Oímos este término frecuentemente y nunca habíamos investigado sobre él. Restyle es la acción de remodelar algo en un nuevo estilo con el fin de adaptarse a un nuevo objetivo. Entendemos que lo identificamos con lo que normalmente llamamos el arte de reinventarnos. Esto es algo que ocurre frecuentemente en muchos ámbitos de la vida pero destaca en el mundo de los negocios por las decisiones que implica. Si tu modelo de negocio no funciona, reinvéntate. ¿Has escuchado esta expresión anteriormente, verdad? Nosotros también. Hablemos de ello.

En nuestro blog hemos hablado de negocios que puedes montar desde tu habitación, de negocios digitales, de muchos temas relacionados con el mundo del emprendedor. En este artículo queremos comentar algo que nos genera mucha ternura y admiración, los proyectos empresariales que han perdurado durante siglos y que se mantienen en la actualidad como negocios viables y rentables económicamente tras reinventarse.

Hay cuatro factores que determinan que un negocio marcha bien, la especialización, tener un precio adecuado, ofrecer un buen servicio o presumir de tener una buena calidad. Si consigues mantener uno o varios de ellos en alza, tu futuro está asegurado. Si decaen, reinvéntate.

Hay empresas y proveedores que se dedican en exclusiva a aconsejar a emprendedores sobre cómo reinventar sus respectivos negocios. La reinvención se ha sofisticado.

¿Por dónde pasa esa reinvención?

Todos los expertos hablan del ecommerce como plataforma de supervivencia. Ya conocemos los beneficios de Internet como medio para ampliar las fronteras físicas de cualquier negocio tradicional, pero es que va más allá. Con un buen modelo y proyección una marca cualquiera puede convertirse en top y pasar a otro nivel a través de la Red.

Muchos y muchas se han aventurado en esto, nos llama la atención We are Knitters (http://www.weareknitters.es/), una Web con todo lo necesario para que cualquiera pueda tejer desde su casa. Si además de vender por Internet ovillos de lana les ofreces a tus usuarios tutoriales y cursos avanzados, lo tienes todo para conseguirlo.

Si por ejemplo tienes una tienda de segunda mano ¿Qué te parece incluirla en Wallapop para aumentar tus ventas con clientes fuera del alcance de tu comercio?

De los ovillos de lana a los churros. El restyling llega a todos y a todas y vamos a utilizar como ejemplo un negocio de toda la vida, las churrerías. Y es que datan del Siglo XVII y a día de hoy son uno de los comercios minoristas que funcionan con un plan de negocio que prácticamente no se ha modificado desde entonces. Pero incluso en un sector como este, vemos que hay quienes apuestan por reinventarse como medio para diversificar sus fuentes de ingresos. Una buena y profesional máquina de hacer churros, como las de Inblan, se ve mejorada por el avance de las nuevas tecnologías y la profesionalización del sector, pero además, estos negocios se reinventan de mil maneras no solo apostando por las nuevas tecnologías. Vemos el ejemplo de churrerías que permiten el pedido online y entregan a domicilio, las churrerías que se están abriendo por todo el mundo y se adaptan a los gustos y sabores locales o las churrerías adaptadas a cualquier tipo de negocio o contexto, como la churrería móvil que vemos en la foto, donde se han adaptado las churreras manuales a bicicletas para permitir servir churros calientes en cualquier lugar y momento!

¿Qué pasos debo seguir para reinventarme?

Muchas son las maneras y todas son respetables. Bajo nuestro punto de vista, si vas a reinventarte es porque tu idea inicial no funcionaba o funcionaba, pero crees que puede hacerlo mejor. Si es así, empieza por arriesgarte de verdad con esta segunda oportunidad. Para ello plantéatelo todo y pasa de todo lo que sea lo típico en tu sector. En tercer lugar, recicla todo aquello que ha sido positivo en tu anterior etapa, reaprovéchalo porque es imprescindible. Piensa en todo momento en tu usuario o cliente, es el centro de tu universo y por último, que sea bonito y fácil de utilizar. Simplificar es de valientes.

Tengo la sensación de que no me hace falta

Entonces es que te va bien tal y como estás. Totalmente respetable. Hay negocios que funcionan perfectamente a través de los mecanismos tradicionales.

Por último, una canción para amenizar la tarde y una infografía con las mejores churrerías de España, por si os ha entrado el gusanillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *