Lo que antes era una tendencia, ya es una realidad. El Big Data será el pilar básico de la transformación digital de todas las empresas y emprendedores por lo que tendremos que ponernos las pilas. Hemos recopilado los principales factores de este cambio para el año . Si estás buscando un socio para emprender, esto te interesa. Nosotros lo que vemos es que este movimiento generará sinergias a tener en cuenta pero sobre todo oportunidades de negocio así que animamos a todos a poneros al día.

1. Modificaciones en los modelos de negocio

Es evidente que van a nacer nuevas oportunidades de negocio en torno al Big Data y por ello los emprendedores que utilicen correctamente el Big Data optimizarán sus procesos productivos y transformarán un modelo que hasta ahora se ha denominado tradicional en otro que tenga que ver con el éxito de lo que el mercado necesita actualmente.

Todo es innovación, y aprovechar el Big Data supondrá incrementar la velocidad de tu empresa. Conviértete en una “empresa rápida”.

2. Incrementa y optimiza el análisis predictivo

Las previsiones de futuro serán más fiables con el Big Data. Las antiguas herramientas de inteligencia se han quedado obsoletas y no son tan fiables como lo que el Big Data ofrece. Adelántate a lo que el mercado demanda ellas.

3. Agrupa la información de tu empresa

El Big Data se utilizará en todas las áreas y unidades de negocio de tu negocio. Los empleados los utilizarán cuando los precisen para relacionarse entre ellos y con el resto de sus clientes externos.

4. Obtén un panorama completo

Los modelos de Big Data ofrecen una visión de 360 grados tanto de tu negocio como de tu sector. El reto ahora es convertir las herramientas que hacen uso de este modelo en intuitivas para que cualquiera pueda utilizarlas sin necesidad de especialistas. Focaliza tu estrategia en función de los resultados que obtengas.

5. A la invasión de nuevos negocios

El sector de la sanidad ha sido el último en sumarse al Big Data, demostrando que este movimiento es imparable. Parece que la manufacturera será la siguiente en implementarla de forma generalizada. Cualquier sector que maneje un volumen de información elevado será bienvenido.

6. Llega el “machine learning

Avanza el autoaprendizaje con rapidez en el mundo de la inteligencia artificial. Si los sistemas inteligentes recogen datos de forma automatizada también los interpretarán en otros contextos.

¿Y vosotr@s? ¿Apostáis por el Big Data?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *