Dar el paso de trabajar por cuenta ajena a desarrollar un proyecto propio es una decisión muy importante que requiere cierta previsión para conocer los riesgos que puede suponer la actividad. Hoy os traemos 7 claves a tener en cuenta.
1. Amalo o déjalo. Uno de los factores más importantes que determinará el éxito de tu negocio es muy simple, ¿disfrutas con lo que haces?
2. Antes de montar tu propio negocio debes preguntarte si va a ser algo que te permita disfrutar cada día con lo que haces.
3. Minimiza los riesgos. Plantéate primero cada paso a realizar en el cambio de empleado a empresario, así evitarás posibles disgustos en el futuro.
4. Inversión inicial. Analiza de cuánto dinero dispones para emprender esta aventura y cuanto vas a necesitar. Evalúa la posibilidad de pedir un préstamo o no.
5. Gestión económica: Necesitarás ser un buen gestor, para poder optimizar al máximo los ingresos y el trabajo. Los empresarios de éxito son expertos en retrasar los desembolsos de dinero en efectivo siempre que sea posible.
6. Aprovecha la oportunidad: ¿Cuál es el mejor momento para emprender? La respuesta es cualquiera, no existe el mejor momento. Independientemente de cuando se inicie la actividad gran parte de los desafíos serán los mismos. Incluso es posible iniciar negocios exitosos durante las crisis económicas.
7. Céntrate en lo importante: Dedica la mayor parte de su tiempo de generación de nuevos negocios. Habla con tus clientes y averigua por qué lo son. Párate a pensar que es lo importante realmente y no pierdas el tiempo con lo que no lo es.