Apostamos por la formación y por ello hemos recopilado en Internet todos los libros, ebooks y manuales que hemos visto que se dirigen a los emprendedores y que son gratuitos. Traemos publicaciones de todo tipo, desde autores especializados a Microsoft o Movistar. A todos y a todas les interesa el mundo del emprendedor, y a nosotros también. Disfrutadlos, hay de todo, desde consejos prácticos hasta publicaciones más etéreas. Cualquier otro que conozcáis podéis compartirlos con todos nosotros en el apartado “Comentarios”

(Pincha en el autor o en la portada para acceder al manual para emprendedores)

¡Vamos! La Guía del Nuevo Emprendedor (Microsoft)

En esta guía se recogen las experiencias de 100 emprendedores españoles que han conseguido hacer realidad sus proyectos. Para este libro han colaborado instituciones como ICEX o Andalucía Emprende. Recoge muchos consejos y reflexiones que te pueden venir bien (`pincha en la imagen)

Manual básico para emprender (Empléate)

Una guía, una hoja de ruta para emprender y para todo emprendedor. La puedes conseguir si buscas entre las publicaciones de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial.

240 Ideas discutibles para emprender desde casa (Paola Díaz)

Este libro ha sido escrito por Paola Carolina Diaz, editora del blog Le canto las 40. En él encontrarás decenas y decenas de ideas para montar un negocio en casa.

El espíritu creativo (Daniel Goleman)

En este libro, los autores transmiten un mensaje fundamental: todos podemos ser creativos y esto es válido para los niños, los adultos, las empresas y las sociedades. Daniel Goleman, el prestigioso autor de Inteligencia Emocional, Paul Kaufman y Michael Ray nos invitan a comprender el proceso creativo, a librarnos de pensamientos que nos bloquean y a dar rienda suelta a nuestra imaginación.

Escuela de emprendedores, (Ferran Peiró, Guillem Perdrix, Albert Torruella)

Este libro es una guía para emprendedores noveles. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber antes de empezar un proyecto y, además, te facilitamos las herramientas para que descubras tu madera de emprendedor. Este libro está escrito en un tono directo y divertido, para hacerte más llevadero el camino, aunque sin faltar a la rigurosidad.

Manual de técnicas comerciales (Ministerio de Industria)

Se trata de un manual sobre la emprendedores y el desarrollo de negocios en el ámbito profesional tecnológico. Se ha realizado por la Escuela de Desarrollo Comercial para Tecnólogos y tratan temas como el desarrollo web y demás temas relacionados con el marketing online.

Empresario individual: Creación y puesta en marcha (Ministerio de Industria)

Este manual de la Dirección General de Industria se estructura en información sobre la forma jurídica y su proceso de constitución y puesta en marcha, y en los trámites para hacerlo.

Cómo crear una empresa: Idea, plan de proyecto y consejos de emprendedores (Movistar)

eBook dirigido a profesionales que han montado un negocio o están pensando en hacerlo. Os mostramos cómo crear una empresa y cómo plasmar vuestra idea en un plan de proyecto, siempre desde el punto de vista y mediante los consejos de otros emprendedores, que ya pasaron por todo ello.

Cómo crear tu emprendimiento digital en 10 simples pasos (Tribu Emprendedor)

En este libro nos cuentan en 10 pasos los consejos más necesarios para crear un negocio digital con éxito y con viabilidad de futuro.

50 Tácticas simples para Atraer Clientes (John Jantsch)

Tips, tácticas y ejemplos para atraer clientes y generar referidos, usados por pequeños negocios alrededor del mundo

32 Tendencias de cambio (Juan Freire y Antoni Gutiérrez-Rubí)

Vivimos ya en la Sociedad Red, una época caracterizada por fuertes cambios sociales, económicos y culturales que ninguna persona u organización puede obviar. Nos preocupa entender nuestro entorno caracterizado por una creciente complejidad e incertidumbre, queremos comprender los movimientos de fondo, conocer las nuevas ideas y los nuevos protagonistas de las dinámicas de cambio social que se expresan, fundamentalmente, en la nueva sociedad de la información y la comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *