Todos y todas asistimos en estos días a la consolidación mundial de los marketplaces como plataforma que permite a los emprendedores desarrollar su modelo de negocio. Además, teniendo en cuenta la etapa de confinamiento que estamos viviendo, asistimos a una explosión todavía mayor de estas plataformas.
Hoy vamos a hablar de AliExpress. No olvidemos que este portal ha abierto tienda física en Madrid y que tiene 50 millones de visitas mensuales. Vamos a examinar los requisitos de AliExpress para vender online.
Requisitos para vender en Aliexpress
Para poder vender en aliexpress debes ser empresa o autónomo con registro en España y toda la documentación en regla (certificado de actividades económicas, nota simple del Registro mercantil, etc).
Una vez lo tienes todo en regla, deberás crear un login en Aliexpress y registrar el nombre que darás a tu comercio en la plataforma. Ellos revisan tu solicitud y autorizarán darte de alta si lo ven todo bien (tardan unos dos días).
Ahora que ya estás dentro de la plataforma debes saber que dentro de AliExpress puedes vender en Europa (España, Eslovenia, Chipre, Béligica, Austria, Estonia, Alemania, Finlandia, Malta, Francia,, Luxembugo, Grecia, Letonia, Irlanda, Lituania, Italia, Rusia, Portugal, y Holanda) en 18 idiomas. Deberás seleccionar la categoría de productos que deseas distribuir y necesitas una autorización especial si lo que quieres vender es Alimentación, Pelucas, Joyería, Relojería o Belleza y Salud.
¡Ojo! Hay productos que están prohibidos en AliExpress: dispositivos médicos, tabaco, armas, material militar y productos químicos.
No te olvides que dentro de la plataforma deberás tener una buena estrategia de marketing dentro de AliExpress porque el nivel de competencia es intenso.
Gestión de la plataforma AliExpress
Una vez estás dentro, sabes qué vender y dónde venderlo, deberás subir tus productos al Marketplace de aliexpress. Tienes que completar dos ficheros: «plantilla de información del producto» y «plantilla de inventario de precios» para tener tu catálogo al día.
Mete todas las descripciones a mano, no abuses de los textos que por defecto ofrece la plataforma. Necesitas ser original para posicionarte dentro de la plataforma.
Los pagos en la plataforma deberán incluir el IVA del país en el que se venden. Todas las transacciones están protegidas con Verisign SSL para que el pago con la tarjeta de crédito / débito sea seguro. Se cobra a los siete días desde que el comprador recibe el artículo. No olvides que debes tener tu propio transportista.
Tarifas de AliExpress
AliExpress se lleva entre un 5% y un 8% de comisión por transacción según el tipo de producto. No hay gastos fijos.
No te pierdas nada en nuestra Web y estarás al día de todas las novedades.