¿Cuáles son los errores más comunes que debemos evitar en la construcción de nuestra marca? El lanzamiento de una marca no es algo fácil. Se necesita mucha habilidad, trabajo duro y por lo general un poco de suerte. Cuando se trata de decisiones de marca, a veces un error puede descarrilar incluso la mejor idea. Para estar seguro de que esto no nos suceda, asegúrate de evitar estos errores.

1. Estar orientado al cliente y no al competidor.

Muchos emprendedores se enfocan en el usuario pero pierden de vista al competidor. Es imprescindible analizar a tu competencia para tratar de encontrar la manera de ser dferente.no puedes ganar siendo mejor, ganarás si eres diferente.

2. No definir tu enfoque.

Toda marca de éxito debe tener un enfoque. Todo emprendedor tiene que definir su propia línea de actuación y desarrollo de su proyecto y llevar a cabo acciones alineadas con ella. Pregúntate ¿En qué categoría estoy compitiendo? ¿Cómo puedo verbalizar mi diferencia en tres palabras?

3. Los nombres complejos no importan.

Hansen, una marca de bebidas, lanzó al mercado una propia para competir en aquel momento con Red Bull y la llamó “Hansen Natural Energy Pro”. No funcionó. Para solucionarlo modificó el nombre y la llamó Monster, y ahora le pisa los talones.

El nombre de la marca es lo último. Los emprendedores deben en primer lugar desarrollar una estrategia de marketing y después poner nombre a los productos y servicios que comercializan reflejando esa estrategia.

4. No utilizar una fuerte estética visual.

Muchas marcas poderosas se han construido utilizando una estética visual potente. Coca Cola, el vaquero de Marlboro, etc.

Antes del lanzamiento de un producto o servicio, los emprendedores deben tratar de encontrar una imagen visual que refuerce su estrategia de marketing. Muy a menudo eso requiere un cambio en la estrategia o un nombre de marca diferente, o ambos a la vez.

5. Dar por hecho que una marca va a crecer rápidamente.

Eso suele conducir a malas decisiones, como gastar todo el presupuesto en publicidad para el lanzamiento de la marca. Debes invertir en tu marca cuando ella ya se ha establecido. Nuestro mantra es que primero lanzamos, luego publicitamos.

6. Expandir tu marca.

Cuando una marca empieza a despegar tiene que resistir el impulso de la expansión. Muchas marcas tratan de estirar el chicle del renombre conseguido a través de nuevos productos y servicios que consigue que todo se difumine y en conjunto pierda valor.

Yahoo lo intentó expandiendo su decadente marca a otros productos (Yahoo games, mail, pager…) y arrastró su conglomerado hacia el fondo. Salvo la expansión geográfica, que respetamos enormemente, es poco recomendable abusar de la marca. El enfoque debe estar acotado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *