Conoce tus derechos tras recibir las llaves de tu nuevo hogar.
Tras años de ahorro, si se trata de una vivienda de segunda mano, o también de espera, en el caso de una de nueva construcción, llega el momento de la firma y entrega de llaves. Pero, ¿sabes realmente en qué debes fijarte y a qué tienes derecho? Te ofrecemos todas las claves para impedir que la emoción nuble tu razón y te juegue una mala pasada.
- Lo primero, tus derechos. Si adquieres tu piso a través de una inmobiliaria, pídeles el manual de derechos y obligaciones. No están obligadas por ley a tenerlo, pero normalmente te lo facilitan sin problemas. En este documento encontrarás, entre otras cosas, lo que debes hacer en el caso de encontrar fallos en la vivienda.
- Un primer vistazo debe servirte para detectar las taras superficiales. Fíjate bien en que la pintura no tenga faltas, en que las molduras y puertas estén rematadas correctamente, en la perfecta terminación del suelo y el correcto funcionamiento de ventanas y grifos.
- Realiza un examen más a fondo. Te recomendamos que acudas a tu nuevo hogar con algún amigo o conocido que sea experto en la materia y pueda ayudarte a examinar a conciencia cada metro adquirido. Si no es posible, revisa tú mismo cada detalle. Golpea levemente los azulejos para comprobar que están bien soldados o coloca una pelota pequeña para cerciorarte de que no existe desnivel en el suelo.
- Las garantías. La constructora encargada de edificar tu vivienda tiene la responsabilidad de garantizar su correcta ejecución. Durante tres años, puedes reclamar faltas en las terminaciones (tabiques, pintura, rodapiés…), durante cinco, en las instalaciones del gas, la luz o el agua, y durante diez, en la parte de la estructura del edificio.
Es fundamental que te informes bien, incluso antes de comprar tu casa, de todos los procedimientos necesarios a la hora de la entrega de llaves y de tus derechos respecto a los posibles fallos. De este modo, evitarás pagar tú los desperfectos ocasionados por una mala gestión de la obra final o un incorrecto acabado.
Una vez ocupada la vivienda, recuerda que eres tú el responsable de mantenerla correctamente. Por tanto, es conveniente que revises cada cierto tiempo algunos elementos de fácil deterioro como las griferías, que pintes, al menos, cada 4 años las paredes y que disfrutes de una correcta instalación eléctrica. Para tener un dulce, y seguro, hogar.