Hay muchos factores que afectan a los envíos de mercancía. Hay factores que afectan al precio (tamaño de paquete, urgencia del envío, distancia…) y otros que afectan al servicio de las agencias de paquetería. A veces hay factores inevitables que pueden provocar que el transporte y la entrega del paquete no vayan según lo previsto (huelgas, temporales, accidentes…). Otras veces hay errores evitables que también pueden generar problemas en el transporte y entrega de la mercancía.

Estos son los 10 errores más frecuentes que hemos detectado en envíos tramitados a través de Infoenvía:

Dejar el envío para el último momento. Para que un envío llegue a tiempo, es recomendable contar con algo de margen para poder solventar posibles dudas. Además, en muchos casos, contar con este margen nos permitirá seleccionar envíos más baratos.

Pensar que el tránsito y horario de entrega están garantizados. Las empresas de mensajería tratan de cumplirlos, pero garantizarlos tiene un coste añadido.

No optimizar el coste del envío. El coste del envío depende del peso y el volumen de la mercancía. Por eso, hay que escoger cajas del tamaño adecuado, ya que si la caja es más grande de lo necesario, además de que la mercancía puede “bailar” y sufrir daños, el coste del envío puede aumentar sin sentido.

Embalaje insuficiente. Además del tamaño, hay que cuidar la calidad del embalaje. Las cajas deben estar en buen estado y si es posible hay que usar material adicional para envolver el contenido interior y rellenar los huecos. Asimismo, también es importante precintar las cajas.

Reutilizar las cajas demasiadas veces. Reutilizar cajas puede resultar más económico y más ecológico; pero hay que tener en cuenta que las cajas van perdiendo resistencia con el uso, por lo que no es recomendable reutilizarlas más de tres veces (a no ser que veamos que se han conservado en perfecto estado).

Medidas y pesos incorrectos. Es importante detallar al máximo estos datos, para evitar futuros sobrecargos. En nuestro buscador, las medidas son en cm y como mínimo hay que poner un 1 en cada uno de los lados.

Datos incorrectos. Es importante revisar bien todos los datos, puesto que si hay algún error en las direcciones o teléfonos de contacto, el envío podría extraviarse.

Teléfonos internacionales. Relacionado con el punto anterior, en los envíos internacionales es muy importante que  los teléfonos correspondan al país de destino; de lo contrario, si hay problemas en la entrega, puede haber dificultades para contactar con el destinatario, puesto que muchos de los transportistas no llaman a teléfonos que no sean del país de destino.

No utilizar las etiquetas correspondientes. Es importante que la mercancía esté correctamente identificada, con la dirección de origen y entrega en un lugar visible. Además, en los envíos internacionales es obligatorio utilizar las etiquetas específicas del transportista.

Pagar al transportista. Una vez que contratas tu envío en Infoenvía, el envío ya está pagado, por lo que nunca hay que pagarle al transportista. A veces, es posible que el transportista se equivoque, envíe el paquete a portes debidos, y al realizar la entrega pida el importe al destinatario. Es importante que el destinatario sepa queel envío esta pagado y, si el transportista le pide dinero, nos llame en vez de pagarle. Es más rápido hacer esta llamada que tramitar una devolución después.

Como veis, es sencillo evitar estos errores. De todas formas, si tenéis cualquier duda a la hora de hacer un envío, no dudéis en con contactar con uno de nuestros emprendedores estrella: Abre tu Centro Mail Boxes Etc. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *