Desde hace ya uno cuantos años no se concibe una empresa que no tenga presencia en internet, pero ya no sólo vale con estar, hay que estar, y lo que es más importante, que nos quiera ver. Por ello hoy os queremos dar algunos consejos a la hora de crear la página web de vuestra empresa.
- Elegir bien el dominio. Ya que es el nombre que nos va a identificar en internet, y muy importante ¡no olvidarse de renovarlo!
- Cuidar el contenido. No sólo hablar de lo que a uno le interesa. Hay que saber identificar qué es lo que busca el cliente y exponerlo.
- Invitar a un siguiente paso. Crear una estructura clara que lleve al usuario a donde nosotros queremos.
- Optimización. El contenido debe estar adaptado a todos los dispositivos, imágenes, párrafos, títulos…De no ser así sufriremos una penalización en nuestro posicionamiento por parte de Google.
- Seleccionar la información. Muchas veces pensamos que cuanta más información sobre nuestros productos, mejor. La realidad es que el usuario no quiere perder el tiempo leyendo. Si no resumimos, lo hará él por nosotros. Y muy importante, cuida la ortografía.
- Actualizar la información. Una página web no es algo estático, debemos ir actualizando los contenidos, lo que también nos ayudará en el posicionamiento.
- Integración con redes sociales. Actualmente página web y redes sociales deben ir de la mano, no se puede concebir la una sin las otras.
- Tiempo de carga. Tu página web debe ser ligera por dos motivos principales: por un lado, el usuario no va a esperar eternamente, si la carga no es rápida, se irá, y por otro, es uno de los motivos principales por los que Google te penalizará al posicionarte.
- Combinación de colores. Elige con criterio que colores van a identificarte en tu página web, además de ser parte de tu marca, podría resultar molesto a la vista.
- Imágenes. La tendencia actual es dotar de gran carga visual la web, por tanto es fundamental que selecciones bien qué imágenes vas a usar y dónde las vas a situar.