Sabéis que de vez en cuando nos gusta hablar de curiosidades, de errores y aciertos cometidos no por emprendedores sino por las grandes corporaciones. De los grandes todos los emprendedores y emprendedoras podemos aprender a hacer las cosas bien, por lo que vamos a hablar de los despistes y fallos que hemos percibido en las redes sociales en lo que llevamos de año.

Si te interesan las campañas más horribles de marketing de los últimos tiempos, nosotros hemos hablado de ellas en “Las cinco campañas de marketing más desastrosas” .

o

1. Coca Cola en Rusia.

Estas navidades Coca Cola decidió mostrar un mapa muy bonito de Rusia con colorines y árboles de navidad. En ese país se lo tomaron a mal. ¿El motivo? El mapa está desactualizado, porque no tiene en cuenta a Kaliningrado, una zona anexada a Rusia después de la Segunda Guerra Mundial.

Se picaron tanto los rusos que hasta crearon un hastag contra la marca #BanCocaCola.

o

2. MTV Australia.

MTV siempre coquetea con la polémica y se desenvuelve bien en ese terreno. Pero claro si van más allá y se dedican a criticar a las actrices latinas America Ferrera y Eva Longoria en su presentación de un premio en los Globos de Oro, cruzan la línea de lo admisible. Máxime si lo que hacen es pedir

Tuvieron que eliminar el tweet y pedir disculpas.

MTV #Australia Thinks America Ferrera and Eva Longoria Can’t Speak English https://t.co/VI8covQGfa

— Tomás Custer (@hispanictips) 12 de enero de 2016

MTV Australia slammed for asking for English subtitles for Latina actresses Eva Longoria, America Ferrera https://t.co/gzL6v5YO3G

— 121 Captions (@121captions) 18 de enero de 2016

o

3. DC Comics en Paquistán.

En la última tirada de comics de la marca se equivocó al marcar en su historia que todo estaba traducido del paquistaní cuando en realidad en ese país no existe ese idioma como tal. El idioma oficial de Paquistán es el urdu así que al pubicitar el comic en Twitter los usuarios han corregido a esta empresa hasta hacerlo retirar del mercado.

Here’s why @Marvel is winning over @DCComics – the latter thinks we speak Pakistanian. h/t @takhalus pic.twitter.com/xzvx8VccS1

— Khaver Siddiqi (@thekarachikid) 5 de enero de 2016

o

4. Seoul Secret en Corea.

A veces a las marcas les falta tacto. Tacto y empatía con el usuario. La empresa de maquillaje Seoul Secret utilizó el eslogan “la blancura te hace ganar” para defender una línea de blanqueadores de piel.

El problema es que colgaron un vídeo de la cantante y actriz Chris Horwang en el que hablaba de su trayectoria y de que la piel blanca le había ayudado a funcionar y a triunfar. Tuvieron que retirarla.

Thai ad with ‘white makes you win’ message lambasted for racism – appalling media from Seoul Secret & Chris Horwang https://t.co/h0pZNIjk2D

— NindyPurba (@NindyPurba) 8 de enero de 2016

o

5. Total beauty.

No tiene importancia pero la empresa de belleza confundió a Oprah con Whoopi en la última entrega de premios Óscar. le ha ocurrido a Total Beauty, una revista digital de belleza.

Community Manager de Total Beauty confunde a Whoopi Goldberg con Oprah Winfrey en la entrega del Oscar 2016. https://t.co/oWjURye8rS

— NetLatam (@Netlatamgroup) 10 de marzo de 2016

¿Quieres más info?

Véase “Los 5 errores de marketing más peligrosos que cometen los nuevos emprendedores” (aquí)

Para terminar una canción que nos ha encantado y que da buen rollo para todos nuestros emprendedores.

¿Y tú? ¿Conoces alguna campaña desafortunada más?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *