Los comienzos no son sencillos. Cualquier emprendedor por pequeño o grande que sea se enfrenta a nuevos retos desconocidos para él y que se le complica afrontar. Uno de los temas más complicados para las Pymes suele ser el contable, saber qué impuestos aplicar, llevar todo en orden por si Hacienda nos quiere hacer una visita. En fin, que pasar del mundo de los mortales al empresarial, es más complicado de lo que parece.
Pero bendito Internet, que nos ofrece todo tipo de servicios de marketing digital y herramientas que nos facilitan la vida, especialmente en esos momentos de emprendimiento, emocionantes pero complicados. Te presentamos algunas de ellas.
Herramientas que los pymes deben tener a mano
Aunque son muchas y variadas y para diversos sectores, nos vamos a centrar en aquellas pensadas para los temas de facturación y contabilidad. Porque sabemos que es uno de los problemas que más preocupa a las Pymes y porque se invierte mucho dinero (el cual escasea) para que otros profesionales lo hagan por ellos. Estas son las mejores que hemos encontrado en la red:
Herramientas para Pymes: Sage 50cloud
Si el nombre no te suena, es porque antes se llamaba Contaplus, ¿y ahora? Es uno de los programas más usados en españa para llevar la contabilidad de los pequeños y medianos negocios. Antes se usaba su versión de PC mientras que ahora ya contamos con un software en la nube que permite actualizar al momento, incluir más funciones y usarlo más fácilmente.
Gracias a este programa se pueden emitir facturas para imprimir o enviar en formato electrónico, crear presupuestos, albaranes, inventarios, etc. Todo lo que necesitas sobre la facturación y contabilidad de tu empresa, lo puedes hacer con este programa, una de las mejores herramientas que todo Pyme debe tener su lista.
Su precio ronda los 400 euros anuales en su versión más básica. Aunque si te animas y quieres ir más allá, su versión Standard ronda los 930 euros, y la Premium, unos 1 400 euros anuales.
Holded
Holded es un software de facturación y contabilidad que presenta una interfaz intuitiva que facilita su uso. Es útil para Pymes, Autónomos y cualquier tipo de empresa. Gracias a sus funcionalidades puedes gestionar tus compras y ventas y mantener actualizada toda la información de contabilidad de tu negocio.
Y esto último sin que tú hagas nada, ya que esta herramienta cuenta con una función que actualiza todos los datos de forma automática, tanto pérdidas y ganancias como los balances de situación semanal, mensual y anual. Puedes disponer de tu libro de sumas y saldos y también del Libro Mayor de cuentas.
También permite la gestión de tus proyectos, el control de tu inventario, crear factura online… ¡Todo lo que necesitas en una sola herramienta! Y como característica a destacar te diremos que puedes personalizarlo como quieras, basándote en tus necesidades y las de tu negocio, agregando u obviando algunas funciones.
Y sus precios no tienen competencia, 120 euros anuales en su versión más básica, 300 euros anuales en la Stándard y 600 por el pla Pro. ¿Aún piensas si esta es la herramienta que necesitas?
Contasol
Esta es una de las herramientas más conocidas por autónomos y Pymes. Cuenta con estimación objetiva o directa y simplificada. Dispone de atajos y actualizaciones que simplifican mucho su funcionamiento, lo cual es un punto a su favor.
Por ejemplo, en los temas fiscales, como presentar liquidaciones de IVA, modelos fiscales o libros de registro, todo se torna sencillo con este software.
Y un extra más que añadir como ventaja es que cuenta con una versión gratuita, aunque limitada, claro está. Cuando necesita actualización, hay que pagar. Y dado que la legislación cambia constantemente este es un paso que no se puede obviar. El precio actualizado del plan digital son 155 euros al año, la cual no es una cantidad elevada si se compara con herramientas similares.
PgConta
Es uno de los softwares más completos que permite controlar un número ilimitado de empresas y se adecua a la normativa del Plan general de Contabilidad. Puedes crear cuantas cuentas desees, y contar con una función muy práctica: la contabilización automática de facturas recibidas y emitidas. En cuanto introduzcas los datos de la factura, el programa genera el asiento por sí mismo.
Esto no quiere decir que no se puedan hacer cambios o modificaciones, así como eliminar asientos y datos. Todo queda registrado en el lugar correspondiente. Tú casi no tendrás que mover un dedo. Intuitivo y sencillo, simple pero efectivo. Y lo mejor es que lo instalas en tu ordenador por el precio de 74 euros anuales. El mantenimiento y actualizaciones tienen un coste de 69 euros.
SeniorConta
Empecemos con buen pie, es un programa de contabilidad gratis. Eso sí, con un pequeño sacrificio: debes renunciar a las actualizaciones y el soporte técnico. Pero si eso no supone un inconveniente para ti, podrás gestionar de manera sencilla y ágil toda la contabilidad financiera y analítica de tu empresa.
Todo puede ir automatizado de modo que una vez que hayas incluido los datos, no tengas que hacer nada más. Las facturas y liquidaciones se registran solitas. Tiene varias herramientas de facturación y genera cierres y aperturas por él mismo. Y lo mejor: calcula tus impuestos y gestiona todos los modelos oficiales de la AEAT. ¿Quién dijo miedo?
Si la versión gratuita no es suficiente para ti, por 220 euros anuales podrás mantener y actualizar tu software. Comparando este precio con otros softwares similares y teniendo en cuenta lo que ofrece, es una opción a tomar muy en cuenta.
Keme
Para aquellos amantes del software de código abierto, Keme es lo que buscan. Porque para gustos los colores, o mejor dicho, los programas de facturación. Se integra con Windows y Linux y dispone de lenguaje y tecnología de última generación, lo cual le da la oportunidad de presentarse en alta calidad con todos los formatos.
Es posible usarlo con varias empresas y varios usuarios de manera simultánea. Así puedes armonizar los datos que quieras pero a la vez, mantenerlos separados. Puedes incluir entre sus datos los datos de libros oficiales, apertura y cierre de ejercicios, cuentas anuales, agenda de vencimientos, etc. Todo lo que creas necesario.
¿Lo mejor de esta herramienta? Es gratuita. Tiene soporte por parte de los usuarios a través de foros. Y si no encuentras lo que buscas en ellos, cuenta con un soporte profesional, aunque con coste, pero algo ínfimo que no merece la pena tener en cuenta.
Gespymes
Otro software muy completo con el que puedes realizar todas las tareas contables de tu empresa. Cuenta con varios módulos como facturación, proveedores, control de costes, cartera de clientes, y más. Además, puede generar y gestionar presupuestos, hacer facturas electrónicas, preparar libros mercantiles y por supuesto, los modelos de Hacienda.
Es intuitivo, así que su funcionamiento es sencillo y podrás aprenderlo fácilmente. Solo sigue los pasos que él mismo te irá dejando ver. Y lo mejor es que al estar en la nube, su tiempos y horario de conexión es ilimitado. Los precios rondan los 360 euros anuales para Pymes, y en su versión más Pro los 480 euros al año.
No hay duda de que en los momentos más complicados, como pueden ser los de emprender un negocio, es necesario contar con ayudas como estas herramientas que todo Pyme debe usar y conocer. Porque la gestión del dinero en todos los sentidos de un negocio que está comenzando es complicada, y contar un ‘asesor online’ de bajo coste, será un apoyo invaluable.
Ten en cuenta que según tus necesidades, una u otra de estas herramientas se adaptará mejor a ti, aunque con cualquiera de ellas disfrutarás de los mismos beneficios:
- Las tareas son sencillas y podrás hacer un seguimiento sin que se te escape nada.
- La gestión de documentos se simplifica ya que muchas tareas son automatizadas, lo cual reduce errores humanos.
- Siempre estarás al día en tiempo real con tu estado financiero.
- Reduces gastos en personal financiero y administrativo.
Es cierto que comenzar a usar uno de estos programas necesita una inversión de tiempo, pero los beneficios que recibes a corto y largo plazo bien merecen la pena. Y aunque muchos de ellos no son gratuitos, si tienes en cuenta el ahorro en personal administrativo, lo amortizarás en muy poco tiempo.
Y por decir más ventajas, ¿quién mejor que tú para controlar tu dinero y tu negocio? Ponte en marcha y prueba una de estas herramientas. No te arrepentirás.