Se estrenó el jueves de la semana pasada. La nueva página Web del Ministerio de Empleo llamada “Empléate” tiene la vocación de aglutinar ofertas de empleo de servicios públicos y acaba de comenzar su andadura. Destaca para nosotros un apartado de esta página que se denomina “portal del autoempleo” porque incorpora herramientas muy interesantes para los emprendedores. Básicamente se compone de un foro de encuentro para autónomos y potenciales clientes, información variada para montar una empresa y un apartado de búsqueda de inversores. De este último punto no hablaremos porque compite con nosotros :-). A continuación en el post una reseña con lo más destacado de cada apartado.
Link al portal “Empléate”
¿En qué consiste la Web?
Por lo que vemos esta página tiene vocación de ser una especia de Nubelo, un foro de encuentro de profesionales de tres tipos (particulares, empresas y autónomos) donde un usuario busca un especialista y un especialista se pone en contacto con un potencial cliente.
Lo primero que deberemos hacer aquí es registrarnos (típico registro de cualquier Web). Lleva poco tiempo y con ello conseguimos acceder a un catálogo de servicios especializados y dirigidos a los autónomos.
- Búsqueda de profesionales: accedemos a una base de datos de más de 300 autónomos que ofrecen sus servicios. Lo tienen bien segmentado por categorías, habilidades, franjas horarias y demás. Si buscas a algún especialista en concreto puedes contactarle a través de los datos de contacto.
- Solicita un servicio: aquí podremos especificar qué buscamos concretamente y los profesionales de esta red de contactos se pondrán directamente en contacto con nosotros.
Otros servicios interesantes y gratuitos para emprendedores:
Test del emprendedor (ni fu ni fa)
Crear tu plan de empresa. Página que te redirige a unas recomendaciones para crear un plan de empresa (El Plan de Empresa es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera del mismo y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias). Atención en este apartado que hay una pestaña que te redirige a documentación interesante.
Juego de simulación empresarial. Debe ser una especie de juego que te permite consolidar la idea de tu plan de negocio.
Ayudas e incentivos para emprendedores. Nos ha gustado. Seleccionas el tipo de ayuda sobre la que deseas obtener información y te explica a qué tienes derecho (por ejemplo, ser un autónomo en situación de pluriactividad).
Información sobre trámites fiscales y administrativos para emprendedores y emprendedoras. Te redirige directamente a la página para autónomos de la Agencia Tributaria.
Date de alta en la Seguridad Social. Te redirige a la sede electrónica de la Web de la Seguridad Social para conocer todos los trámites para darte de alta como autónomo.
Contratar trabajadores. Te manda a la página del asistente de contratos del Ministerio de Empleo. Hemos hablado en el pasado de este asistente y está bastante bien. En función de nuestras necesidades nos dice qué contrato nos encaja.
Encontrar el punto de atención al emprendedor más cercano. Estas oficinas son los puntos de encuentro para obtener toda la info para montar un negocio de la Administración Pública. Muy recomendables.
Red de viveros. Te remite a la página de las redes de viveros de las Cámaras de Comercio. Hemos hablado bastante de los viveros en nuestro blog.
Riesgos laborales. Esta página te da toda la info sobre la gestión de los riesgos laborales en tu empresa emprendedora. Está bastante bien, nosotros tenemos pendiente hacer un monográfico sobre ella.