En ocasiones nuestra Web pierde visibilidad en Google. Esto ocurre porque el buscador nos penaliza o porque el algoritmo del buscador ha cambiado. En primer lugar, Google castiga de forma específica a tu página Web porque nos hemos portado mal. En el segundo caso, muchos dominios pueden verse afectados al mismo tiempo. Si Google nos penaliza por tener enlaces entrantes poco naturales tenemos malas noticias, pero es superable siguiendo una serie de pasos básicos. Este estupendo post es de nuestro amigo y hermano Javi de Seovivo.com.

Las tres razones principales por las que Google penaliza son:

  • Escasez de contenido propio. Desde que llegó Panda, Google trata de evitar que entre sus resultados aparezcan páginas que buscan monetizar fácil y rápidamente los sites, sin ofrecer ningún contenido original ni de calidad. Para solucionarlo y no ser castigado, deben redactarse textos y post de como mínimo 600 palabras con contenidos nuevos.
  • Abundante contenido duplicado. Si copiamos contenidos debemos tener por seguro que las arañas del buscador nos van a pillar. Una forma para chequear la cantidad de post o artículos similares o idénticos a otras Webs es utilizar Siteliner, un recurso muy útil para conocer este tipo de contenidos y desindexarlo o borrarlo después.
  • Demasiados enlaces externos con hard anchor text. Un contenido que enlaza a otras páginas debe ser natural e intuitivo, de manera que el lector conozca en qué tipo de Web va a entrar y no se sienta estafado. Comprar links con palabras clave que nos interesas para obtener un buen posicionamiento va a ser controlado manualmente por Google.

Como salir de una penalización de Google

Ahrefs estima que Google ha penalizado ya el 23%de las páginas del mundo.

Javi propone tres consejos:

Contactar con el Webmaster para que elimine los links

Muchas veces no vas a obtener respuesta pero lo mejor es intentarlo de primeras sin recurrir a Google para solicitar ayuda. Si no consigues que te digan algo pasa a los siguientes consejos.

Disavow Tool

Una forma de eliminar links que no pueden destruirse con lo que se ha dicho antes es la herramienta Disavow Tools de Google, que, a través de un archivo de texto en el formato que ellos nos solicitan, les decimos qué enlaces no hemos podido anular de forma manual y que queremos que quiten.

Pedir reconsideración

En Webmaster Tools, en el mismo mensaje que nos comunica que tenemos enlaces antinaturales, existe la opción de solicitar una reconsideración de los spam links. En este último paso deberemos explicar por qué queremos una reconsideración y qué hemos hecho para que nos la merezcamos, es decir, tendremos que demostrar que antes de pedirla hemos intentado realmente redefinir nuestra estrategia y eliminar todo rastro de malas prácticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *