¿Quieres impulsar tu marca y tu visibilidad? Google ofrece un arsenal de herramientas para hacerlo posible. Algunos de estos servicios son muy conocidos, pero hay recursos ocultos del buscador que tal vez no conozcas. Google marca muchas veces la diferencia del alcance que puede llegar a tener tu negocio. Echa un vistazo a estos siete portales y mejora el alcance de tu proyecto.
1. Google My Business
Si tu negocio es un proyecto local, lo primero que debes hacer es ponerte en marcha en Google Places. Este portal asegurará que tu negocio va a aparecer de forma destacada en las búsquedas y en Google Maps. Los clientes potenciales te encontrarán con más facilidad así como tu sitio Web y el resto de información que quieras publicar.
Google es propietario de más del 60 por ciento de todo el tráfico de búsqueda que se genera en la Red y si no quieres perder la oportunidad de dejar de lado la posibilidad de que te vean, apúntate. Además tienen funcionalidades que son gratis.
2. Google Adwords
Dominar el servicio de publicidad de Google Adwords no es tarea fácil, y hay toda una industria dedicada a enseñar a la gente los mejores trucos de esta herramienta. Sin embargo, es lo suficientemente fácil para empezar y para experimentar. Con AdWords, puedes establecer un presupuesto de publicidad para tu negocio y luego delimitarlo a ciertas áreas geográficas y a varias palabras clave. Tus anuncios se mostrarán en los resultados de búsqueda.
Pagas por click, y estableces la cantidad máxima que estás dispuesto a pagar por cada clic. Hay mucho potencial si ajustas la configuración para asegurar el tipo correcto de los clientes que ven tus anuncios. Existen numerosos estudios de casos sobre cómo las empresas tienen su publicidad basada sólo en Adwords y les va estupendamente.
3. Google Analytics
Google Analytics es una obviedad para los sitios web. El uso de este servicio gratuito que te da un buen vistazo a exactamente cómo los visitantes están encontrando su sitio web y cómo lo están usando. Usted puede analizar la efectividad de su campaña de Adwords, además de una serie de otros factores personalizables.
Esta es una herramienta de gran alcance, y aprovechar sus resultados permitirá que tu marca crezca verdaderamente. Existe una versión de pago de Google Analytics pero creemos que para los pequeños emprendedores no es necesaria.
4. Google Maps
Hay mucho más en Google Maps además de tener una lista a través de Google My Business. Los mapas se pueden personalizar y compartir con los clientes, lo cual es especialmente útil para empresas con varias ubicaciones o productos que vender. Por ejemplo, las empresas más exitosas utilizan mapas para mostrar varios anuncios. Estos mapas se pueden incrustar en tu Web y es una gran herramienta interactiva para que te vean tus usuarios.
5. Piensa Con Google
“Digital cheat sheet” de Google analiza las últimas tendencias de marketing a través de artículos, estudios de casos e infografías. Es una gran oportunidad para encontrar un poco de inspiración y ver lo que funciona. Si puedes abónate a su boletín electrónico para estar al día.
6. Alertas de Google
Lleva un registro de competidores y de noticias de la industria con el sistema de Alertas de Google. Especifica las palabras clave en las que deseas ver resultados para, a continuación, Google enviarte enlaces al contenido más reciente que contiene dichas palabras clave. Algunos de los resultados serán de poco valor, pero otros te proporcionarán información instantánea sobre lo que otros usuarios están haciendo en ese momento. Puedes configurar alertas para hacer el seguimiento de las palabras que te interesen.
7. Google Trends
Otra forma de mantenerse en contacto con el mundo se puede conseguir a través de Google Trends. Busca una palabra clave relacionada con tu empresa y luego mira la popularidad de la palabra con las búsquedas de Google. Con un poco de labor de investigación, estas tendencias pueden revelar grandes oportunidades.
Más allá de todas estas herramientas
Hay otras opciones de Google que pueden ayudar a tu empresa desde dentro. Google Apps ofrece a los empleados con Gmail, calendarios en línea, documentos compartidos y más a partir de 50 euros al año por usuario. Estos se integran bien con algunos de los otros productos de Google – particularmente AdWords y Analytics – por lo que valdría la pena considerarlos.