 15%.
  • Estabilización en el precio de compraventa: Aunque no se espera un incremento tan acusado como el experimentado en 2022, las previsiones indican que el precio de la vivienda saldará en positivo en 2023, con un aumento de entre el 1,5% y el 2,5% interanual, motivado principalmente por el reducido apalancamiento del sector y la escasez de vivienda en las grandes ciudades.
  • Apuesta por la innovación: En 2023, las inmobiliarias seguirán explorando las posibilidades que ofrece el metaverso, un mundo paralelo a la realidad que, entre otras ventajas, posibilita realizar transacciones de activos físicos gracias a la réplica digital de los inmuebles, además de poder visitarlos virtualmente o reservarlos a través de la “tokenización” de los contratos. Este proceso permite digitalizar las viviendas de forma que su versión del metaverso represente el valor del inmueble en la vida real. También se estima un aumento en el empleo del Big Data por parte de las inmobiliarias, ya que este gran modelo de almacenamiento permite realizar estudios con una alta tasa de fiabilidad, agilizar los procesos administrativos, valorar las oportunidades del mercado y establecer mejores condiciones con los clientes.
Hosting WordPress
anterior publicación

Ligar más y mejor en 2023: los propósitos amorosos de los españoles para este nuevo año

siguiente publicación

Meliá confía en superar este año cifras de ventas anteriores a la pandemia

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Las viviendas de alquiler suben más de un 20 % en febrero en Baleares

Las viviendas de alquiler suben más de un 20 % en febrero en Baleares

por Redaccion
marzo 13, 2023
0

El precio de las viviendas de alquiler subió en Baleares por encima del 20 % en febrero en comparación con...

Baleares alcanza su máximo histórico en el precio de la vivienda usada, con 3.355 €/m2 en diciembre

La vivienda en Baleares es la más cara del país tras subir un 5,9 % en un año

por Redaccion DB
marzo 9, 2023
0

Baleares es la comunidad con la vivienda tanto nueva como usada más cara del país, después de subir el precio...

¿A dónde acudir cuando se quiere reformar el baño?

¿A dónde acudir cuando se quiere reformar el baño?

por Redaccion
marzo 2, 2023
0

La cocina y el baño son dos de las estancias más significativas de cualquier casa. Hoy se hablará de este...

Solo un 6% de las viviendas de alquiler en Baleares aceptan expresamente a familias con gatos o perros

Solo un 6% de las viviendas de alquiler en Baleares aceptan expresamente a familias con gatos o perros

por Redaccion DB
febrero 21, 2023
0

Fundación Affinity y Fotocasa muestran la dificultad que tienen las personas que conviven con un perro o un gato para...

El alquiler sube un 11% en cinco años para los residentes de Baleares

Baleares es donde más sube el alquiler en enero, por encima del 20 %

por Redaccion DB
febrero 14, 2023
0

Baleares ha sido la comunidad autónoma donde más ha subido el precio de la vivienda en alquiler en enero, un...

Una plaza de garaje incrementa el valor de un piso en un 5% en Baleares

Una plaza de garaje incrementa el valor de un piso en un 5% en Baleares

por Redaccion DB
febrero 13, 2023
0

●       El precio medio de la vivienda en Baleares se sitúa en 263.194 euros, mientras que el precio de un piso...

siguiente publicación
Meliá sufre un ciberataque que afecta a varios hoteles del grupo

Meliá confía en superar este año cifras de ventas anteriores a la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Las bajas laborales por COVID crecen un 270% en diciembre en Baleares

Baleares suma 388 casos de covid-19 y la incidencia acumulada se sitúa en 371

9 meses atrás
El mercado de inteligencia artificial móvil crece anualmente un 29%

El mercado de inteligencia artificial móvil crece anualmente un 29%

4 meses atrás
El 76% de los españoles espera las ofertas para reservar un viaje

El 76% de los españoles espera las ofertas para reservar un viaje, según Weekendesk

11 meses atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn