Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) se han convertido en España en lo que algunos llaman un “un pequeño oasis para los emprendedores y para las Pymes”. Estas entidades con el paso de los años han apostado por los emprendedores y tras el éxito conseguido, las Administraciones Públicas han apostado por ellas. En este post vamos a revisar en qué consisten y las principales líneas de apoyo a nuestros entresociados que han anunciado en lo que llevamos de 2015.

Comenzamos con una breve reseña sobre este tipo de entidades:

Las sociedades de garantia recíproca (SGR) son entidades financieras sin ánimo de lucro cuyo objetivo es facilitar el acceso al crédito. Entre sus funciones se encuentran las de (i) otorgar garantías y avales a los emprendedores; (ii) negociar líneas financieras; (iii) canalizar y tramitar subvenciones (iv) informar y asesorar a los socios; y (v) prestar formación financiera.

Estas sociedades son intermediarias entre bancos y emprendedores. Si prevés que vas a tener problemas para conseguir un crédito, pueden ayudarte dándote un aval que te respalda ante el banco. La SGR estudia tu proyecto, la viabilidad del mismo, te informa, te asesora, te forma y si les parece viable, te avalan.

Si vas a un banco con un aval de una sociedad de garantía recíproca, te van a a coger bien. Son muy útiles si te encuentras en uno de estos dos casos:

Si eres emprendedor pero no tienes garantías suficientes para obtener un crédito de las entidades financieras o,

Si eres emprendedor y tienes garantias suficientes para ser atendido por tu banco pero quieres obtener mejores condiciones de plazo de amortización y tipo de interés.

Existen 27 SGR. Vamos a ver ahora algunas líneas de apoyo.Toma nota porque pueden interesarte.

Madrid: Avalmadrid acaba de anunciar dos líneas:

Han firmado un convenio con el gobierno regional de 25 millones de euros que permitirá los emprendedores madrileños acceder a importes de hasta 60.000 euros para emprender sus negocios, en donde los únicos requisitos que se le exigen al emprendedor son: aportar al menos el 25% en recursos propios; ejercer su actividad y realizar la inversión objeto de la ayuda en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid y el compromiso a través de la firma con su proyecto empresarial.

Por otro lado han formalizado un acuerdo con Micro Bank -Caixabank- que ofrece hasta 100 millones de euros en forma de microcréditos de hasta 25.000 euros por proyecto emprendedor sin avales ni garantías reales. Este acuerdo será complementario a la partida de 25 millones de euros.

País Vasco:

Han firmado un acuerdo de 600 millones de euros las dos SGR vascas, Elkargi y Oinarri con las ocho cajas y bancos para que circulen en un plan de financiación circulante para Pymes y autónomos.

Islas Canarias:

La Sociedad de Garantía Recíproca Sogayme va a gestionar un plan de financiación de 25 millones de euros para emprendedores o empresas jóvenes (50.000 euros para empresas con menos de tres años de vida). Las cantidades se elevan en caso de que el emprendedor apueste por la innovación. En estos casos pueden llegar hasta los 175.000 euros.

Galicia:

CaixaBank ha firmado un convenio de colaboración con las sociedades de garantía recíproca Sogarpo y Afigal con el que pretenden facilitar el crédito a las empresas gallegas. La entidad bancaria abrirá dos líneas de crédito por un total de 16 millones de euros y Afigal y Sogarpo avalarán las operaciones que las pequeñas y medianas empresas (pymes) presenten para obtener financiación.

Islas Baleares:

El Gobierno Balear ha autorizado el gasto de 2,3 millones de euros para cubrir los avales de la Sociedad de Garantía Recíproca ISBA para emprendedores de Baleares.

Murcia:

El Gobierno Autonómico va a destinar 800.000 euros para financiar proyectos de inversión y apoyar a las pequeñas y medianas empresas de la zona. La SGR Undemur será la que gestione estos fondos.

Castilla y Leon:

La Sociedad de Garantía Recíproca Iberaval va a incrementar este año en un 9 por ciento los préstamos financieros que concede a pymes y autónomos de Castilla y León.

Por último, un link con los datos de todas las SGR en España. Esperemos que os ayude.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *