En estos tiempos convulsos que vivimos asistimos a un repunte del comercio electrónico. si el e-commerce (proceso por el que dos partes realizan una transacción a través de Internet) ya se estaba consolidando, ahora ha explotado.
El comercio del futuro
El potencial de hacer negocios en Internet es infinito. Más del 55% de la población mundial tiene acceso a Internet y el comercio electrónico gana terreno en España trimestre a trimestre según la CNMC.
Las ventanas de tener una tienda virtual son variadas. Está disponible ya bierta 365 al año 24 horas al día y puedes ampliar tu cartera de clientes a cualquier zona del globo. Te ahorras muchos costes de inversión en infraestructuras y puedes cerrar cuando quieras.
Primeros pasos del e-commerce
Crear una tienda virtual no es una tarea simple. Deberás elegir el portfolio de productos y servicios que deseas vender, los procesos de distribución, marketing y atención al público.
¿Qué vendo?
Cuando fundó Amazon, Jezz Bezos realizó una lista inmensa de productos que podía vender online y optó por la industria del libro parque ofrecían una alta rentabilidad, no solían tener errores de fabricación, eran fáciles de amacenar y susceptibles de ofertas y promociones. Debes pensar bien qué producto escalable quieres vender antes de montar la estructura de costes y venta.
Encuentra el mejor proveedor
Hoy en día elegir un buen proveedor en el mundo digital de comercio electrónico es casi lo más importante. Si no tienes conocimientos de programación o diseño, debes recurrir a un tercero que monte tu estructura. Nuestra recomendación es elegir CMS conocidos como WordPress o Shopify para evitar problemas de compatibilidad con Google. Las opciones de vender en marketplace establecidos como Amazon o El Corte Inglés también son intereseantes.
Controla tu stock y la logística
Debes tener una base planeada de productos en venta disponibles, así como fotos o imágenes de tu catálogo para que estén disponibles en inventarios. Apóyate en empresas de paquetería para empaquetar y enviar las mercancías que sean solventes y te ofrecan buenos precios unitarios. Tienes que controlar términos importantes como el concepto de MOQ.
No te olvides de tu plan de cobros
Un empresario es bueno cuando sabe cobrar como se debe. Por ello debes establecer opciones de pago sencillas y seguras para animar que se generen transacciones. Nosotros tenemos Paypal y TPVs.
Cuida siempre a tus clientes
Al tenerlo todo controlado en el proceso de venta, vas a obtener información directa, actual y fiable de tus clientes y sus hábitos. Desde donde entran a tu e-commerce, dónde se marchan sin comprar, qué productos gustan más y cuáles no compra nadie. Es muy relevante esta información. Con ella podrás llevar acciones de remarketing y retargeting para convencer a los indecisos. Una buena estrategia de mailing y social media es más que recomendable.
Promociónalo todo
Completa el proceso de generación con buenas estrategias de marketing. Google Adwords y Googles Shopping funcionan de maravilla a la hora de vender por Internet.