¿Qué tienen en común Microsoft, Dell, Napster y Facebook? Además de ser el ejemplo para muchos emprendedores y de revolucionar el mercado durante el último cuarto de siglo, fueron creadas por estudiantes universitarios. No todos somos Mark Zuckerberg, pero hay varias opciones que requieren poco capital y que pueden empezar sin necesidad de un espacio de oficina.
En este post os traemos 10 ideas para iniciar un negocio desde la comodidad de nuestro propio dormitorio.
Organización de eventos
La organización de eventos se ha hecho un hueco en nuestra sociedad y hemos visto que hay una buena oferta de servicios de este tipo. Es todo flexible y en principio no necesitas de oficina ni centro físico para atender a nadie porque es un negocio muy callejero. Necesitarás poner el foco en las cositas del detalle, en la organización, en la capacidad multitarea y en la creatividad. Atentos a posibles certificaciones que se exijan para desempeñar una actividad de este tipo.
Consultoría en tecnologías de la Información (TIC)
Todo lo que sean tecnologías de la información está súper desarrollado. Hay muchos profesionales de esto con bastante experiencia. Hoy en día estamos más conectados que nunca con el conocimiento de las nuevas tecnologías. Si no estás familiarizado con todo esto pero quieres emprender en este terreno, tira de gente joven y de universitarios que piloten del tema.
¿Qué trabajan los consultores de las tecnologías de la información?
Inteligencia competitiva
Big Data
Soluciones integrales para la gestión y planificación de la cadena de producción
Maquilladora freelance
Esta es la oportunidad perfecta para comenzar un pequeño negocio orientado al público femenino. Los maquilladores independientes pueden generar ingresos al estilo tradicional con clientes en ocasiones especiales o con video tutoriales en redes sociales (hay unos cuantos ahora mismo).
Consultoría en redes sociales
Puede que sepas tanto de redes sociales que te lances a emprender en este correo. Muchos y muchas piensan que esto está muy desgastado pero siguen aparenciendo negocios relacionados con social media. Además de las redes social clásicas, otras nuevas como Instagram o Snapchat se han unido a la fiesta.
¿Qué trabajan los consultores de redes sociales?
Planes de marketing
Atención al cliente
Estudio previo, auditoría y generación de contenidos
Entrenador personal
Los entrenadores personales se han convertido en una alternativa al gym de toda la vida y lo están petando (queremos dedicar un post entero a este tema). Tienen horarios flexibles y pueden llevar a cabo entrenamientos en casi cualquier lugar. Habrá que vigilar si para esta actividad se exige una certificación.
Consultoría en diseño gráfico
El diseño gráfico es un mundo en el que la creatividad y la técnica se unenpara darlo todo. Puedes complicarte la vida todo lo que quieras, desde tarjetas de visita hasta preparar una app para un sistema operativo móvil.
¿Qué trabajan los consultores de diseño gráfico?
Branding
Apps
Marketing en móvil y tablets
Paisajista
Los servicios de jardinería y paisajismo son grandes negocios estacionales que funcionan mejor en determinadas temporadas del año. Necesitas herramientas que se compran en cualquier sitio especializado y puedes trabajar desde el minuto cero.
Diseño de Webs
El diseño de Webs está al alcance de muchos en la actualidad. Si vas a enfocarte en este mundo, céntrate en detectar los valores de la marca de tu cliente, en conocer a sus consumidores, y combina creatividad, contenido y tecnología.
¿Qué trabajan los diseñadores Web?
eCommerce
SEO
Diseño y programación
Servicios de Limpieza
Los negocios relacionados con el mundo de la limpieza suelen disponer de horarios flexibles y no necesitan de una oficina. Además, los materiales necesarios se pueden comprar en cualquier tienda o supermercado.
Fotografía
Gracias a plataformas como Pinterest, Instagram, Snapchat y Facebook, el mundo se ha acostumbrado a usar imágenes para comunicarse. Con un aumento en las necesidades de contenidos visuales, ha aumentado la demanda de fotógrafos aficionados. Y además vemos que estos aficionados consiguen trabajos de calidad con los avances tecnológicos de hoy en día.
Sea la actividad que sea, no te olvides de contar con la protección de un buen seguro. Una buena póliza de responsabilidad civil te mantendrá lejos de los problemas que pueden aparecer si algo sale mal.
¿Emprender desde casa? Ahora puedes.