Salesforce ha lanzado recientemente su Informe sobre el Estado del Marketing . En este documento se recogen pistas importantes sobre el panorama del marketing digital a través del estudio de las prioridades y estrategias de 5.000 startups y emprendedores en todo el mundo. Nosotros con este Informe encontramos una foto de las tendencias que se están consolidando en el mundo del marketing y nos vamos a quedar con lo mejor de todas ellas.

Este informe tiene tres áreas que destacan con claridad: móvil, social media, y mailing. Las siguientes recomendaciones se centrarán en gran medida en cómo se están utilizando estos tres canales y daremos consejillos para darles el mejor uso posible durante este año.

¿Cuáles deberían ser nuestras prioridades en el año ?

En el Informe preguntaron a todos los encuestados en qué canales de venta iban a aumentar su gasto durante el próximo año. Esta información es importante para cualquiera que desee ser competitivo o diferenciarse potencialmente. Como resumen del estudio, los principales canales donde debemos invertir son:

  • Publicidad en redes sociales (70 por ciento)
  • Social media marketing 70 por ciento)
  • SEM en redes sociales (67 por ciento)
  • Técnicas de localización móvil (67 por ciento)
  • Aplicaciones móviles (66%)
  • Notificaciones push móviles (65%)

Las redes sociales y todo lo que tenga que ver con móvil son los principales candidatos y los emprendedores están transfiriendo recursos a estas dos áreas para ser competitivos.

1. El marketing móvil está en el top

Todos los expertos señalan la importancia que tiene actualmente hacer un diseño de nuestros negocios fácil e intuitivo para cualquier smartphone o dispositivo inteligente. Además, debemos advertir que de forma inminente Google ha tomado la decisión de penalizar aquellas Web que no estén adaptadas correctamente para el móvil de cara a su posicionamiento en Google.

La introducción del marketing en el móvil es una tendencia que ha crecido de forma exponencial durante el último año y existen datos que aseguran un retorno de la inversión garantizada. Hacer campañas para el móvil se ha convertido en la herramienta idónea para atraer tráfico, aumentar las tasas de conversión y generar oportunidades. Las campañas más efectivas son:

  • Los programas de fidelización (86 por ciento de eficacia)
  • Campañas en festivos y vacaciones (83 por ciento)
  • Promoción de suscripciones de correo electrónico a través de SMS (83 por ciento)
  • SMS de bienvenida al móvil (84 por ciento)
  • Ofertas para móvil en exclusiva (85 por ciento)

2. Incrementar todavía más la inversión en redes sociales

Si la integración del móvil ha experimentado un crecimiento significativo durante el año pasado, la inversión en redes sociales se ha disparado. El 25 por ciento de las empresas informó que las redes sociales se habían convertido en herramientas críticas para su negocio y este número se ha duplicado (hasta el 64%).

La inversión en personal cualificado para las redes sociales también ha crecido, con un 83 por ciento de las empresas que emplean a más de una persona para gestionarlas. Teniendo en cuenta que casi el doble de los emprendedores de hace un año dicen que las redes sociales son una fuente de ingresos primaria, el aumento de la inversión en equipos para esta tarea era de esperar.

Facebook y Twitter siguen liderando las inversiones. Otros medios principales incluyen:

  • LinkedIn (62 por ciento)
  • Google+ (56 por ciento)
  • YouTube (56 por ciento)
  • Blogging (34 por ciento)
  • Instagram (34 por ciento)
  • Video (27 por ciento)

3. Centrarse en el mail marketing para aumentar la tasa de retorno de la inversión

El email marketing es otro canal que va a crecer durante el próximo año. De hecho, un 73 por ciento de los encuestados aseguran que el mailing es esencial para su negocio.

Según el informe, la inversión en el correo electrónico se corresponde directamente con el aumento del uso de los smartphones: “Un tercio de los encuestados dijo que sus suscriptores leen mensajes de correo electrónico en sus dispositivos móviles como mínimo, en un 50% de las ocasiones“. El cincuenta y nueve por ciento de los emprendedores estudiados afirma que van a aumentar su presupuesto para esta herramienta durante el año con la esperanza de ofrecer a los suscriptores más contenido del correo electrónico y una mejor experiencia en sus dispositivos móviles.

Mientras que las nNwsletters y los cupones sean quizás dos de los tipos más utilizados en las campañas de correo electrónico, este Informe indica que otras estrategias pueden ser más eficaces. Según los encuestados, las campañas de correo electrónico más eficaces incluyen:

  • Mobile opt-in (el 76 por ciento reportó haber encontrado estos efectivos / muy eficaz)
  • Correos electrónicos de cumpleaños (75 por ciento)
  • Correos electrónicos de aniversario (74 por ciento)
  • Emails transaccionales (74 por ciento)
  • Mails de bienvenida (72 por ciento)

Respecto a las características del correo electrónico, las inversiones se han centrado principalmente en:

  • Contenido del correo electrónico y el diseño (66 por ciento reportó haber encontrado estos efectivos / muy eficaz)
  • Plantillas (59 por ciento)
  • El control de calidad (58 por ciento)
  • Gestión de la campaña (58 por ciento)
  • Gestión de los contactos (57 por ciento)

Entendiendo dónde están invirtiendo los emprendedores sus recursos durante los próximos años permite ver cómo nos deberíamos gastar nuestro propio presupuesto de marketing. Quizás lo más importante para nosotros sea observar que las estrategias y los canales más eficaces en términos de retorno de la inversión nos ayuda a evitar los procesos de prueba y error. Sin embargo, probar una variedad de estrategias y canales siempre será útil para ver cómo se comporta nuestro público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *