Apple, el gigante tecnológico que todos conocemos, fue en sus comienzos una empresa emprendedora que las pasó canutas y que experimentó muchísimo hasta llegar donde está ahora. Hay miles de anécdotas que se cuentan sobre su desarrollo y sobre su fundador, pero nosotros hemos elegido las que en mayor medida nos han llamado la atención. Tal vez de alguna de ellas podamos aprender como emprendedores.
1. ¿De dónde viene la “i”?
La “i” que se utilizó por primera vez en el “iMac” en 1998 proviene de la palabra Internet, que ya con este ordenador cualquier se podía enganchar a la Red en únicamente dos pasos. Ellos también van diciendo que proviene de palabras como “innovación” o “individualidad”. La realidad es que han seguido utilizando este recurso hasta hoy con el iPhone.
Hemos visto a muchos y muchas imitando esta coletilla con otros negocios, pero ningún resultado se parece al que ha obtenido Apple.
2. ¿Sabías que Apple ha diseñado y comercializado de todo?
A principios de los noventa nuestro gigante iba tan mal que se vio obligado a diversificar su línea de negocio hacia otros sectores, con fatal resultado. Por ejemplo, sus cámaras digitales que llamó QuickTake o sus videojuegos. Incluso una línea de ropa llevó su nombre.
3. A Steve Jobs la jugada le salió mal en Apple durante mucho tiempo.
Corría el año 1985 cuando Steve intentó que todo el Consejo de Administración de Apple expulsara al CEO de aquel momento, John Sculley. Lejos de conseguirlo, los directivos de la compañía retiraron todas las responsabilidades que Jobs tenía en ese momento.
4. ¿Cuándo nace la guerra entre Apple y Microsoft?
Ellos, Bill y Steve, han tenido una relación amor-odio hasta el final. En el año 1983 Microsoft decidió que no iba a desarrollar el software para mac porque se dieron cuenta que Windows iba a ser un competidor directo de Mac. En ese momento comenzó la guerra entre ambos.
5. Tendrías que haber invertido en acciones de Apple en su momento.
¿Sabías que si hubieras comprado 200 acciones del Gigante TTecnológico por 44 dólares en los 80 ahora tendrías 1.200.000?
6. Cuando Apple quiso ser Ikea.
El primer ordenador de Apple pretendía que el cliente lo construyera el solito en casa. Era un poco complicado, no funcionó. Y además tenía un precio muy raro y feo, 666,66 dólares.
7. Siempre hay alguien que se baja el carro antes de la cuenta.
… Y probablemente se esté dando de cabezados contra la pared. Hubo un tercer socio fundador de Apple que se llamaba Ronald Wayne y que decidió bajarse del carro a finales de los 70, vendiendo su parte a Steve y Wozniak por 800 dólares.
8. El frikismo es respetable hasta cierto punto.
Hemos dejado de ver colas en las calles por llevarse el nuevo iPhone, pero la cosa no ha terminado. En Japón un fanático de toda la vida se puso a hacer la cola para pillar el iPhone 6 siete meses antes del lanzamiento. Lo peor de todo es que no aguantó y se fue a su casa meses antes del lanzamiento.
9. Pixar fue un maravilloso accidente en todo esto.
Hay que dejar constancia de la grandeza de Steve Jobs en todo esto. Pixar se vendió a Disney por 7.400 millones de dólares, pero es que este genio había comprado todo el estudio a George Lucas por menos de cinco. Tremenda la revalorización.
10. La manzana tenía su propio sentido.
En el primero de los logos, diseñado por el socio fundador que os hemos contado que se marchó de la compañía, aparecía además de la manzana Isaac Newton leyendo debajo de un árbol.