Los emprendedores inteligentes saben que las redes sociales son herramientas potenciales a tener en cuenta. Como bien sabemos, todas las social networks son canales muy útiles que crean una línea directa entre el empresario y los consumidores. Además, generan ingresos directos o indirectos y potencian la imagen de marca. Además, muchas de las funcionalidades que ofrecen son gratuitas. Por todo ello debemos diseñar una buena estrategia basada en el mayor conocimiento posible sobre nuestro público y su comportamiento y para conseguirlo os traemos de la mano 16 herramientas estupendas y quasigratuitas para ser los mejores en este campo.
1. Google Analytics Report
Los que tienen instalado Google Analytics en su Web puede utilizar sus informes para crear infografías de la actividad y del rendimiento de nuestro sitio web. Este informe gratuito muestra el histórico de nuestro proyecto emprendedor de una forma muy práctica. Muy atentos a la funcionalidad de tener estos informes entregados directamente en nuestra bandeja de entrada cada semana .
2. TweetDeck
Esta intuitiva herramienta gratuita nos permite supervisar todos los aspectos de nuestra cuenta de Twitter en una única interfaz. TweetDeck le da a cada usuario la libertad de personalizar su pantalla al mostrar u ocultar varias columnas. Teniendo en cuenta que TweetDeck está diseñado específicamente para Twitter, puede que no sea la mejor herramienta para aquellos que buscan gestionar simultáneamente varias redes sociales desde un mismo sitio.
3. Hootsuite
Hootsuite va un paso más allá y te permite gestionar a la vez varias redes tales como Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+, o Foursquare. Con este recurso puedes coordinar las respuestas a tus followers y puedes hacer cosas tan útiles como programar tus publicaciones. Las funciones básicas son gratuitas.
4. Sprout Social
Al igual que Hootsuite, Sprout Social es un tablero de social media que controla y gestiona varias redes sociales. Tiene un interfaz muy limpio e intuitivo con varias columnas intercambiables. Además, te sugiere gente a la que seguir o dejar de seguir, y te ofrece muchas maneras de agendar tus actualizaciones con carácter previo. La mayor parte de sus funcionalidades son de pago.
5. Crowdbooster
Si te gusta enfocarte en Twitter y Facebook, entonces esta aplicación es para tí. Crowdbooster te ayuda a optimizar tu actividad en los medios sociales para poder prestar atención a lo que importa. Aparte de la programar mensajes, tanto para Twitter y Facebook, te ofrece buenas funcionalidades sobre métricas que te permitirán controlar bien tu actividad.
6. Twitter Showdown
Para complementar nuestras herramientas de Twitter, este portal permite que comparemos dos cuentas de Twitter. Es muy útil para vigilar a los competidores y conocer quién lo está haciendo mejor. Muy muy recomendable.
7. Edgerank Checker
Aunque Facebook ya proporciona información importante sobre el tráfico que circula en nuestra cuenta, a veces, agrupar todos estos datos puede ser complicado. Con esta aplicación comprenderemos cómo se interrelacionan nuestros usuarios con nuestro negocio y asignará una puntuación a nuestras intervenciones. Tras la puntuación vendrán las recomendaciones así que muy muy útil.
8. Facebook Insights (App)
Es hora de pasar al siguiente nivel con Facebook. Esta visual herramienta nos permite visualizar los últimos 30 días de actividad en la red y nos genera un informe con métricas y estadísticas estupendas.
9. Buffer
Buffer es un portal muy sencillo que nos sirve para compartir contenidos en Facebook, Linkedin, Twitter y Google+ a la vez. Es muy útil para negocios pequeños que no tienen tiempo para ir paso a paso en cada red social. Tiene extensiones para Chrome, Firefox y Safari que lo facilita todo aún más.
10. SocialBro
Es específico para Twitter, SocialBro proporciona entradas para nuestro analytics, sugerencias y nos da mucha información útil sobre nuestros competidores. Es combinable con Buffer y Socialbro. Hay un período de quince días de prueba gratuito.
11. Postling
Postling es perfecto para negocios que quieren expandirse en varias redes sociales a la vez. Monitorizan nuestra actividad y nos generan un informe diario de actividad con recomendaciones varias. Los primeros 30 días cuestan un euro.
12. Tailwind
Para los negocios que funcionan con Pinterest, esta herramienta es muy muy útil para monitorizar y gestionar nuestra cuenta en esa red social. Presenta informes tipo Analytics por lo que muy muy recomendable. Hay un apartado que es gratuito.
13. Social Mention
Social Mention es un portal que mide en tiempo real el contenido generado por nuestros usuarios a través de Internet para cualquier empresa. Gestiona métricas y estadísticas muy interesantes para nuestro proyecto emprendedor. Es gratuita.
14. BuzzSumo
BuzzSumo es una herramienta que proporciona datos muy muy útiles sobre palabras clave o personas influyentes que nos interese seguir para nuestro negocio. Con ella vas a conocer qué se mueve en la Red en tiempo real y podrás crear tus propias estrategias.
15. Shoutlet
Shoutlet es un software empresarial de marketing social que tiene como objetivo ayudar a las empresas a entender su mercado, hacer crecer su base de datos y conducir sus negocios mediante la creación de una plataforma transparente que guía a través de campañas específicas de análisis.
16. Oktopost
Oktopost e centra en la construcción de la presencia online de nuestra marca mediante la entrega de nuestro contenido a audiencias específicas y nos ayuda a establecer y administrar nuestro contenido más valioso.