El mundo de los negocios se ha dado cuenta ya desde hace tiempo del valor de las redes sociales para llegar a sus clientes online. A través del uso efectivo de los sitios como Facebook y Twitter, las marcas pueden ganar en publicidad boca-a-boca a través de las recomendaciones de sus usuarios a sus familiares y amigos. El 79 por ciento de las empresas ha manifestado con respecto a las redes sociales que o bien las están utilizando ya o planean utilizarlas pero muchas empresas siguen sin saber qué hacer con este mundo.
Mediante el uso de herramientas de análisis eficaces, las empresas pueden obtener una imagen clara de cómo los usuarios interactúan con sus para obtener una mejor comprensión de lo que funciona y de lo que no. Aquí están algunas herramientas de análisis de redes sociales que te pueden ayudar con su próxima campaña .
Google Analytics
El mejor lugar para comenzar a analizar el tráfico es Google Analytics con la que lograrás saber todo lo que está sucediendo con tu Web. Y lo mejor de todo es que es gratis. Es un mundo, hay millones de funcionalidades, herramientas y comandos. Un tutorial puee servirte para entender mejor de qué va Analytics.
Los Informes de Google en las redes sociales tienen información limitada, pero puede decirte si muchas personas están hablando de tu sitio Web en las redes sociales o si te han compartido en sus respectivas cuentas.
SumAll
Debido a los esfuerzos de marketing se dividen normalmente en varias redes sociales, es importante para los emprendedores tener toda la analítica en un único portal. SumAll combina Twitter, Facebook y Google Plus a través de un tablero de instrumentos y nos facilita una visión global de cómo los usuarios de redes sociales están reaccionando a sus puestos.
Los usuarios pueden tener en SumAll informes entregados en tu bandeja de entrada de correo electrónico cada mañana. SumAll entrega información sobre el número de retweets, gustos, likes y mucho más. La versión básica es gratuita, hay otra de pago que añade análisis más intensivos.
Facebook Insights
Facebook sigue siendo, con mucho, la red social más popular, por lo que es una parte importante de cualquier campaña de marketing en redes sociales. Para los emprendedores en Facebook invertir el tiempo necesario para familiarizarse con análisis integrados del sitio puede marcar una gran diferencia. Esta herramienta está disponible para los usuarios de las páginas de Facebook, por lo que si no la tienes primero tendrás que crear una página para su negocio. Una vez que su página está configurada, verás “Insights” en la parte superior.
Twitter Analytics
A través de este servicio gratuito, los usuarios de Twitter pueden ver cuántas impresiones de cada tweet han obtenido así como la tasa de participación de cada tweet. Además de mostrar esta información para los tweets individuales, Twitter ofrece un gráfico de barras que muestra el número de impresiones en un período de 28 días para permitir a los usuarios ver cuándo la actividad alcanzó su punto máximo.
Para ese mismo período de 28 días, los usuarios también pueden ver cuántas veces se han marcado como favoritos o retwiteado sus tweets. Si un vemprendedor paga por los tweets promocionados, el servicio también realiza un seguimiento de la velocidad de impresión, la participación y el compromiso de cada uno de esos tweets. Esto permite que una marca para ver si sus dólares de publicidad están dando sus frutos.